Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Daniel Urresti: condena de un caso con décadas de antigüedad

por Sergio Polanco abril 14, 2023
escrito por Sergio Polanco abril 14, 2023
Daniel Urresti
Daniel Urresti durante la audiencia
696

Condenaron a 12 años de prisión a ex ministro Daniel Urresti. Esto es 13 años menos, ya que el Ministerio Público originalmente había pedido 25 años de pena para el excandidato a la alcaldía de Lima.

El tribunal estuvo conformado por los magistrados Juan Carlos Santillán Tuesta (presidente), Francisco Mendoza Ayma y Máximo Manguiña Castro, ellos determinaron que existen prueban suficientes para hacer una condena. Sin embargo, la defensa de Urresti no estuvo de acuerdo con el resultado y manifestó que presentarán recurso de nulidad.

Asimismo, durante la lectura de sentencia la sala consideró este hecho como un “delito de lesa humanidad”, también resaltó la complejidad de este caso por la gran cantidad de pruebas que presentó el Ministerio Público en contra del ya condenado Urresti.

Es importante destacar que los medios de comunicación han prestado mucha atención a este caso durante muchos años, ya que tomó mucho tiempo encontrar una sentencia contra las personas involucradas.

Antecedentes del caso Bustíos

El asesinato del periodista Hugo Bustíos ocurrió en 1988 en la región de Ayacucho, un lugar afectado por la violencia del grupo terrorista Sendero Luminoso, el hombre de prensa se desempeñaba como corresponsal en la conocida revista Caretas y fue presidente en funciones de la Asociación Nacional de Periodistas en Huanta.

Un año antes de su muerte en 1987, la revista Caretas le otorgó el premio a la mejor fotografía del año, debido a la imagen del atentado del grupo senderista contra dos efectivos de la entonces guardia republicana.

El 24 de noviembre de 1988, Bustíos salía de su casa en una moto con la finalidad de investigar un asesinato cometido por Sendero Luminoso, fue al lugar con su compañero Eduardo Rojas, sin embargo la patrulla militar les imposibilitó tomar fotos de los sucesos.

Los periodistas tuvieron que pedir permiso al cuartel de Castropampa, ahí es donde se dirigieron. Víctor La Vera Hernández, jefe de la base le informó a Bustíos que un terrorista capturado lo señalaba como un integrante de Sendero Luminoso.

Un camión de portatropas con militares vestidos de polos blancos salieron, Víctor La Vera les dio permiso para que pudieran hacer registro fotográfico del lugar de los hechos.

Sin embargo, cuando regresaron, alguien les disparó. Bustíos resultó herido y le pidió a su compañero Rojas que se retirara del lugar rápidamente. Lamentablemente atacaron con explosivos al periodista de Caretas, ocasionando graves heridas y la muerte.

Daniel Urresti en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Sección de Inteligencia y Contrainteligencia de la base contrasubversiva de Castropampa.

Hugo Bustíos, periodista asesinado

LEE TAMBIÉN: Seamos la Sociedad de Amantes del País, por Alison Mauriola

Audiencia de Daniel Urresti

Tras estar ocho horas, la Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria leyó la resolución en la madrugada del jueves. Dicha lectura estableció que Urresti atacó con disparos a Bustíos y a su compañero Eduardo Rojas junto con otros militares, rematándolo con un explosivo sobre el cuerpo del primero, quien ejercía como periodista de Caretas.

La sala determinó que Urresti es coautor del delito de asesinato, bajo la circunstancia agravada de alevosía, ordenando que sea internado en un penal que designe el INPE.

También precisaron que quedó probado que un grupo de militares asesinó a Bustíos, descartando la versión del ex candidato a la alcaldía de Lima, quien culpaba a grupos terroristas de la muerte del periodista.

Asimismo, el tribunal anunció la verosimilitud de la versión dada por un testigo del asesinato, quien señaló que los militares involucrados en el asesinato fueron seis, todos vestidos con polo blanco y jeans.

Rechazan versión de Daniel Urresti

Además, la testigo confirmó que los militares atacaron a Bustíos y a su colega Eduardo Arce mientras iban en su moto lineal, a pesar de que Bustíos se identificó como periodista. «Le pusieron una granada o dinamita»

Por otro lado, el tribunal manifestó que no es convincente la versión dada por Urresti, sobre su supuesto desconocimiento en la lucha contrasubversiva ya que él era jefe en dicha base.

También, determinaron la inverosimilitud que el ex ministro no recordara los nombres ni sobrenombres del personal que trabajaban en la base, catalogándolo como “omisión de información”.

Daniel Urresti, durante la lectura de sentencia

Sharmelí Bustíos se encuentra conforme con la sentencia a Urresti

La hija del periodista Hugo Bustíos, Sharmelí Bustíos declaró que por fin se hizo justicia tras la condena de 12 años de prisión a Daniel Urresti por parte del poder Judicial.

«Se ha hecho justicia con el colega de ustedes. Yo esperaba esta sentencia el 4 de octubre de 2018 y no fue así, tuvimos que apelar a la Corte Suprema de Justicia y fue contundente en anular la absolución de sentencia al señor Daniel Urresti (…) Me siento reconfortada, por mucho tiempo la justicia era evasiva al mando de impunidad. Agradecer a Dios y a todas las personas que nos han acompañado de forma consecuente e incondicional»

Sharmelí Bustíos, hija del periodista Hugo Bustíos

A través de su cuenta en Twitter, resaltó lo duro y doloroso que fue el camino hacia la sentencia dictada, sobre todo por los 35 años desde el trágico suceso de su padre.

Acabo de llegar a casa tras una maratónica lectura de sentencia contra Daniel Urresti. Lo primero que hago es encender una vela a mis amados padres y decirles: Se hizo JUSTICIA, 34 años después. El camino ha sido duro y doloroso. Hoy solo queda dar gracias #CasoBustíos pic.twitter.com/jycThvdMX5

— Sharmelí Bustíos Patiño (@SharmeliBustios) April 13, 2023
Tweet de Sharmelí Bustíos, hija de Hugo Bustíos

Defensa de Daniel Urresti apelará

Alexander Leiva, abogado de Daniel Urresti manifestó que apelarán la sentencia de la Tercer Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, pese al fallo judicial confirmó que su defendido se encuentra tranquilo.

«Es totalmente injusta la sentencia que se ha emitido y por eso tenemos la convicción que en segunda instancia se va a revertir. Por supuesto (vamos a apelar) Daniel Urresti está tranquilo porque es consciente de todas las deficiencias que ha tenido la condena y que esto se va a revocar»

Alexander Leiva, abogado de Urresti
Daniel Urresti
Alexander Leiva, abogado de Daniel Urresti

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Un largo periodo de protestas, reclamos que van desde el cambio de constitución hasta la restitución de Pedro Castillo y decenas de víctimas mortales: ¿qué pasa en el sur del Perú? https://t.co/9lXEdU1OsB

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 13, 2023
ActualidadAlexander LeivaDaniel UrrestiHugo BustiosMinisterio PublicoPoder JudicialSendero LuminosoSharmeli Bustios
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Domingo Santo en el Monumental
siguiente post
Rafael López Aliaga sobre la condena de Daniel Urresti: «Él es militar y sabe cómo defenderse»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.