Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

El canciller César Landa solicita ingreso de la OEA en el debate de la vacancia

por Guillermo Ramirez marzo 25, 2022
escrito por Guillermo Ramirez marzo 25, 2022
786

A través de la Cancillería, se envió un oficio a la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, para que la OEA esté presente este lunes 28. César Landa indica que la llegada de los tres representantes de la OEA daría «mayor transparencia» a la ciudadanía y la comunidad internacional.

¿Veedores de la OEA para supervisar la moción de vacancia?

El Gobierno del presidente Pedro Castillo ha solicitado a la presidenta del Congreso que permita la presencia de tres veedores de la Organización de Estado Americanos (OEA). Recordemos que se envió el oficio a unos días del debate de la moción de vacancia contra el mandatario.

Primero, el ministro de Relaciones Exteriores pide ante el Parlamento que se brinde las facilidades para que la delegación de la OEA presencie el debate. También, César Landa agregó que la Secretaría General de la OEA remitió una nota solicitando el ingreso de sus representes al pleno del Congreso. Motivo por el cual el canciller transmitió el pedido a la presidenta Alva.

Los veedores que acudirían serían Jean Miguel Arrighi, secretario de asuntos jurídicos; Maricarmen Plata, secretaria de Acceso a Derechos y Equidad; y Miguel Ángel Trinidad, representante de la OEA en el Perú. Además, en el oficio, Landa explicó que la participación importante para ellos será de la trascendencia para la gobernabilidad del país y plena vigilancia democrática.

«Coincidirá usted, señora presidenta, en la importancia de que el debate en cuestión se lleve a cabo con la mayor transparencia posible ante la ciudadanía y la comunidad internacional, dada la trascendencia para la gobernabilidad del país y para la preservación y plena vigencia de la democracia en el continente».

Cesar Landa, ministro de Relaciones Exteriores
Fuente: Twitter/Roberto Sánchez
LEE TAMBIÉN: Moción de censura: ministro de Salud en la cuerda floja.

Opiniones negativas al oficio de César Landa

De momento, María del Carmen Alva no ha respondido a la solicitud del canciller César Landa. Sin embargo, este pedido ha causado que varios congresistas de oposición protesten ante la posible presencia de veedores en el pleno del Parlamento peruano.

Para la congresista de Avanza País, Norma Yarrow, la vacancia presidencial está acorde a lo que pide la democracia, y está en contra del pedido de Landa. Añadió también que la injerencia de la OEA en el proceso constitucional escapa de cualquier realidad o respeto a la investidura del poder del Estado.

«No hay precedentes en un proceso totalmente constitucional como una vacancia, el canciller Landa invite a la OEA para que sean veedores y en una carta no solicita, sino que exige el ingreso de estas personas».

Norma Yarrow para RPP Noticias.

La misma postura tomó la legisladora Patricia Chirinos desde su cuenta oficial de Twitter. Indicando que es incomprensible y sospechosa la participación de la OEA en el debate de la vacancia.

Incomprensible y sospechosa carta de la OEA, avalada por Pedro Castillo y su canciller, César Landa, donde solicita participar del Pleno del 28 de marzo que debatirá la vacancia presidencial. @NormaYarrow4 pic.twitter.com/JuqRc4GqsJ

— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) March 25, 2022

Por último, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, cuestionó el oficio que propone que la OEA participe necesariamente en el debate del lunes. Adicionalmente, señaló que la medida en contra del mandatario, presentada por su agrupación parlamentaria, cumple con el reglamento del Congreso.

«No sé por que les preocupa que este Congreso bajo su autonomía ejerciendo su derecho legítimo establece este tipo de control político. Nosotros estamos siguiendo, según la Constitución, apegándonos al texto constitucional y al reglamento al Congreso. No debería preocuparles, tener este tipo de comunicados».

Alejandro Muñante para Exitosa Noticias

LEE TAMBIÉN: Acuerdo Nacional: Vladimir Cerrón se reunió con Aníbal Torres en la sede de la PCM

Las últimas participaciones de la OEA en Perú

Esta no es la primera vez que la OEA interviene, o tiene comunicación sobre los acontecimientos del Perú y la política coyuntural actual. Una de ellas fue cuando hicieron una misión de observación de la OEA, haciendo un seguimiento a las elecciones presidenciales del 2021.

En un comunicado de prensa, la OEA reiteraba la importancia de que todos los actores políticos y la ciudadanía se conduzcan con responsabilidad y serenidad, evitando la difusión de noticias falsas. Finalmente, indicaron que jamás hubo fraude y por ende la misión de observación en el Perú habría terminado.

Otra intervención o comunicación que tuvo la OEA con el Perú, fue directamente de parte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante noviembre de 2020, la Corte instaba al Estado Peruano a garantizar la institucionalidad democrática ante la decisión de vacar al expresidente Martín Vizcarra. Además, condenó las violaciones de los derechos humanos tras las protestas sociales contra el expresidente Manuel Merino en el mismo mes.

Finalmente, la OEA organizó la Octava Cumbre de las Américas en Lima en el 2018. Esto sucedía mientras se vivía otra crisis política con el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski tras la moción de vacancia en su contra; por supuestamente, haber negociado con «los avengers» para salvarse de la moción e indultar al expresidente Alberto Fujimori.

LEE TAMBIÉN: Acuerdo Nacional: Vladimir Cerrón se reunió con Aníbal Torres en la sede de la PCM.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Han pasado tres meses y hasta ahora no hay indicio de que se emita una lista de las personas que asistieron a las reuniones subrepticias en la casa de Sarratea.

Por @BrandonAvella10 https://t.co/TZvZEUbi2w

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 25, 2022
Cancillería del PerúCésar LandaCongresoMoción de vacanciaOEAoposiciónPedro CastilloVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Acuerdo Nacional: Vladimir Cerrón se reunió con Aníbal Torres en la sede de la PCM
siguiente post
Oscars 2022: ¿quiénes conseguirán la estatuilla dorada?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.