Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ejecutivo presentará demanda de inconstitucionalidad por ley sobre referéndum

por Frank Capuñay enero 22, 2022
escrito por Frank Capuñay enero 22, 2022
717

El Poder Ejecutivo informó que interpondrá una demanda ante el Tribunal Constitucional (TC) tras la aprobación por insistencia de la ley sobre el referéndum. El viernes 21 de enero, el Congreso de la República aprobó la norma que modifica la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos.

En un comunicado difundido en redes sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se indicó que la norma vulnera principios consitucionales. Asimismo, considera que se «vulnera» el derecho de participación ciudadana política.

Consideramos que la normal vulnera el derecho fundamental de participación política directa de la ciudadanía reconocido en el artículo 31° de la Constitución y en el artículo 23° de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Consejo de Ministros

En la misma línea, la entidad liderada por Mirtha Váquez calificó de «inconcebible» la medida. «El Gabinete Ministerial deplora que el Congreso de la República no haya promovido un debate amplio de este tema», subrayó.

? Comunicado | Frente a la decisión del Congreso de la República de aprobar por insistencia la Ley que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional, el Consejo de Ministros señala lo siguiente ⤵️ pic.twitter.com/nqvIKQbkGx

— Consejo de Ministros (@pcmperu) January 22, 2022

LEE TAMBIÉN: Congresistas sufren accidente por huaico en San Martín

Ley observada, ley aprobada

El proyecto de Ley N° 644 ha estado en la polémica desde su aprobación en primera instancia por el Legislativo. Con la promulgación de la ley en manos de Pedro Castillo, este decidió observar la norma señalando que «limita los derechos de participación ciudadana». Además, el presidente indicó que la medida «restringe arbitrariamente el referéndum previsto en la Constitución».

Este último viernes 21, el Pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley. Tras un debate de 4 horas, la votación finalizó con 72 votos a favor, 44 en contra y ninguna abstención. La promulgación de la ley ahora está en manos de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

Los cambios

El proyecto modifica los artículos 40 y 44 de la Ley 26300. La primera modificación se refiere a la improcedencia del referéndum en determinados casos. En el segundo apartado, se precisa que el presidente debe convocar a referéndum en caso de reformas constitucionales «por disposición del Congreso».

Más en Diario El Gobierno:

Actualidad | ¿Es la primera vez que Repsol está envuelto en situaciones como la de Ventanilla? Lo cierto es que, en su país de origen (España), Repsol documenta más de 16 sucesos similares. Aquí te contamos algunos de ellos:

Por: ⁦@DaniellaRaveloS⁩ https://t.co/jPvqBzaL4T

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 21, 2022
Congreso de la RepúblicaDemanda de inconstitucionalidadPoder EjecutivoReferéndum
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Frank Capuñay

post anterior
Congresistas sufren accidente por huaico en San Martín
siguiente post
Universitario: conoce a las estrellas del Inter Miami que enfrentarán los merengues

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.