Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Corrupción en Perú Libre: Bellido y Cerrón son investigados por lavado de activos

por Daniella Ravelo agosto 12, 2021
escrito por Daniella Ravelo agosto 12, 2021
919

El Gabinete del presidente Pedro Castillo aún no ha sido investido por el Congreso de la República. El flamante premier Guido Bellido es además de congresista, uno de los más allegados al líder de Perú Libre Vladimir Cerrón, declarado marxista leninista.

Bellido, quien terminó imponiéndose ante el sector de moderados que buscaban un «premier de consenso», después de unas elecciones que polarizaron al Perú; actualmente es investigado junto al líder del partido en el poder, por presunto blanqueo de dinero. Esto, en el marco de una ‘dossier’ abierto hace varias semanas en torno a la campaña electoral de Perú Libre.

No es algo nuevo

Esta investigación viene de antes. Otro fiscal abrió en junio una pesquisa por lavado de activos —derivada de indagaciones que inició en 2019 otra magistrada en la región Junín, donde Cerrón fue gobernador— y el viernes último incluyó en el expediente a Bellido, a Vladimir Cerrón y al hermano de este, el congresista oficialista Waldemar Cerrón. El partido político también está siendo investigado.

Pesquisa

La Fiscalía anunció su decisión de investigar a Guido Bellido, Cerrón y al menos otros 13 miembros de la directiva del partido oficialista por una presunta mafia de venta de falsos permisos de conducir; producto del cual se financió presuntamente la campaña de Bellido en Junín, la del presidente Castillo, y la de los legisladores de Perú Libre.

En una resolución de casi cincuenta páginas emitida el pasado viernes, el fiscal Richard Rojas dispuso ampliar la investigación que hace un mes había iniciado por lavado de activos cuando se conoció el caso «Los Dinámicos del Centro» e incluyó al actual primer ministro y al líder del partido de Gobierno. Esta diligencia se inició para determinar el origen del dinero que financió la campaña de Perú Libre.

Otros nombres conocidos

El fiscal Richard Rojas, especializado en lavado de activos, decidió incluir a 17 personas más, entre ellas el actual congresista Waldemar Cerrón, al actual gobernador regional de Junín Fernando Orihuela, así como a dirigentes de Perú Libre que también son investigados en el caso «Los Dinámicos del Centro» como Arturo Cárdenas Tovar (´pinturita´), uno de los hombres más cercanos de Vladimir Cerrón. Además, Rojas incluyó a una sola persona jurídica: el partido con el que ganó Pedro Castillo la presidencia de la República.

En relación al congresista Waldemar Cerrón, quien hace poco ha sido elegido como el portavoz de la bancada de Perú Libre, el fiscal resaltó que actualmente está implicado en otra investigación por lavado de activos en Huancayo, en la que es señalado como el presunto «testaferro» de su hermano Vladimir.

Tesis fiscal

Rojas remarcó que esta presunta organización criminal tenía dos objetivos. El primero habría sido financiar «indebidamente» a las diversas campañas políticas de Perú Libre desde su fundación. Y el segundo, habría sido financiar los pagos, servicios y gastos relacionados a los distintos procesos legales y judiciales que tuvieran, especialmente los procedimientos donde estaría involucrado o tendría interés Vladimir Cerrón.

La tesis fiscal es que existió una organización criminal dentro de Perú Libre que ha estado defraudando al Estado mediante actos de conversión o transferencia de activos provenientes de actividades criminales vinculadas a delitos de corrupción, que se desprende del caso «Los Dinámicos del Centro». El dinero ilícito, sospecha el fiscal, ingresó al mercado económico con una «apariencia de legalidad» a través del partido.

Principal investigado: ¿Qué sustenta la fiscalía para incluir a Vladimir Cerrón?

La Fiscalía argumenta que entre los motivos para incluir a Cerrón en las investigaciones están los movimientos bancarios «sospechosos» realizados durante los últimos años y las informaciones obtenidas en el marco del caso «Los Dinámicos del Centro», relativo a esta supuesta financiación ilegal.

