Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Diez Canseco: «Lo que van a hacer con el bono es que si no firmas por la constituyente no lo recibes» | ENTREVISTA

por Daniella Ravelo septiembre 10, 2021
escrito por Daniella Ravelo septiembre 10, 2021
1,5K

Largo tiempo transcurrió entre la llegada de Castillo al poder y su mensaje a la Nación, luego de días de secretismo y silencio. Con su ya tradicional sombrero chotano, no se refirió al gran elefante en la sala peruana, es decir, a los cuestionados ministros que lo acompañan. Más bien, prefirió utilizar sus 7 minutos en la promoción de políticas de excesivo gasto público que acarrean peligros para la ciudadanía.

Al respecto, Diario El Gobierno conversó con el exdiputado Francisco Diez Canseco sobre la coyuntura política, el oficialismo, y los vacíos del mensaje a la Nación.

«Tenemos un gobierno comunista»

Ante la persistente crisis económica, los precios de la canasta básica se han visto incrementados por el alza del dólar que ya bordea los cuatro puntos. En base a ello, Diez Canseco sostuvo que era por la incertidumbre causada por «un gobierno comunista que han tomado por asalto el poder de la misma forma que lo han hecho los talibanes».

Lo que sucede es una fuga de capitales contenida gracias a que «el BCR está soltando 250 millones de dólares diarios». Añadió que ante un gabinete de «impresentables» que cuentan con Maraví y Bellido, el dólar continuará al alza.

El adiós de Julio Velarde

El 7 de septiembre el presidente se reunió junto a dos ex directivos del BCRP. Con esto último se vocea la salida de Velarde quien preside dicha institución desde el 2006, y la llegada de Óscar Dancourt como todo pretente apuntar. Diez Canseco coincide con la presunta próxima designación y añade que el banquero actual «es nuestra ultima garantía en el país». Si es que este último se retira del ente monetario, se pregunta: «¿A dónde vamos a ir como país?»

El Perú en rojo

Hace una semana, la agencia Moody´s Investors nos sorprendió con una impactante noticia. Pero que más que para bien, fue un golpe duro para la llegada de inversiones y la estabilidad económica en el Perú. La agencia nos rebajo de A3 a Baa1 en la escala crediticia. Sobre lo anterior, el exdiputado mencionó que ello nos afecta por diversos motivos.

Entre los que rescata se encuentran dos en concreto. El primero, es el incremento del riesgo país, y el segundo, la elevación de las tasas de interés con lo que «si el gobierno quiere emitir bonos soberanos para financiar todo lo que anunció Castillo en el mensaje a la nación, no lo recibirá con la tasa de interés de antes».

Frente a los comentarios que señalan que la razón del alza del dólar son por factores mundiales, Diez Canseco discrepa ya que «el dólar ha subido por Castillo, por su programa comunista, la inexperiencia de sus ministros». «Todos estos factores delinean una agudísima crisis que se puede ir precipitando si es que no entienden en el Congreso que la medida radical que se tiene que tomar es la vacancia por el bien del Perú».

El bono inalcanzable

Mientras no hay indicios de la empresa privada que ofrece oportunidades laborales dentro del discurso de Castillo; el jefe de Estado sí mencionó la emisión de bonos Yanapay para «reactivar la economía». Sobre ello, Diez Canseco sostiene que reactivar la economía con bonos y generar empleo directo e indirecto como sostuvo Castillo, es imposible.

«¿Tú me puedes explicar cómo vas a generar 40.000 empleos cuando a cada familia le van a caer los 350  soles para pagar el pollo de 12 soles, el gas de 50 soles y el pan que está costando el doble? ¿Quién le metió esa idea en la cabeza? Algún rondero amigo de él de Cajamarca. Ningún economista y menos de la categoría que supuestamente tiene Francke, le puede haber dicho semejante barbaridad. Los bonos son una limosna», finalizó.

«Lo que van a hacer ellos con su bono —y ya lo están haciendo—, es que si tú no firmas por la constituyente no recibes el bono. Y tienen ahí toda la organización estatal a su servicio y la plata que van a regalar. Esas son las estrategias que utilizan los comunistas. Por eso es importante que se vaya creando una conciencia ciudadana para rechazar el cuento fraudulento de los comunistas». 

Francisco Diez Canseco.

Sobre la Asamblea Constituyente, agrega que es una excusa para perpetuarse en el poder. «Una nueva Constitución de la cual ni siquiera tienen un proyecto y aprovechando el caldo de cultivo generado por años de gobiernos mercantilistas y corruptos, exacerbado por la pandemia y la crisis económica».

Vacunas políticas y el retorno al control del GLP

Ante la persistente crisis sanitaria, el presidente mencionó una ambiciosa propuesta: construir una planta de producción de la vacuna rusa en el país. Sobre ello, el empresario Diez Canseco mencionó que dejando de lado la rebaja crediticia, esto es otra de las cosas más preocupantes. «El gobierno ruso ha vendido 800 millones de vacunas a nivel internacional, y ha producido solo 33 millones. ¿Qué garantías tienes tú de que te las van a entregar? Y además, ¿plantas de producción mundial?, los rusos han prometido en más de 10 países y no han cumplido». 

Castillo Terrones oficializó la inclusión del balón de gas al fondo de estabilización de precios. Este es un fondo intangible que evita que la vulnerabilidad de los precios del petróleo afecten al consumidor. De ahora en adelante el gas entraría a formar parte de él. ¿Qué esconde este anuncio? Al respecto, Francisco sostuvo que «es la única forma en la que un estado socialista como es el que está tratando de crear Castillo, puede compensar algo que el mercado está generando. El alza de precio internacional del gas con el incremento de la demanda y, por supuesto, la subida del dólar con la que se paga el gas». 

¿Qué nos espera con el gobierno perúlibrista?

«Nos espera lo peor». Con esas palabras se refiere Francisco Diez Canseco al futuro que se avecina junto al oficialismo. «Si una nota se le pone es 0. Lo peor nos puede pasar con un gobierno comunista manejado por gente incompetente», agregó. Finalmente, invita a quienes creen en la democracia a reaccionar frente a la pretensión de que «Perú libre gobierne el Perú con un partido comunista único, donde el sector privado no existe y la reactivación económica la da el Estado».

Al respecto él precisa que ello significa tres cosas. Primero, «su absoluta carencia de conocimientos de economía; segundo, su visión estatista de las cosas que proviene de su relación con Vladimir Cerrón y, en tercer lugar, es hora de que ya deslinde con los senderistas que tiene en los ministerios». Pero, reitera nuevamente: «La salida no es el cambio de gabinete, la salida es la vacancia».

Asamblea ConstituyenteBono YanapayComunismoCOVID-19Francisco Diez CansecoGLPGuido BellidGuido BellidoIber MaravíJulio VelardeMensaje a la NaciónMoody´s InvestorsPedro Castilloperú libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Indecopi resuelve que etiquetado de octógonos no es barrera burocrática ilegal
siguiente post
Proyecto de Ley presentado por la Contraloría busca establecer requisitos mínimos para funcionarios públicos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.