Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ejecutivo presenta nuevo pedido de facultades legislativas al Congreso

por Bruno Univazo mayo 8, 2024
escrito por Bruno Univazo mayo 8, 2024
La exvicepresidenta Dina Boluarte saluda a los legisladores luego de jurar su cargo como presidenta en el Congreso en Lima, Perú, el miércoles 7 de diciembre de 2022. Detrás está el presidente del Congreso, José Williams. El Congreso de Perú votó para destituir al presidente Pedro Castillo de su cargo el miércoles y reemplazarlo con la vicepresidenta poco después de que Castillo intentara disolver la Legislatura. (AP Foto/Guadalupe Pardo)
399

El Poder Ejecutivo del Perú ha presentado un nuevo pedido de facultades legislativas al Congreso el 3 de mayo de 2024. Esto significa que el Poder Ejecutivo quiere tener la autoridad para crear leyes en ciertas áreas sin la aprobación del Congreso. Esta solicitud tiene como objetivo impulsar la reactivación económica, la simplificación y calidad regulatoria, la actividad empresarial del Estado, la seguridad ciudadana y la defensa nacional.

La mandataria Dina Boluarte y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, han hecho oficial la solicitud a través de un oficio remitido al presidente del Poder Legislativo, Alejandro Soto. A diferencia del pedido anterior, esta solicitud es por un período de 90 días, 30 días menos que la solicitud anterior, y abarca una mayor cantidad de temas.

Grandes propuestas en materia económica

Algunos de los puntos expuestos en materia económica incluyen:

  1. Establecer un mecanismo de recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) por operaciones realizadas con proveedores o intermediarios de bienes y servicios no domiciliados en el marco de la economía digital. Esto implica modificar las reglas de responsabilidad del IGV y las reglas sobre el lugar de imposición en el país, siguiendo las recomendaciones de la OCDE.
  2. Incorporar los juegos a distancia y las apuestas deportivas a distancia dentro del ámbito de aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo.
  3. Crear un régimen simplificado del impuesto a la renta para empresas de menor tamaño, denominado Régimen Emprendedor. Este régimen incluiría la declaración de ingresos y egresos acumulados del mes, incentivaría la declaración de egresos mediante deducciones y requeriría adecuaciones en el Código Tributario y demás normativa tributaria.

De esta forma, el proyecto de ley contempla aplicar una reducción gradual en el déficit fiscal y la deuda pública. Estas acciones podrían ser un gran impulso a las pequeñas empresas y emprendedores. Ello facilitaría un mejor acceso a recursos y simplificando la burocracia, lo que podría resultar en un aumento de la inversión y la creación de empleo en el sector.

Congreso

LEE TAMBIÉN: Martín Vizcarra: Poder Judicial ordena inicio de juicio oral en su contra

Intervenciones en otros sectores

Además de estos temas económicos, el pedido de facultades legislativas también plantea la intervención estratégica en el área de influencia del Terminal Portuario de Chancay.

En cuanto a la simplificación y calidad regulatoria, el gobierno peruano pretende simplificar y agilizar las regulaciones y trámites relacionados con actividades productivas e inversiones. Para ello, planea facilitar los procedimientos administrativos, reducir plazos y requisitos, mejorar los procesos de adquisición de terrenos, eliminar obstáculos, implementar programas de compensación social en caso de expropiaciones, eximir de responsabilidad a funcionarios que participen en expropiaciones, y modificar las normas sobre evaluación de impacto ambiental de proyectos.

En el área de actividad empresarial del Estado, el Gobierno busca fortalecer institucionalmente a COFIDE (Corporación Financiera de Desarrollo). Además, aprobar medidas que permitan cumplir con el rol subsidiario del Estado y mejorar la eficiencia de las empresas públicas mediante una supervisión y monitoreo estratégico.

En lo que respecta a seguridad y defensa nacional, el Gobierno busca regular la intervención excepcional de las Fuerzas Armadas en materia de control, mantenimiento y restablecimiento del orden interno. Crear la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA). Así también modificar las normas de organización de las Fuerzas Armadas para incluir la competencia en ciberdefensa.

El proyecto de ley será tramitado de manera urgente y se espera que en los próximos días se conozca la decisión del Congreso al respecto.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Adrianzenalejandro sotoCongresoDina BoluarteEjecutivofacultades legislativasReactivación económicaseguridadWalter Astudillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Fuerte cruce entre líderes: España y Argentina se enfrentan por acusaciones políticas
siguiente post
TC declara constitucional ley que permite a la presidente despachar de manera remota

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.