Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Cuentas al descubierto: Caso «mocha sueldos»

por Eduardo Salas Tasaico enero 31, 2024
escrito por Eduardo Salas Tasaico enero 31, 2024
562

El Poder Judicial aprobó el pedido de la fiscalía para proceder con el levantamiento del secreto bancario de la congresista Heidy Juárez por caso «mocha sueldos».

Congresistas «Mocha sueldos»

La existencia de parlamentarios que recortan el sueldo de sus trabajadores existe desde hace mucho. El caso más notorio de estos sería el del ex congresista de Solidaridad Nacional, Michael Urtecho, quien sí fue hallado culpable y sancionado con una reparación económica al Estado y la inhabilitación de la función pública.

En el actual Congreso serían más de once los parlamentarios que saturan la comisión de ética con acusaciones por haber reducido el sueldo de sus trabajadores. Algunos de los involucrados son: Magaly Portero (Acción Popular), José Arriola (Acción Popular), Edgar Tello (bloque magisterial), María Cordero (Fuerza Popular), Rocío Torres (APP), Magaly Ruíz (APP), María Acuña (APP), Jorge Flores (Acción Popular), Alejandro Soto (APP), Katy Ugarte (no agrupada) y Heidy Juárez (Podemos Perú). La mayoría de estos congresistas habrían encubierto el recorte de sueldo de sus trabajadores como «aportes voluntarios» hacia el despacho.

Más aún, la mayoría de estos casos no han pasado a investigación por parte de la fiscalía, ya que los congresistas miembros de la comisión de ética se han encargado de blindarlos. Sin embargo, el Ministerio Público sí ha logrado iniciar procesos contra 3 de ellos.

Juez Juan Carlos Checkley

LEE TAMBIÉN: Países asociados se pronuncian contra cambios en la Ley Forestal

Poder Judicial levanta el secreto bancario de congresista Heidy Juárez

La congresista Heidy Juárez se ha visto implicada en distintos escándalos. En primer lugar, se le acusó de filtrar información de su primer partido, Alianza para el Progreso, motivo que le costó su salida del mismo. Luego, formó parte del cuestionado gabinete de Pedro Castillo. Finalmente, de regreso al parlamento, fue cuestionada por blindar, con su voto, al excongresista y ahora encarcelado por violación, Freddy Díaz.

Ciertamente, la congresista Juárez enfrenta serios cuestionamientos, destacando el caso mocha sueldos. Aunque afirma que son asuntos internos de su despacho, admitió que su asesor principal, Miguel Chafloque, solicitó el 10% del sueldo de los empleados como préstamo. Informes de la Fiscalía sugieren que el dinero pudo usarse en la compra de un vehículo para la parlamentaria, pagado al contado. Consecuentemente, el juez Checkley autorizó a dicha entidad a revisar los registros bancarios de Juárez y Chafloque durante septiembre de 2022, indicando posibles irregularidades financieras.

Congresista Heidy Juárez en conferencia de prensa

Conclusiones

Casos de congresistas «mocha sueldos» existen desde hace mucho tiempo y, si se deja pasar por alto de nuevo, los próximos padres de la patria actuarán con la misma impunidad. Es allí donde radica la importancia de instituciones como el Poder Judicial y el Ministerio Público, a quienes se les debe dar total libertad de investigación. Aunado a ello, se puede evidenciar el burocratizado estado en el que se encuentra el Congreso de la República. La abundancia de asesores para realizar la labor parlamentaria denota un nivel de incompetencia de parte de aquellos que tienen la más importante labor del país, legislar. Es por eso que, como ciudadanos, nuestra principal misión es exigirle a aquellos que nos representan un alto nivel de profesionalismo y ética, que hasta ahora permanece inexistente, y que tanta falta le hace al país.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Congreso de la RepúblicacorrupciónMochasueldos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Salas Tasaico

Redactor de política. Facultad de Derecho, Universidad de Lima

post anterior
Jetour acompañará a Universitario como Sponsor en su centenario
siguiente post
Rutas de Lima: Rosselli Amuruz presenta acción de amparo contra alza de peajes

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.