Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Corrupción se descentraliza a través de los gobiernos regionales

por Sergio Polanco noviembre 1, 2022
escrito por Sergio Polanco noviembre 1, 2022
422

A casi un mes de las últimas elecciones regionales y municipales, donde se escogieron nuevas autoridades a nivel regional, parece que la corrupción estará presente en casi todas las instituciones de cada región del país.

Desde que se iniciaron las políticas de descentralización en el Perú, la corrupción también se unió a esta reforma, según un informe publicado por la Procuraduría Pública en 2018, al menos un 50 % de los elegidos para ocupar el gobierno regional está involucrado en un caso de corrupción.

Asimismo, durante el 2020 —en plena pandemia— se estima una pérdida de 22,000 millones de soles gracias a la corrupción. El presupuesto estuvo destinado para que los gobiernos regionales (GORE) inviertan en su comunidad, siendo un objetivo incumplido por estas instituciones.

El daño registrado de la corrupción regional

Un informe de la Defensoría del Pueblo, determinó que hay un alto índice de corrupción a nivel nacional con 27,275 casos presentados durante el periodo 2017 – 2020.

Además, según información del Ministerio Público, de los 25 gobernadores regionales del Perú todos cuentan con al menos dos investigaciones activas, siendo 62 el máximo número.

Las denuncias que involucran a los gobernadores en casos de corrupción representan el 70 % de 557 investigaciones fiscales activas, un número de casos preocupante para los intereses de los ciudadanos de las regiones afectadas.

Por otro lado, según los datos sacados por el contralor general de la República, Nelson Shack, se perdieron más de 24 millones de soles por actos de corrupción; además, el perjuicio a nivel de Gobierno Regional asciende a más de 8 millones de su presupuesto perdido.

Procuraduría realizó informes sobre corrupción en gobiernos regionales

LEE TAMBIÉN: IEP: Castillo en sus reductos con 28% de aprobación popular

Gobiernos regionales más afectados

En febrero del presente año, la Defensoría del Pueblo realizó un informe en donde se indica el nivel de corrupción en trámite de cada región en el periodo de los años 2017 – 2020.

Las regiones más afectadas son Lima con 4619 casos, seguido de Áncash con 3512 denuncias activas. En tercer lugar, se encuentra Cusco con 1881 y finalmente Junín con 1664 denuncias.

Además, la entidad del GORE es la más afectada en las regiones de Loreto, Madre De Dios, Moquegua, Pasco, Amazonas y Tumbes. Demostrando una corrupción institucionalizada a nivel nacional.

Gobierno regional
Sede del Gobierno Regional de Loreto

Más en Diario El Gobierno:

#EleccionesBrasil 🇧🇷 | La ventaja del presidente Jair Bolsonaro continúa cayendo. pic.twitter.com/NDRxZ8y7tS

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 30, 2022
Contraloría General de la RepúblicacorrupciónDefensoría del PuebloGobiernos RegionalesNelson Shack
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
El retorno de Lula, por José Villanueva Barrón
siguiente post
Un sobrino más de Castillo denunciado por corrupción

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.