Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
InvestigaciónPolítica

Ejército: Comandante General implicado en compras irregulares de armamento

por Matías Yábar enero 22, 2024
escrito por Matías Yábar enero 22, 2024
Briceño dirigía la institución que estaba encargada de efectuar la compra de armamento.
542

El pasado domingo 21 de enero del presente año, estalló un escándalo dentro del Ejército del Perú, con protagonismo del Comandante General, César Briceño Valdivia. El funcionario fue responsable de una operación ascendente a los 27 millones de dólares que se encuentra bajo permanente revisión. Se percibieron una serie de irregularidades que ponen en duda la honestidad dentro del proceso.

Adquisiciones

De acuerdo con reportes periodísticos, la compra fue programada para agosto del año 2023. Recordemos que la compra consistía en unos 10.000 ejemplares armamentísticos procedentes de Israel, en específico el modelo ARAD 7. Con el fin de llevar a cabo esta operación, el Ejército del Perú se unió con la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C. (FAME), entidad que se encuentra adscrita a las Fuerzas Armadas. 

Ambos participaron de un contrato que no debía realizarse por medio suyo, sino mediante la  Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA). El repentino cambio en los métodos de compras lo solicitó el mismo Ejército, y el Ministerio de Defensa lo aceptó sin reparo alguno. Lo sospechoso es que Briceño Valdivia lideraba la FAME en esos momentos, si se tiene en consideración que la modificación causó que la FAME efectúe el contrato.

LEE TAMBIÉN: Primera mujer policía lidera División de Tránsito y Seguridad Vial

Especificaciones

Las 10.000 armas eran fusiles israelíes ARAD 7 de calibre 7.62 x 51 mm, que deben de seguir un proceso adecuado de ensamblado. En cuanto al costo, el monto final que figura en el contrato consiste en unos 27 millones de dólares, que en soles serían más de 103.000.000, una cifra astronómica. Sin embargo, se detectó que este enorme gasto ni siquiera paso por una licitación ni concurso de precios, incluso sin haberse probado por las Fuerzas Armadas antes de la compra. Esto significa que no hubo algún control de calidad en territorio peruano, sino en la misma compañía de procedencia, llamada Israel Weapon Industries (IWI).

La Contraloría realizó un informe al respecto, donde se enfatizó en la garantía técnica, cuyo periodo de tiempo establecido como requerimiento es de 12 años. Pese a esta información, la Contraloría General de la República detalló que el acuerdo entre el Ejército y la FAME consistía en apenas 2 años de garantía técnica. Según el organismo, se señaló que la “situación no permitiría que los bienes adquiridos cuenten con un mayor periodo de cobertura ante desperfectos o fallas de origen”. La consecuencia es que el Ejército tendría una garantía de 20.000 disparos cuando debería ser de 120.000, la sexta parte de la cantidad estándar.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Comandante General del ejércitoContraloríaEjercito del PerúFuerzas Armadas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Petroperú: ¿no habrá rescate ni soporte del accionista?; por Carlos Gonzales Ávila
siguiente post
Chavimochic III: el proyecto pendiente en la agroindustria, ¿dará marcha?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.