Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Dina Boluarte: Contraloría advierte presunta infracción constitucional de la vicepresidenta

por Yesenia Olivares mayo 23, 2022
escrito por Yesenia Olivares mayo 23, 2022
Dina Boluarte ante presunta infracción constitucional
753

La Contraloría General de la República advirtió la presunta infracción constitucional incurrida por la actual vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte. De acuerdo al informe, la titular del Midis habría firmado documentos como presidenta de la asociación privada Club Departamental Apurímac. Dicho accionar infringiría el artículo 26 de la Constitución Política del Perú.

“Los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”, señala la Carta Magna. Asimismo, señala que los ministros no pueden ejercer otra función pública, excepto la legislativa.

La presunta participación de Dina Boluarte como presidenta del Consejo Directivo de la asociación Club Departamental Apurímac infringiría el artículo en cuestión. Es importante señalar que la actual ministra del Midis fue elegida para el periodo del 16 de febrero del 2017 hasta el 15 de febrero del 2019.

Además, fue reelegida para el periodo que comprende desde el 16 de febrero del 2019 hasta el 15 de febrero del 2020. Las fechas se encuentran relacionadas a su ingreso al Poder Ejecutivo tras las Elecciones Generales 2021. Cabe resaltar que, la también vicepresidenta amplió su estadía en el cargo de la asociación hasta el 15 de febrero del 2024.

“La fiscalizada durante el periodo del ejercicio del cargo de ministra de Estado en el despacho de Desarrollo e Inclusión Social intervino en la gestión de la asociación privada Club Departamental Apurímac suscribiendo documentos de carácter público como presidenta del Consejo Directivo”, señala el documento publicado por la Contraloría.

Informe sobre la presunta infracción constitucional de Dina Boluarte. (Foto: Contraloría)

LEE TAMBIÉN: Aníbal Torres en problemas: congresistas buscan censurarlo tras ruptura de negociaciones

Dina Boluarte rechaza haber cometido la infracción constitucional

La primera vicepresidenta y actual ministra de Desarrollo e Inclusión Social descartó haber cometido la infracción al artículo 126 de la Constitución. Al respecto, Boluarte enfatizó haber pedido licencia en la entidad relacionada a la promoción de la expresión cultural.

«Como todo ciudadano y ciudadana tengo derecho a participar en la vida de asociaciones civiles sin fines de lucro, máxime cuando representan el desarrollo cultural de nuestro país, como es el caso de la Asociación Departamental Club Apurímac, así como de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú», expresó en un comunicado.

En la misma línea, agregó que no percibió ni percibe la remuneración correspondiente al cargo que desempeñaría en la asociación. En el pronunciamiento publicado a través de su cuenta oficial de Twitter, la ministra descartó que haya existido alguna “incompatibilidad alguna con el ejercicio de ambos cargos”.

LEE TAMBIÉN: En la cuerda floja: ministro del Interior enfrenta moción de censura

Comunicado oficial emitido por Dina Boluarte a través de su cuenta de Twitter.

LEE TAMBIÉN: Carlos Palacios en la mira: moción de censura presentada por Lady Camones

Congreso en miras de la presunta infracción de la vicepresidenta

El Consejo Directivo del Congreso de la República estaría pendiente del informe publicado por la Contraloría. Frente a la situación de Dina Boluarte, habrían tomado la decisión de reunirse para decidir sobre la presunta violación a la Constitución, ello ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucional. 

Cabe resaltar que, la titular del Midis podría ser destituida del cargo en caso se apruebe un informe a favor de la sanción y se ratifique la decisión ante el Pleno. Ante la presunta vulneración del artículo 126 de la Carta Magna, el caso ya no sería tratado en la Junta de Portavoces.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Esta es la propuesta de bandera que la congresista Nieves Limachi, de la bancada Perú Democrático, trasladó al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. pic.twitter.com/J2XCcNdM04

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 23, 2022
Congreso de la RepúblicaContraloríaContraloría General de la RepúblicaDina BoluarteElecciones 2021Ministerio de Desarrollo e Inclusión SocialPerúperú librePoder Ejecutivo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Yesenia Olivares

Redactora | Política

post anterior
¿Quiénes forman parte del último recambio ministerial de Castillo?
siguiente post
Sastrería Martínez: un bar oculto creado por el mixólogo Diego Macedo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.