Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ejecutivo aprueba ley de castración química: ¿qué opinan los especialistas?

por Johao Pacherrez Nureña abril 22, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña abril 22, 2022
755

El Gobierno aprobó el proyecto de ley de castración química contra violadores. El PL ahora será remitido al Congreso de la República para que sea debatida. La medida se da luego del polémico caso de la niña de tres años quien fue ultrajada y secuestrada en el departamento de Chiclayo.

¿De qué va el proyecto?

Félix Chero, ministro de Justica, aclaró que este proyecto de ley es para delitos de violación contra la libertad sexual con pena determinada de 15, 20 y 25 años. Según el ministro, esta medida será una pena accesoria y no para delitos como los detallados en los artículos el 173 y 173-A del Código Penal, que hablan de violación de menores de edad, que es sancionada con cadena perpetua.

«Este proyecto persigue esta medida para aquellos delitos que tienen pena determinada, es decir, todos aquellos delitos de la violación sexual con pena determinada, y no para delitos como el 173 y 173-A que hablan de menores de edad que implican cadena perpetua».

Félix Chero, titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.

LEE TAMBIÉN: Las Bambas: paralización en la producción de cobre costaría S/ 5 millones diarios

¿Qué es la castración química?

En un principio, la castración química nació como tratamiento contra el cáncer de próstata en los hombres. Hoy se utiliza para la inhibición de la libido de los violadores. Se administra medicamentos antiandrogénicos que anulan las funciones de las hormonas masculinas y, por tanto, también la conducta sexual del hombre. Sin embargo, ningún estudio demuestra que esta medida disminuya los casos de violaciones.

LEE TAMBIÉN: La voz del interior: Cusco se une a las protestas por alza de precios

Hablan los especialistas

Para el urólogo Alberto Tejada, si bien el tratamiento reduce los niveles de testosterona en el hombre, deberá ser un tratamiento aplicado de forma permanente. Si el tratamiento se interrumpe, el efecto se revierte. En esa línea, según Tejada los medicamento son caros y por ello su aplicación en el Perú no sería viable.

«Si creen que con esta medida van a solucionar el problema, están equivocados. Incluso la castración química podría ser tomada como parte de un conjunto de medidas integrales, pero nunca como la solución única y definitiva».

Alberto Tejada

Por otra parte, la psiquiatra Vanessa Herrera explicó que el problema de los abusadores no se encuentra en los genitales, sino en la mente. Añadió, además, que el agresor aún puede abusar de su víctima mediante otras formas y que la castración química no resolverá el alto índice de abusos cometidos.

«La persona agresora ejerce su dominio y abuso contra su víctima de diferentes formas o medios; aunque se le inhiba a nivel genital, esto no servirá de mucho porque su pensamiento y conducta seguirán siendo los mismos si no son tratadas a tiempo».

Vanessa Herrera, especialista del Instituto Nacional de Salud Mental.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Por primera vez en 10 años Netflix (@NetflixLAT) pierde gran cantidad de clientes y proyecta que se irán 2 millones más este año. Asimismo, el valor de sus acciones se ha desplomado un 25%.

Por @ValeriaGianela https://t.co/76oOUl7Ws8

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 22, 2022
Consejo de MinistrosFélix Cheroministro de justiciaPedro CastilloPoder EjecutivoProyecto de ley
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
Caos en El Salvador: aprueban ley para construir más cárceles y la prensa denuncia «censura»
siguiente post
La moda de los 80′ causa novedad en la temporada 2022/2023

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.