Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Debate presidencial que organiza el JNE se realizará el 29, 30 y 31 de marzo

por Redacción EG marzo 7, 2021
escrito por Redacción EG marzo 7, 2021
(Composición: Diario El Gobierno)
778

El debate entre los candidatos a la Presidencia de la República que organiza el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por las Elecciones Generales 2021 (EG-2021), se realizará el  29, 30 y 31 de marzo próximo de manera presencial, por consenso entre el organismo electoral y los partidos políticos. 

En cada fecha participarán seis candidatos al sillón presidencial desde el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja, donde se ejecutarán los más estrictos protocolos de bioseguridad, a fin de prevenir el contagio de la COVID-19. El sorteo para conocer qué candidatos integran cada uno de los grupos, así como el orden de sus intervenciones se encuentra previsto para el 16 de marzo próximo. 

En cuanto a la estructura de los debates presidenciales del JNE, se ha aprobado que estará dotada de cinco bloques, cuatro de los cuales son temáticos y el restante será destinado para las palabras finales de los postulantes. 

De los cuatro segmentos señalados, dos son de diálogo entre los candidatos, en los cuales se tratará sobre las propuestas de medidas frente a la pandemia (salud, recuperación económica, empleo, etc) y respecto a seguridad ciudadana. 

Se convino que los asuntos a tratar en los dos bloques restantes sean dejados a decisión del electorado, quienes podrán elegir las temáticas a través de una encuesta que se realizará vía Twitter y la plataforma del Voto Informado. Tendrán que seleccionar dos tópicos, entre integridad pública y lucha contra la corrupción, educación, medioambiente y poblaciones vulnerables. 

Una vez elegidos los temas, los ciudadanos podrán formular su ‘Pregunta Ciudadana’ a través de Facebook y la web de Voto Informado, las mismas que serán seleccionadas por un comité para ser tomadas en cuenta en los Debates Presidenciales del JNE. 

De otro lado, los partidos políticos eligieron como moderadores de los tres debates presidenciales a los periodistas Mónica Delta y Pedro Tenorio. En tanto, la transmisión de estas actividades se efectuará en directo, a nivel nacional, vía TV Perú y el canal JNETV, así como por las redes sociales institucionales. 

De este modo, se viene dando cumplimento a uno de los compromisos asumidos por los partidos políticos al suscribir el Pacto Ético Electoral del JNE, el 28 de enero pasado, referido a la exposición de propuestas en este tipo de eventos, con el propósito de lograr el voto informado de la población en las EG-2021.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
¿Qué es el PBI y por qué es tan importante?
siguiente post
Manchester United termina con la racha ganadora del City

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.