Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Doble desaprobación: noviembre concluye en contra del Ejecutivo y Legislativo

por Silvana De la Cruz noviembre 29, 2021
escrito por Silvana De la Cruz noviembre 29, 2021
518

Los cortos meses de Gobierno de Pedro Castillo han contribuido en el escenario político decadente actual. Hasta el momento, fueron diez los ministros que no duraron en su cargo y las últimas semanas ubicaron al jefe de Estado en el ojo de la tormenta tras estar vinculado con una serie de irregularidades con su exasesor, Bruno Pacheco, que lo obligan a afrontar una moción de vacancia en su contra. No obstante, la confianza depositada en el profesor y, en general, en el Ejecutivo y Legislativo, decae cada día según datos estadísticos del Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

Respaldo popular quedó en el pasado

El presidente de la República registra, por primera vez, el mayor porcentaje (65%) de desaprobación para su Gobierno. La encuesta muestra datos nada favorables para el mandatario, pues, a diferencia del mes de octubre, obtuvo 10 puntos porcentuales menos de aprobación.

Fuente: IEP

El mes de noviembre fue de película, en tanto los sucesos polémicos aumentaron y lograron ser atención de la prensa nacional e internacional. Todo fue una suma en su contra: el caso de Bruno Pacheco con sus veinte mil dólares hallados en el armario del baño de su centro laboral, los favores inexplicables al jefe de la Sunat, las contrataciones prohibidas de familiares de ministros, la presencia más cercana de APP y, por último, la moción de vacancia desde el Congreso de la República.

LEE TAMBIÉN: Vladimir Cerrón exige explicaciones a Pedro Castillo

Mayor desapruebo para el Ejecutivo

Si meses atrás se pensó que la premier Mirtha Vásquez lograría cierto balance en medio de la crisis política y sumaría a la aprobación del Gobierno, hoy esa idea se desmorona. Los datos estadísticos muestran la desfavorable percepción de la población contra la presidenta de la PCM así como para su gabinete ministerial. El aumento porcentual contra los ministros, en este caso, es de 19% en contraste del mes de octubre.

Fuente: IEP

Legislativo tampoco se queda atrás

La situación, sin embargo, tampoco juega a favor del Congreso de la República que, desde el mes anterior, no logra bajar el grado de descontento por parte de la población: un 27% piensa que no tiene nada de positivo. Por otro lado, aunque sea una mínima variación, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, sumó más puntos porcentuales tanto para su aprobación como desaprobación de su gestión parlamentaria.

Fuente: IEP

Asimismo, la encuesta de IEP posiciona a Fuerza Popular como la bancada con mayor porcentaje de rechazo sobre su actuar en el Congreso (71%) seguido de Perú Libre y el Partido Morado, ambos con 66%. El panorama general de aceptación resulta gris en tanto ningún grupo parlamentario supera un porcentaje mayor a 40 aunque, notoriamente, Juntos por el Perú superó al resto de bancadas con una aprobación del 31%.

LEE TAMBIÉN: El despacho paralelo: ¿Quiénes están detrás de las reuniones clandestinas de Castillo?

¿Debería irse?

Como se recuerda, la moción de vacancia impulsada por la congresista Patricia Chirinos logró obtener las firmas requeridas, por lo que la solicitud ya es de conocimiento del presidente de la República luego de que llegara a su alcance un oficio por parte de la presidenta del Congreso. Además, el último sábado 27 de noviembre unió algunas voces para marchar a favor de la vacancia de Pedro Castillo, pero la encuesta muestra no ser un pedido de la mayoría de personas.

Fuente: IEP

Un futuro incierto para el Ejecutivo

Las idas y venidas de personajes políticos se ha convertido en lo común de cada día. Ante ello, son bajas las expectativas del pueblo peruano sobre el actual Gobierno para los próximos meses. Mientras que una mínima cantidad apuesta por la mejora en el futuro, otra parte negativamente asegura que todo será más decadente.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El IGP confirma que hubo al menos cuatro réplicas del terremoto que se suscitó en Amazonas.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 28, 2021
Congreso de la RepúblicaEjecutivoLegislativoMaricarmen AlvaMirtha VásquezPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Ingreso promedio mensual: mejora respecto al 2020 sin llegar a niveles pre pandémicos
siguiente post
Holding Regional: integración de las bolsas de valores de Perú, Chile y Colombia

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.