Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

DATUM: Keiko Fujimori y Pedro Castillo se acercan en simulacro de votación

por Vanessa Estrada mayo 28, 2021
escrito por Vanessa Estrada mayo 28, 2021
971

El último simulacro de votación + encuesta realizado por DATUM Internacional para conocer la intención de voto presidencial arrojó que Keiko Fujimori subió a 41.7% de intención y Pedro Castillo cayó a 42.6%. Cabe resaltar que se posee un margen de error de 2.8%, pronosticando así un empate técnico.

Los resultados fueron hechos con un modelo de cédula de sufragio elaborado por DATUM en el cual se pudo observar la cercanía que poseen ambos candidatos. Keiko Fujimori lidera en Lima con un 57.3%, en el Norte con un 41.3% y en Oriente con un 57.2%; mientras que Pedro Castillo va primero en la región Centro con 69.0%, y en el Sur con 62.6%.

Respuestas en base al simulacro de votación.

Encuesta

La intención de voto se ha dividido en la encuesta entre ambos candidatos. Keiko tiene un 41.5% de intención de voto, mientras que Pedro Castillo un 41.6%, a diferencia de la anterior encuesta realizada por DATUM, donde la brecha era un poco más grande.

Keiko Fujimori lidera en Lima (56.9%) y en la región Norte (42.3%), mientras que Pedro Castillo está primero en las regiones Centro (62.7%) y Sur (62.6%). Asimismo, el candidato por Perú Libre tiene el mayor apoyo en el nivel NSE E con un 52.7%, mientras que Fujimori lidera en el NSE A (67.1%), B (45.4%) y C (41.4%).

Asimismo, se puede observar que la lideresa de Fuerza Popular posee una mayor aceptación con el sexo femenino con un 43.9%, donde el rango de edad favorito es de 18/24 años con un 44.7% mientras que Pedro Castillo con el sexo masculino, donde tiene un 45.7% de intención de voto y liderando el rango de 25/34 y 55/70, ambos con 42.5%.

Resultados de la encuesta en relaci´ón de voto.

En estos resultados también se tuvo como referente el reciente debate que se realizó entre los equipos técnicos de ambos candidatos, donde el 54% considera que Fuerza Popular ganó el debate, mientras que Perú Libre queda en 2º puesto con un 26%. El 18% de encuestados considera que quedaron empates y el 2% no sabe.

Asimismo, el partido de Keiko Fujimori tuvo los mejores planes de gobierno y propuestas según los encuestados. Las propuestas planteadas fueron en base a:

  • Economía y reducción de pobreza: FP (49%) y PL (34%)
  • Salud y manejo de la pandemia: FP (46%) y PL (33%)
  • Infraestructura y desarrollo regional: FP (46%) y PL (34%)
  • Reforma del Estado: FP (44%) y PL (35%)
  • Seguridad ciudadana: FP (42%) y PL (37%)
  • Protección del medio ambiente: FP (40%) y PL (34%)
Repuestas en base al debate de equipos técnicos.

Ocurrencias electorales

En esta encuesta también se realizaron 6 preguntas libres en base a ambos candidatos y fueron las siguientes:

  • Si Pedro Castillo y Perú Libre ganan las elecciones, ¿crees que implementarán o no implementarán un tipo de gobierno como el de Venezuela?

El 40% considera que sí implementaran, el 46% que no lo harán y el 14% no sabe.

  • Como se sabe, Keiko Fujimori ha pedido disculpas al Perú por lo ocurrido en el gobierno de su papá y por la forma cómo actuaron los congresistas de Fuerza Popular durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. ¿Crees que las disculpas de Keiko Fujimori son sinceras o no son sinceras?

El 65% considera que no fueron sinceras, el 27% que sí lo fueron y el 8% no sabe.

  • ¿Sientes que Pedro Castillo ha cambiado y ya no tiene las mismas propuestas con las que ganó en la primera vuelta o sientes que sigue siendo el mismo y mantiene sus mismas propuestas?

El 53% cree que sigue siendo el mismo y mantiene sus mismas propuestas, el 39% opina que ha cambiado y ya no tiene las mismas propuestas de la primera vuelta y el 8% no sabe.

  • Vladimir Cerrón presidente de Perú Libre y Guillermo Bermejo congresista electo del mismo partido y aliados del candidato Pedro Castillo, han dicho que si ganan las elecciones ellos tienen un plan para quedarse en el poder. ¿Crees qué si Perú Libre llega a ser gobierno, se irá el 28 de julio del 2026 como corresponde o buscará la forma de quedarse más tiempo en el poder?

El 48% cree que buscará la forma de quedarse en el poder, el 37% opina que se irá el 28 de Julio del 2026 y el 15% no sabe.

  • ¿Crees que entre las agrupaciones políticas que forman el frente que apoya a Pedro Castillo se encuentra o no se encuentra el MOVADEF / Sendero Luminoso?

El 43% cree que sí se encuentra, el 42% que no y el 15% no sabe.

  • ¿Por qué cree que Sendero Luminoso ha cometido este atentado en el VRAEM, donde asesinó a 16 personas?

El 24% opina que quieren boicotear las elecciones, el 23% no sabe, el 22% cree que quieren amenazar a la gente para que no voten por Keiko Fujimori, 20% piensa que no ha sido Sendero Luminoso quien cometió ese asesinato y el 11% cree que se sienten empoderados.

Ficha técnica: la realizó Datum Internacional siendo la base hombres y mujeres de 18 a 70 años, de todos los sectores socioeconómicos y considerando zonas rurales y urbanas.

La fecha de la realización de las encuestas fueron el 25 y 27 de Mayo.

DatumDatum InternacionalDebate 2021Debate PresidencialEleccionesElecciones 2021Elecciones PerúEquipos TécnicosFuerza PopularKeiko FujimoriPedro CastilloPerúperú libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Vanessa Estrada

post anterior
Bolsonaro: “El comunismo solo crea igualdad en la desesperanza, el hambre y la miseria”
siguiente post
Ugarte sobre vacunas contra el COVID-19: «Hoy estamos recibiendo 510,000 dosis de Astrazeneca»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.