Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Crónica de una muerte anunciada: María Cordero Jon Tay inhabilitada

por Eduardo Salas Tasaico marzo 22, 2024
escrito por Eduardo Salas Tasaico marzo 22, 2024
416

Tras una accidentada votación, con cambios de voto y opinión entre diversas bancadas, La legisladora quedó fuera del Congreso mientras la justicia resuelve su caso de presuntos recortes de sueldos.

Un blindaje a medias

El Pleno del Congreso blindó parcialmente a la parlamentaria María Cordero Jon Tay (ex Fuerza Popular), señalada de recortar el sueldo a trabajadores de su despacho. La representación nacional aprobó levantarle el antejuicio y suspenderla mientras duran las investigaciones, pero no se aprobó la propuesta de inhabilitación por 10 años de la función pública. Cordero Jon Tay acudió al Pleno para ejercer su derecho a la defensa. Ahí, con la voz entrecortada, alegó que ya ha sido sancionada por los mismos hechos por la Comisión de Ética y pidió un “voto de conciencia”.

El acciopopulista Edwin Martínez defendió a Cordero Jon Tay, criticó la labor de la Fiscalía e instó a sus colegas a “no tener miedo”. Asimismo, dijo que la parlamentaria ya ha sido sancionada con la suspensión por 4 meses. Incluso, invocó a sus colegas a blindar a la legisladora. José María Balcázar también salió en defensa de la parlamentaria y citó la declaración del exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, respecto a que la denuncia constitucional contra María Cordero Jon Tay era “un mensaje” para Fuerza Popular.

En un inicio, el Pleno del Congreso blindó a María Cordero al rechazar las propuestas de acusación e inhabilitación. Sin embargo, la representación nacional retrocedió y aprobó levantarle el antejuicio político y suspenderla mientras dure el proceso penal.

Declaraciones del primer vicepresidente del congreso, Arturo Alegría, miembro de la bancada de Fuerza Popular

LEE TAMBIÉN: AFP: El BCRP propone incrementar la tasa de aporte de trabajadores

¿Quién reemplazaría a María Cordero?

Ahora que María Cordero fue suspendida mientras se desarrolla el proceso penal, su accesitario deberá ocupar su escaño. Para ello, el Congreso deberá notificar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que emita la credencial correspondiente. La accesitaria de Cordero Jon Tay es Magally Santisteban Suclupe, quien obtuvo 1.597 votos en la jurisdicción de Tumbes durante las Elecciones Generales 2021.

Magally Santisteban Suclupe, accesitaria de María cordero

¿Quiénes blindaron a María Cordero?

La congresista María Cordero se salvó de ser inhabilitada 10 años de la función pública gracias a los votos en abstención y en contra de sus colegas. Estos son:
Perú Libre:
. Américo Gonza (abstención)
. Isaac Mita (abstención)
. Kelly Portalatino (abstención)
. Wilson Quispe (abstención)
Cambio Democrático – Juntos Por el Perú:
. Roberto Kamiche (En contra)
. Roberto Sanchez (abstención)
Bloque Magisterial:
. Pasión Dávila (En contra)
. Segundo Quiroz (abstención)
. Germán Tacuri (abstención)
. Óscar Zea (abstención)
Renovación Popular:
. Miguel Ciccia (abstención)
. Alejandro Muñante (abstención)
. Jorge Padilla (abstención)
Podemos Perú:
. Digna Calle (abstención)
. Kira Alcarraz (abstención)
. Luis Picón (abstención)
Acción Popular:
. Luis Aragón (abstención)
. Luis Cordero Jon Tay (En contra)
. Raúl Doroteo (abstención)
. Darwin Espinoza (abstención)
. Jorge Flores Ancachi (En contra)
Perú Bicentenario:
. José María Balcazar (En contra)
. Guido Bellido (abstención)
Somos Perú:
. Héctor Valer (abstención)
No Agrupados:
. José Arriola (abstención)
. Edwin Martinez (En contra)
. Alfredo Pariona (abstención)
. Silvana Robles (abstención)
. Kathy Ugarte (abstención)

Votación de la propuesta de inhabilitación de la congresista María Cordero Jon Tay

LEE TAMBIÉN: Perú Libre y su intento de vacar a Dina Boluarte

Conclusión

Dado que lo observamos desde hace meses, lo lamentable y engorroso del caso «mocha-sueldos» debía tener un castigo ejemplar en el pleno. Lo que resulta aún más vergonzoso es la actitud de muchos parlamentarios al votar en abstención en un caso que ha resonado tanto entre la población. En ese sentido, era de suma importancia ser consecuente con el mensaje que se intenta transmitir. El país necesita parlamentarios que, lejos de importarles cuanto podrían ganar, debe ser su principal prioridad que tanto bien pueden hacer para el país. Pero este parlamento parece estar avocado en todo lo contrario y María Cordero y los congresistas mocha-sueldos lo demuestran.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Congreso de la RepúblicaFuerza PopularMaría Cordero Jon TayPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Salas Tasaico

Redactor de política. Facultad de Derecho, Universidad de Lima

post anterior
Detención de aliados de María Corina Machado: Una alarma sobre la democracia en Venezuela
siguiente post
Ollanta Humala y Nadine Heredia: Procuraduría solicita S/422 millones de reparación civil

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.