Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Crisis migratoria en el sur del Perú

por Fernando Saavedra abril 28, 2023
escrito por Fernando Saavedra abril 28, 2023
Fuente: La República
805

En condición de indocumentados, varias personas originarias de Colombia, Venezuela y Haití están varadas en el cruce entre Tacna y Arica. «Las medidas implementadas para reforzar el control frente a la crisis migratoria en las fronteras del Perú están enmarcadas en el derecho internacional humanitario y acuerdos bilaterales de los cuales formamos parte», mencionó la Cancillería del Perú.

La frontera de Perú y Chile es epicentro de una nueva crisis migratoria en la región. Como resultado, la administración de Dina Boluarte decretó el estado de emergencia autorizando la movilización de la policía nacional y las fuerzas armadas a la región fronteriza para restringir el tránsito y la movilidad.

LEE TAMBIÉN: Betssy Chávez se libra de la prisión preventiva

Relatoría sobre los Derechos de los Migrantes

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en virtud de lo establecido en el artículo 41.b de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, establece los «Principios interamericanos sobre los derechos humanos de todas las personas migrantes, refugiadas, apátridas y las víctimas de la trata de personas».

«El carácter transnacional de la migración y la importancia de la responsabilidad compartida entre los Estados, y la necesidad de cooperar y dialogar para defender y proteger los derechos humanos de todos los migrantes, independientemente de su situación migratoria; la necesidad de instituir políticas, leyes y prácticas integrales que privilegien a la persona y que estén basadas en los derechos humanos, incluidas las respuestas a movimientos migratorios grandes o mixtos, aplicadas por los Estados para abordar el fenómeno de la movilidad humana, y la aplicabilidad de los principios de no regresividad e inderogabilidad en todos los asuntos pertinentes»

Resolución 04/19
Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Al respecto, al declarar en estado de emergencia las fronteras peruanas, la jefa de Estado afirmó que su principal prioridad es «mantener el orden interno» y restringir la llegada de migrantes; pues, la violencia en el país ha aumentado en relación con actos delictivos cometidos por criminales extranjeros. Con las medidas adoptadas por los gobiernos de Perú y Chile, están evadiendo sus responsabilidades compartidas como Estados, y la necesidad de cooperar y dialogar para defender y proteger los derechos humanos de todos los migrantes. Como resultado, los migrantes se enfrentan al duro clima del desierto de Atacama, uno de los más secos de la Tierra, con días extremadamente calurosos y noches frías.

Crisis migratoria: Tensiones entre extranjeros y la policía nacional. Fuente: El Mundo

LEE TAMBIÉN: Alberto Otárola: «Le pedimos al presidente Boric que solucione sus problemas y no los tire a nuestro país»

Tensiones diplomáticas ante la crisis migratoria

La crisis migratoria no debería afectar las relaciones diplomáticas entre países vecinos; al contrario, obliga a cooperar activamente entre las partes. Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, arremetió contra el presidente Gabriel Boric cuando le atribuyó de «tirar su problema con la migración a otro país».

Tensiones entre Alberto Otárola y Gabriel Boric: Fuente: Willax

Por su parte, la Cancillería de Chile citó al embajador de Perú, Fernando Rojas, y la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, para hacer frente a la falta de colaboración en esta materia. De igual manera, rechazaron las declaraciones del alcalde de Tacna, Pascual Guisa, contra el presidente Boric.

«No debemos permitir que un innombrable e irresponsable esté trasladando los problemas a la frontera».

Pascual Guisa
Alcalde de tacna

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El representante legal de Alejandro Toledo, Roberto Su Rivadeneyra, reveló que el exmandatario padece de cáncer, así como de una serie de enfermedades que habrían sido acreditadas con anterioridad. https://t.co/Qqh5jAaKon

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 20, 2023
Cancillería chilenaCancillería del Perúcrisis migratoriaDina BoluarteFuerzas ArmadasGabriel BoricmigrantesPolicía Nacional del Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Saavedra

Redactor de Política

post anterior
300 soldados llegaron a la frontera entre Perú y Chile, pero el gobierno descarta la militarización de la zona
siguiente post
Congreso aprobó proyecto de ley para enseñar curso de «Historia del terrorismo» en colegios

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.