«Con fecha 26 de enero del 2021, el ex gobernador regional de Junín retiró la totalidad del dinero que tenía en la caja Huancayo, S/ 1′287,000, a fin de transferirlo de manera electrónica a Interbank lo que después haría demostrar, según sus declaraciones juradas, que existiría un incremento considerable, lo cual no descartaría que el posible dinero ilícito habría sido utilizado para financiar indebidamente a las campañas de Perú Libre», señaló.

Gobierno regional de la corrupción

Para Rojas, la presunta organización criminal es liderada por Vladimir Cerrón y habría tenido poder sobre los investigados en los años 2019, 2020 y 2021. Esta red se habría conformado por miembros o afiliados del partido, funcionarios del Gobierno Regional de Junín, empresas «contratistas» y terceras personas a quienes llamó «posibles testaferros».

Entre sus motivos para la inclusión, el fiscal explicó que esta presunta organización estaría encabezada por Cerrón, quien fue además sentenciado en firme hace unos años por conflicto de intereses y está siendo investigado por presuntos delitos de corrupción en el país por hechos cometidos durante su gestión cuando fue titular del GRJ. La investigación abarca desde enero del 2008 hasta la actualidad.

Al referirse al caso, el fiscal superior Vela sostuvo en RPP que Cerrón habría cometido «abuso del poder en el ejercicio de la función pública para realizar actividades ilícitas y buscar el financiamiento de la campaña que le permitió luego acceder a la presidencia de la República».

¿Por qué se le acusa a Guido Bellido?

El fiscal Rojas ha decidido incluirle a raíz de las informaciones recabadas durante las investigaciones del caso «Los Dinámicos del Centro». A ello, además, se le suman los audios de diciembre del 2020 en los que el también congresista por PL tiene una conversación con Arturo Cárdenas Tovar (‘pinturita’) sobre el pago de la reparación civil para Cerrón. El fiscal agregó que el primer ministro «habría tenido conocimiento» de los presuntos delitos y «habría coordinado y participado» en la ejecución de los mismos.

«Y con ello luego de obtenidas las ganancias ilícitas se habría tenido como fin que sean destinadas para financiar indebidamente a las diversas campañas políticas del partido Perú Libre, como la suya en las elecciones del presente año, así como también financiar los pagos, servicios y gastos relacionados a Vladimir Cerrón», agregó sobre Guido Bellido.

Guido Bellido, un premier que acumula presuntos delitos

Cabe mencionar que Bellido está siendo también investigado por el delito de apología al terrorismo. Esto último debido a que en dos oportunidades el flamante primer ministro habría defendido a senderistas.

El primero, en una entrevista donde presuntamente elogió a Edith Lagos, miembro de Sendero Luminoso; y una presunta visita de Bellido a la zona del VRAEM en donde hay un remanente de Sendero Luminoso dirigido por los hermanos Quispe Palomino. Esto último, según el colaborador eficaz ´Sacha’, quien en una entrevista para Willax Tv señaló el presunto vínculo entre el premier y los remanentes de la agrupación terrorista.

Guido Bellido tiene una investigación abierta por apología al terrorismo -  Caretas Política

Plazos y naturaleza de la investigación

La pesquisa fiscal contra Bellido y los hermanos Cerrón durará hasta octubre de 2022 y el fiscal ha programado una serie de diligencias y requerimientos. Entre estos, las solicitudes de documentación contable de los implicados así como del partido, que deberá ser entregada en 30 días hábiles.

Esta investigación es distinta y no depende de las que se han iniciado en las fiscalías de Junín. En primera instancia está a cargo del fiscal provincial Richard Rojas y en segunda instancia del fiscal superior Rafael Vela, coordinador de las Fiscalías Especializadas en delitos de Lavado de activos, que tiene competencia nacional.

corrupciónFernando OrihuelaFiscalía de la NaciónGuido BellidoLos Dinámicos del Centroorganización criminalperu librePresidencia del Consejo de MinistrosQuispe PalominoRichard RojasSendero LuminosoVladimir CerrónWaldemar Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Desventaja para Perú Libre: Oposición presidirá comisiones de Fiscalización, Constitución e Inteligencia
siguiente post
Perú asumió la presidencia del Consejo Permanente de la OEA

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.