Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Discursos para el olvido: presentación de Pedro Castillo y sus ministros en Huancayo

por Guillermo Ramirez abril 7, 2022
escrito por Guillermo Ramirez abril 7, 2022
660

El día de hoy por la mañana, se llevó acabo el Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad de Huancayo, y que pese a las demoras ocasionadas por el retraso del presidente, el evento siguió como estaba programado. Mientras se esperaba a Pedro Castillo, diversos gremios sindicales realizaron marchas contra el mandatario por no cumplir sus promesas de campaña.

Algunos gremios quedaron fuera del coliseo

A la par que se esperaba la llegada del presidente, el gabinete presidido por Aníbal Torres comandaba el Consejo de Ministros Descentralizado. No obstante, no todos los dirigentes de los diversos gremios que ingresaron el último sábado accedieron por la mañana al evento.

En el inicio de la jornada, ciertos grupos de agricultores protestaron en los exteriores del Coliseo Wanka debido a que no fueron considerados en el padrón de personas que podían ingresar al recinto. Cabe recordar que, uno de los principales reclamos de parte de los agricultures, es el alza del costo de la canasta básica familiar.

LEE TAMBIÉN: Un voto por un cargo: el caso de AP y APP

Torres cita a Hitler en durante su discurso

Por otro lado, durante el tiempo asignado a Aníbal Torres para ofrecer unas palabras al público, el premier hizo alusión y utilizó como ejemplo a Adolf Hitler. Para el titular de la PCM, se necesita al menos «una buena trocha» para que los campesinos puedan conducir sus productos desde la chacra a los mercados.

Tras ello, mencionó un ejemplo de como Hitler visitó a Mussolini y vió una carretera que iba desde Milán a Brescia. Luego, manifestó que al regresar a Alemania, mandó a construir autopistas y aeropuertos.

«En una oportunidad, Adolfo Hitler visita el norte de Italia y Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán. Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos y lo convirtió en la primera potencia económica del mundo»

Aníbal Torres en el Consejo de Ministros Descentralizado.

Por último, Torres se disculpó en el Consejo de Ministros por haber criticado a la Policía Nacional del Perú (PNP), al mencionar que no es eficiente. El origen de dicha afirmación se remonta a una declaración del premier a un medio Colombiano, donde afirmó que la PNP no tenía la cantidad necesaria de agentes, y enfatizó en la falta de capacitación de la PNP para realizar sus labores.

¿Existe disputas entre Chávez y Boluarte?

Fuente: Andina.

Primero, la ministra del trabajo, Betssy Chávez, ofreció un discurso con un sesgo indirecto hacia los medios de comunicación presentes en el Consejo. Según la ministra Chávez, si bien el periodismo puede ser una labor fundamental para informar a la ciudadanía, también puede servir para otros intereses.

Segundo, pidió a la prensa presente a que «no corten» la transmisión mientras anuncian un nuevo proyecto de ley desde el Poder Ejecutivo al Congreso.

«Somos un gobierno del pueblo, porque hemos decidido salir a todas las partes del país y no solamente dar un discurso para los medios de comunicación, porque, si bien es cierto, señores periodistas […] el periodismo puede ser la más noble de las profesiones, pero también puede ser el más vil de los oficios»

Betssy Chávez en el Consejo de Ministros Descentralizado.

Finalmente, de manera sorpresiva, abrazó al premier Aníbal Torres y otros colegas que lideraban la mesa del Consejo, menos a la vicepresidenta Dina Boluarte. Aún no se sabe el motivo del porqué del distanciamiento.

LEE TAMBIÉN: Todos huyen del barco: personas allegadas a Castillo se deslindan de él

Castillo se disculpa con pobladores de Huancayo

Fuente: Portal Infobae.

Al llegar el medio día, también lo hizo el mandatario Pedro Castillo para ser participe y cerrar el Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo. Mientras lideraba el discurso frente a los presentes, Castillo se disculpó nuevamente con la población por sus palabras malintencionadas. Recordemos que el mandatario tildó a los manifestantes como «cabecillas pagados» que quieren desestabilizar su Gobierno.

«Permítame, una vez más, expresar mis sinceras disculpas a esta tierra Huanca y al Perú, si en algún momento ha habido una expresión mal entendida y vengo a decirlo hoy y lo haré siempre»

Pedro Castillo en el Consejo de Ministros Descentralizado.

Asimismo, ofreció el pésame a los deudos por las víctimas que fallecieron durante las manifestaciones, pero a la vez, felicitó a los dirigentes y ciudadanos por hacer escuchar su voz de protesta. Adicionalmente, recordó a sus allegados que él venía de la lucha social cuando era sindicalista.

«Soy una persona que he nacido en un espacio -donde más que ser agredido por diferentes estratos sociales, por gobiernos anteriores, a nosotros como niños, como agricultores- para salir adelante, nos ha costado esfuerzo; ahora, para salir adelante, en este país nos cuesta el esfuerzo de peruanos y peruanas de buena voluntad».

Pedro Castillo en el Consejo de Ministros Descentralizado.

Críticas hacia los discursos del Consejos de Ministros

Mientras se realizaba el Consejo, la noticia sobre el discurso de Aníbal Torres citando a Hitler fue escuchada a diversos personajes y entidades. Esto último provocó indignación desde varios sectores de la población, colectivos y hasta embajadas.

Primero, el congresista no agrupado, Carlos Anderson, manifestó en su cuenta de Twitter que el premier Torres no conoce de historia y su discurso es «prejuicioso».

Escuché a Aníbal Torres alabar a Hitler y su supuesta gesta creadora de infraestructura carretera en Alemania. Lamento decir que el Sr Torres No sabe de historia y menos de historia económica. Sus prejuicios lo llevan a obviar los actos genocidas del mayor asesino de la historia

— Carlos A. Anderson (@CarlosAnderso1) April 7, 2022

Segundo, el congresista del Partido Morado, Edward Málaga, envió una carta al premier indicándole que se rectifique por sus palabras por mencionar a Hitler y Mussolini. Además, le invitó a que evalúe su renuncia, así como pedir disculpas al pueblo alemán.

Fuente: Martín Hidalgo.

Finalmente, hablaron las embajadas de Alemania e Israel, rechazando las expresiones de Aníbal Torres. La embajada de Israel lamentó las expresiones del premier ya que Hitler fue responsable de millones de vidas humanas.

Hitler fue responsable de la muerte de 6 millones de judíos, elogiarlo es una ofensa para las víctimas de ese tragedia mundial.
(2/2)@a_ichil @jakinmaies @IsraelinSpanish @IsraelMFA

— Israel En Peru (@IsraelinPeru) April 7, 2022

Por otra parte, la embajada de Alemania rechazó también a Aníbal Torres y señaló en la misma linea que la embajada de Israel, que Hitler no es un referente adecuado para ningún discurso político.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Gobierno declaró estado de emergencia en la Red Vía Nacional, suspendiendo así los derechos constitucionales de la población. pic.twitter.com/nnqMXSKnH5

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 7, 2022
Aníbal TorresBetssy ChavezConsejo de Ministros DescentralizadoHuancayoPCMPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Un voto por un cargo: el caso de AP y APP
siguiente post
Gobierno anuncia que presentará proyecto para prohibir monopolios y oligopolios

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.