Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Debate intenso en la Comisión de Defensa Nacional: Interrogatorio a ministro del Interior por modificaciones en la Policía Nacional

por Luis Vargas enero 31, 2024
escrito por Luis Vargas enero 31, 2024
472

En la sesión de la Comisión de Defensa Nacional, representantes de distintas bancadas expresan sus preocupaciones y críticas hacia el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, en relación con las recientes modificaciones en los altos mandos de la Policía Nacional del Perú, destacando especialmente la salida del Comandante General, Jorge Angulo.

En la resolución suprema que formaliza la conclusión de la designación de Jorge Angulo como comandante general de la Policía Nacional del Perú, el gobierno fundamenta la decisión en la identificación de «negligencias muy graves en el control y comando de la institución policial». Esta conclusión ha llevado a la consideración de una presunta falta de idoneidad por parte de Angulo para desempeñar eficazmente el cargo.

Patricia Chirinos, Presidente de la Comisión de Defensa y Ministro del Interior, Víctor Torres, saludándose en el hemiciclo Porras Barnechea. (Foto: Luis Vargas)

El documento gubernamental, por primera vez, reconoce que los estados de emergencia declarados en varios distritos no alcanzaron los resultados esperados. En este contexto, se atribuye la responsabilidad de dicha insatisfactoria gestión al general Angulo. Este reconocimiento oficial marca un punto de inflexión, evidenciando la necesidad de evaluar y reformar las estrategias implementadas durante los estados de emergencia bajo el liderazgo de Angulo.

Precisiones en la Ley para la salida del Gral. Angulo

Roberto Chiabra, Azurin, Jorge Montoya, Williams Zapata y José cueto, increparon en los tecnicismos de la causal de despido del Gral. Angulo. El ministro del Interior, Víctor Torres, enfrentó dificultades al responder a la pregunta relacionada con la destitución de Jorge Angulo de la comandancia general de la Policía Nacional, en virtud de la Ley N°31570. Torres sugirió que no era una obligación del Ejecutivo cumplir con esta norma, ya que aún no estaba reglamentada.

La Ley N°31570 estipula un período de dos años para el director general de la PNP, con la opción de extenderlo por un año adicional. En su artículo 8, la misma norma establece las causales exclusivas por las cuales el comandante general de la Policía puede ser cesado antes de la conclusión de su mandato, incluyendo muerte, solicitud de pase al retiro, incapacidad física permanente, comisión de falta muy grave, autoría de un delito doloso con sentencia firme y la comisión de un delito flagrante.

Es importante destacar que el artículo 109 de la Constitución establece que la ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, a menos que la propia ley disponga lo contrario, postergando su vigencia total o parcialmente. Entonces ¿Por qué el ministro no cumplió la ley aun así esta no esté reglamentada? ¿El Gral. Ángulo puede demandar este hecho y ser repuesto en su cargo como dijo efusivamente la Congresista Susel Paredes? ¿La causal fue política para que la cabeza del Gral. Ángulo ruede?

Ministro del Interior, Víctor Torres, dando sus declaraciones. (Foto: Luis Vargas)

LEE TAMBIÉN: Programa Llamkasun: La curita al gran problema estructural

Congresistas piden la renuncia del Ministro del Interior

En cambio, Jorge Montoya, vocero de la bancada de Renovación Popular, expresó que el titular del Interior debería haber presentado su renuncia el domingo pasado, un día después de la agresión sufrida por la presidenta en Ayacucho. Montoya consideró que la situación es sumamente grave, ya que se puso en riesgo la vida de la presidenta, y sugirió que el ministro del Interior debería dar un paso al costado de inmediato.

El congresista Alejandro Muñante, también de Renovación Popular, compartió la opinión de Montoya al enfatizar que la responsabilidad no solo recae en el relevo de policías, sino también en el ministro del Interior, quien, según él, no ha demostrado liderazgo en materia de seguridad ciudadana.

El congresista Roberto Chiabra, representante de Alianza para el Progreso, enfatizó que la presidenta debe destituir a Víctor Torres, asumiendo su responsabilidad política por los intentos fallidos de restaurar la seguridad. Chiabra argumentó que la presidenta está eludiendo su responsabilidad y subrayó que si ha tomado la decisión de relevar al comandante general de la policía, debe tomar la misma decisión con el ministro del Interior, es decir, destituirlo.


La situación descrita refleja claramente la preocupación y la insatisfacción de algunos legisladores respecto a la gestión de la seguridad y las recientes decisiones tomadas en el ámbito policial. Las opiniones expresadas por los congresistas, como la necesidad de destituir al ministro del Interior, Víctor Torres, indican una percepción crítica sobre la responsabilidad política y el liderazgo en el manejo de la seguridad ciudadana.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Comisión de DefensaCongreso de la RepúblicaMinistro del interiorPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Vargas

Subeditor de Política

post anterior
Programa Llamkasun: La curita al gran problema estructural
siguiente post
Dina Boluarte: mandataria realiza gastos excesivos en viajes

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.