Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Corte Suprema ratifica prisión contra Pedro Castillo por 18 meses

por Jonathan Huamán Mamani diciembre 30, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani diciembre 30, 2022
497

En medio de la crisis social y política que afronta el país desde la asunción de Dina Boluarte a la presidencia de la República, la Sala Permanente de la Corte Suprema ratificó los 18 meses de prisión ordenada por el juez Juan Carlos Checkley en contra del vacado Pedro Castillo por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

La decisión se sustentó bajo el argumento de que el entonces mandatario Castillo ordenó en su último mensaje a la Nación el alzamiento en armas contra el orden constitucional y contra los poderes del Estado y órganos autónomos. Antes del fallo, presentó un recurso para llevar su proceso en libertad. Sin embargo, con la reciente confirmación, seguirá recluido en el Establecimiento Penitenciario de Barbadillo.

¿Venganza política?

El último 28 de diciembre, un día antes de la ratificación de la Sala Permanente, el expresidente Castillo aseveró que nunca cometió los delitos de rebelión y conspiración. A través de una misiva escrita desde Barbadillo, reprendió al Gobierno de Boluarte por las 28 muertes ocasionadas a consecuencia de la represión policial y militar. 

En la carta también comentó que el Parlamento maquinó la caída de su gestión a través de pedidos de vacancia y mociones de censura. Asimismo, exigió a los jueces supremos que reflexionen sobre su «injusta prisión preventiva».

«Todo este proceso es parte de una venganza política que se orquestó por la colisión de intereses de grupos de poder económico y mediático», indicó.

El último 28 de diciembre, un día antes de la ratificación de la Sala Permanente, el dictador Castillo aseveró que nunca cometió los delitos de rebelión y conspiración. A través de una misiva escrita desde Barbadillo, reprendió al Gobierno de Boluarte por las 28 muertes ocasionadas a consecuencia de la represión policial y militar.

LEE TAMBIÉN: Castillo: PJ dicta 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente

Aprueban denuncia contra Pedro Castillo

Con 16 votos a favor, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe final de la denuncia constitucional que presentó la fiscal de la Nación en contra de Pedro Castillo por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. La anuencia del Legislativo también acusó a los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado. 

El 11 de octubre de 2022, cuando ya se oficializó la denuncia constitucional, Patricia Benavides puntualizó que, desde el Ejecutivo, se orquestó una red con la cual se habrían beneficiado económicamente con nombramientos en puestos claves y con cobro de porcentajes de las licitaciones.

LEE TAMBIÉN: Poder Judicial confirma detención preliminar para Castillo por presunta rebelión

La nueva defensa de Pedro Castillo

De nuevo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió al expresidente de la República. Un día antes de la ratificación de la Sala Permanente, arguyó que Castillo es un jefe de Estado que está detenido sin una sentencia de juez penal y sin poder ejercer su cargo. La semana pasada había manifestado que las dificultades del Congreso en contra de Castillo impedían la articulación y la integración económica de América Latina y del área andina.

Sin embargo, el parlamentario no agrupado Edward Málaga criticó al mandatario Petro. Indicó que aboga por un personaje corrupto y autoritario que orquestó un golpe de Estado. Asimismo, dejó en claro que Petro desconoce el panorama que vivió el país cuando su defendido tenía el mando.

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | «La reforma política puesta en marcha debe tener como objetivo habilitar los instrumentos que permitan e incentiven una mayor concertación».

Por @MarroquinPeru https://t.co/Wjc2bvMfBK

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 27, 2022
AutogolpeCorte Suprema de JusticiaDina BoluarteFiscalía de la NaciónGeiner AlvaradoIntento de golpe de Estado de 2022Juan Carlos CheckleyJuan SilvaMinisterio PúblicoPatricia BenavidesPedro CastilloPoder JudicialPresidencia de la RepúblicaSubcomisión de Acusaciones Constitucionales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Controversia por proyecto del Ejecutivo que encarga a Williams el Despacho Presidencial en ausencia de Boluarte
siguiente post
Castillo continuará en prisión al rechazarse su apelación en el Poder Judicial

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.