Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Decreto excepcional: apoyo a deudos de militares fallecidos

por Fernando Saavedra abril 7, 2023
escrito por Fernando Saavedra abril 7, 2023
Fuente: Exitosa
510

Mediante el Decreto de Urgencia N°008-2023, publicado en el diario El Peruano, la administración de Dina Boluarte oficializó la autorización, de manera excepcional y por única vez, para brindar apoyo económico a los familiares de los militares fallecidos en el río Ilave en Puno.

Cabe recordar que durante las manifestaciones ocurridas en el sur del país el 05 de marzo del 2023 se produjo la muerte de seis integrantes del Ejército del Perú —Franz Canazas Cahuaya, Elvis Pari Quiso, Alex Quispe Serrano, Elías Lupaca Inquillas, Percy Castillo Pongo y Carlos Quiste Montalico— en su intento de cruzar el río para huir de los manifestantes sureños.

Con la ubicación de los restos del cabo @EjercitoPeru Carlos Quispe Montalico concluyeron las labores de búsqueda y rescate iniciadas tras los lamentables hechos ocurridos en el río Ilave. ¡Honor y gloria a nuestro valeroso militar y sus cinco compañeros! 🕊️ pic.twitter.com/Ngs8w7tvze

— Mindef Perú (@MindefPeru) March 7, 2023

LEE TAMBIÉN: Karol Paredes es vinculada con «Los Niños» de Acción Popular

Detalles de la ayuda económica

El Decreto de Urgencia N.º 008-2023 autoriza al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos hacer entrega de S/ 50 000 (CINCUENTA MIL Y 00/100 SOLES), de manera excepcional y por única vez, a los beneficiarios de los deudos de cada persona fallecida identificada por la Comisión Multisectorial.

Publicacion-Oficial-Diario-Oficial-El-PeruanoDescarga

El monto total de la ayuda económica ascendería a S/300,000 (TRESCIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), financiado con el presupuesto institucional del Año Fiscal 2023 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado en la Ley N.º 31638. De igual manera, el MINJUSDH es el único responsable de ejecutar a detalle lo plasmado en el Decreto de Urgencia N.º 008-2023, estando sujeto a dar cuenta sobre su implementación al Consejo de Ministros.

¿Un alivio de esperanza?

Los familiares de los militares fallecidos en el cumplimiento de su labor con el país manifestaron su desagrado con el Gobierno de Dina Boluarte, señalándolos como los principales culpables de las muertes de sus hijos. Según las investigaciones, los integrantes del Ejército del Perú habían formado una cadena humana; pero, lamentablemente, la población sureña seguía lanzando piedras y avellanas con ondas, ocasionando que algunos efectivos se suelten de la cadena siendo arrastrados por la corriente.

Las autoridades indicaron que este beneficio económico tiene como objetivo mitigar las necesidades inmediatas de las familias perjudicadas. No obstante, este beneficio no tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades, administrativas, civiles y/o penales.

«Se trata de una asignación económica para los familiares de estos soldados que, lamentablemente, fallecieron en esa fecha y que va contribuir a mitigar el dolor por la pérdida de estos compatriotas que perdieron la vida en servicio de la nación»

alberto otárola
Presidente del consejo de ministros

LEE TAMBIÉN: Luis Vera: «Fui víctima de presión política durante el gobierno de Castillo»

Justificación económica

Con el Decreto de Urgencia N.º 006-2023 se oficializó la ayuda económica en favor de las familias damnificadas y heridas, civiles y efectivos de la fuerza policial, en el contexto de las manifestaciones ocurridas entre diciembre del 2022 y febrero del 2023.

Ultimo adiós a los militares fallecidos en las manifestaciones en Puno.
Fuente: Andina

Esta medida plasmada en un nuevo Decreto de Urgencia N°008-2023 publicado en el Boletín de Normas Legales tiene como objetivo otorgar un trato similar a los deudos, como los casos anteriores.

Por lo tanto, es significativo que el Gobierno Central entable mesas de diálogo para evitar más enfrentamientos directos entre los manifestantes y la policía o las Fuerzas Armadas, y no intentar justificar o reparar la muerte de un ciudadano con apoyos económicos.

Más en Diario El Gobierno:

#Congreso | La bancada de Fuerza Popular (@BankadaFP ) presentó un proyecto de reforma constitucional para incrementar el número de parlamentarios a 225 y para reestablecer la reelección inmediata de congresistas.

Por @SergioPolanco_Ghttps://t.co/UxGtvWZnGU

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 5, 2023
Apoyo económicoDecreto de UrgenciaFuerzas ArmadasMinisterio de Justicia y Derechos HumanosPresidencia de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Saavedra

Redactor de Política

post anterior
Alejandro Toledo: Juez Hixson anuló orden de detención contra el expresidente
siguiente post
Dina Boluarte: empresario afirma haberle entregado S/ 50 000 para su campaña electoral del 2021

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.