Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Datum: Lescano lidera y cinco candidatos se disputan el pase a la segunda vuelta

por Redacción EG abril 1, 2021
escrito por Redacción EG abril 1, 2021
666

A menos de dos semanas de las elecciones generales del Perú, una nueva encuesta de Datum Internacional señala que el candidato por Acción Popular, Yonhy Lescano, mantiene un 12.1 % de respaldo; liderando así, la lista de candidatos que postulan a la presidencia del país.

El estudio, realizado antes de los debates presidenciales, afirma que el aspirante de Acción Popular lograría el 19.1 % si se dejaran de lado los votos blancos y viciados que, en conjunto, suman el 36.9 % de los electores. Cabe desatacar que, Lescano cuenta con un mayor respaldo en el sur, con 23.6 %, y en el segmento E, con 14.8 %.

Un extenso empate 

La disputa por el segundo lugar acumula a cinco candidatos en un empate estadístico. La diferencia entre Keiko Fujimori, quien está segunda, es de 2.6 puntos porcentuales respecto a Verónika Mendoza, quien está en la sexta posición.

Por su parte, la representante de Fuerza Popular mantiene un 7.9 % de respaldo y subiría a un 12.6 % en votos válidos. El mayor apoyo a la excongresista es en la zona norte, con un 11.2 % y de la clase D con 9.2 %.

Detrás del segundo lugar se encuentra George Forsyth, quien sostiene un 11.8 % de votos válidos. Recibiendo mayor respaldo del nivel socioeconómico C, con 10.1 %, y del oriente, con 11.5 %.

En un cuarto y quinto lugar aparecen Rafael López Aliaga y Hernando de Soto, con votos válidos de 11.4 % y 10.3 %, respectivamente. Por último, se encuentra la candidata de izquierda Verónika Mendoza, quien cuenta con un total de 9 % de votos válidos. 

Votos blancos/viciados 

En líneas generales, el simulacro da una importante sorpresa: un 32,9 % votaría en blanco. Es decir, una tercera parte del electorado no apostaría por ningún candidato. Además, el voto viciado se mantendría en un 4 %.

En esa línea, cabe señalar que quienes planean votar en blanco son sobretodo los jóvenes de 18 a 25 años, con 44.3 %. Al respecto, un 33.6 % forma parte del nivel socioeconómico E y el 41.3 % es mayoritariamente del sector oriente del país.

Ficha técnica

El simulacro de voto de Datum Internacional se realizó del 27 al 29 de marzo entre 1 206 personas. Precisamente, el estudio tiene un margen de error de +/- 2.8 %, con un nivel de confianza del 95 % y una representatividad del 100 %. La encuesta, además, se se llevó a cabo a través de un simulacro de voto en modalidad presencial.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
«Haz de lo imposible algo cotidiano»: Rubén López, el empresario deportista con voluntad y solidaridad al extremo | ENTREVISTA
siguiente post
Perú: la segunda inflación anual más baja de la región

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.