Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Cuestionado alcalde de Chachapoyas y Juan Silva se telefonearon 123 veces

por Jonathan Huamán Mamani agosto 24, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani agosto 24, 2022
595

Víctor Culqui Puerta, burgomaestre de Chachapoyas desde enero de 2019, sería un integrante más de la presunta organización criminal liderada por Pedro Castillo, cuyo fin consistió en beneficiarse indebidamente con otorgamientos de buena pro. Sorprendentemente, entre mayo y diciembre de 2021, el alcalde provincial y el prófugo Juan Silva Villegas, entonces titular del MTC, se telefonearon 123 veces; de las cuales, 54 se concretaron. 

El nombre de Víctor Culqui apareció tras la detención de Hugo Espino, el supuesto testaferro de la red criminal que operaría desde el Ejecutivo. Según la Fiscalía, la familia presidencial habría direccionado un proyecto de saneamiento en Chachapoyas para favorecer económicamente a Hugo. Este servicio de consultoría se produjo porque Culqui tiene una amistad con la esposa de Castillo.

Además, el 19 de julio de 2021, Geiner Alvarado, entonces gerente de Infraestructura de Chachapoyas, se enteró de una decisión importante del MTC, pues se había seleccionado al municipio de Chachapoyas para la construcción de la obra implementación de sistemas de transporte sostenible no motorizado/ciclovías. Esta obra se asumió recién en la gestión de Juan Silva. No sería la única. Porque durante la estadía de Silva en el MTC se inició un proyecto valorizado en S/6 325 522 91.

Víctor Culqui Puerta, burgomaestre de Chachapoyas desde enero de 2019, sería un integrante más de la presunta organización criminal liderada por Pedro Castillo.

Llamadas telefónicas

Las llamadas telefónicas comenzaron en mayo de 2021. «El registro telefónico demuestra que la relación entre Silva y Culqui venía desde antes que el primero fuese nombrado titular del MTC», precisó la periodista Karem Barboza. Además, el 30 de julio de 2021, cuando recién asumió el ministerio, se comunicaron tres veces. «Culqui lo llamó a las 10:17 a.m. y a la 1:25 p.m., y Silva telefoneó a las 8:26 p.m», puntualizó.

Asimismo, el 1 de setiembre del año pasado, Silva y Alvarado, quien ya había asumido el Ministerio de Vivienda, viajaron a Chachapoyas. Ese día también telefoneó a Culqui. «No se volvieron a comunicar hasta el 26 de setiembre. Además, en octubre se comunicaron una vez. En diciembre se registraron las últimas llamadas», detalló la periodista.

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué Antauro Humala no sería candidato a la Presidencia?

Visitas de Culqui

Eran las 10:26 a.m. del 9 de setiembre de 2021 cuando Culqui visitó a Lilia Paredes Navarro. Siendo funcionario, ingresó a Palacio como particular. Veinte días después, y casi a la misma hora, visitó de nuevo a la primera dama. Curiosamente, en agosto de 2021, Hugo Espino y Culqui se habrían reunido en una pollería de Chorrillos. El encuentro se llevó a cabo, según la Fiscalía, por petición de Lilia. Pues la esposa de Castillo pidió a su hermana Yenifer que apoye a Culqui en un proyecto de saneamiento.

Por eso, el 19 de agosto de 2021, Espino y Yenifer viajaron a Chachapoyas para reunirse con Culqui. Al día siguiente, los tres habrían concertado el direccionamiento del expediente técnico de un proyecto, en beneficio económico de Espino. «Aprobado el expediente técnico, se encargaría a través de Lilia Paredes y Pedro Castillo la viabilidad y celeridad con Geiner Alvarado, a fin de financiar la ejecución de obra, la misma que se aprobaría en el decreto de urgencia 102-2021», comentó Espino al Ministerio Público.

Citación

Por todo ello, la congresista Patricia Chirinos exhortó a la Comisión de Fiscalización que cite a Víctor Culqui Puerta. «La Fiscalía de la Nación sindica que la primera dama era la encargada de realizar las acciones de coordinación y concertación con los demás miembros de esta presunta organización criminal (…) que incluye, entre otros, al alcalde de Chadín, señor César Castillo Cabrera, y al alcalde de Chachapoyas, señor Víctor Raúl Culqui Puerta», alegó.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Fiscalía pide 36 meses de impedimento de salida del país contra la primera dama, Lilia Paredes. La solicitud alcanza, también, a Walter y David Paredes Navarro, cuñados de Pedro Castillo. pic.twitter.com/crM9PMuxzs

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 22, 2022
ChachapoyasGeiner AlvaradoHugo EspinoJuan SilvaLilia ParedesMinisterio de Transportes y ComunicacionesPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaVíctor Culqui PuertaYenifer Paredes
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
¿Por qué Antauro Humala no sería candidato a la Presidencia?
siguiente post
¿La televisión por cable sigue siendo la mejor opción?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.