Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Coronel Víctor Revoredo asume como jefe contra la criminalidad en Trujillo

por Bruno Univazo febrero 26, 2024
escrito por Bruno Univazo febrero 26, 2024
846

Este sábado 24 de febrero, designaron al coronel PNP Víctor Revoredo Farfán, exlíder de la División de Homicidios de la Dirincri, como jefe contra la criminalidad en Trujillo, en La Libertad. Esta designación se realizó en el marco del estado de emergencia decretado en esta región debido a los altos índices delincuenciales.

Según declaraciones a un medio local, Revoredo Farfán indicó que estará a cargo de dirigir las investigaciones criminales relacionadas a la extorsión, secuestro y sicariato, y que su llegada a la ciudad responde a una disposición de la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Víctor Torres.

Advertencia a las bandas criminales y plan de acción

El coronel Revoredo Farfán también identificó las agrupaciones delictivas que se propondrá desmantelar, entre ellas mencionó a ‘Los Ochentas’, posteriormente ‘Los Pulpos’ y ‘La Jauría’, así como a un criminal conocido como Johnson (Cruz Silva) y otros grupos que se han unido. Además, envió una advertencia a la delincuencia organizada de La Libertad, afirmando que «les llegó la hora» y que «venimos acá, cueste lo que nos cueste. La criminalidad sea nacional, extranjera o minería ilegal no nos ganará, ya verán los resultados, la ciudadanía será quién evalúe».

El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, también se refirió a la designación de Revoredo Farfán y anunció que la Policía Nacional y las FF.AA. intensificarán las operaciones en Trujillo y Pataz, para lo cual 100 agentes especializados en labores de inteligencia y un contingente de efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de Lima, están desplegados en la región, para reforzar estas acciones conjuntas. También informó Torres Falcón que el sector Interior adquirió una flota de vehículos que asignará a la región. Estos vehículos fortalecerán el patrullaje urbano con fines preventivos y reforzarán la capacidad operativa policial.

LEE TAMBIÉN: Ministerio Público inicio pesquisas contra Rafael Vela, Domingo Pérez y Gustavo Gorriti

Expectativas del gobernador regional y el jefe de la Dinoes

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, expresó que espera buenos resultados luego de que se cumplan los 60 días del estado de emergencia, y declaró que la meta principal es recuperar la paz y tranquilidad en la región. Además, el general PNP Guillermo Llerena, jefe de la Dinoes, instó a la población a confiar en las fuerzas del orden en su lucha contra la delincuencia.

Trayectoria del Coronel Revoredo Farfán

Cabe destacar que el coronel Revoredo Farfán ha acumulado una vasta experiencia en la lucha contra la delincuencia. Es un destacado policía con 31 años de servicio, especializado en la investigación de homicidios y la criminalidad extranjera. Nació en Paita, Piura, y es abogado de profesión. En el 2020, lo ascendieron a coronel PNP y le asignaron la jefatura de la brigada Especial de Investigación contra la Criminalidad Extranjera.

Resolvió casos emblemáticos como el descuartizamiento de dos jóvenes en un hotel de San Martín de Porres, la captura del ‘Monstruo de la Bicicleta’, la confesión del feminicida Sergio Tarache y la identificación del asesino del sereno de Surco Luis Manrique. Ha liderado las principales capturas de la organización criminal Tren de Aragua y de sus diversas facciones en nuestro país.

El año 2023 fue amenazado por parte de la expareja del delincuente ‘Maldito Cris’, quien ofreció 40.000 dólares para asesinarlo. Afortunadamente, se dio con la captura de la sospechosa. A fines de ese año, dejó la jefatura de la división de Homicidios de la Dirincri para realizar un curso de Gestión Pública sobre derechos humanos, con el fin de ampliar sus conocimientos y competencias.

Con su designación como jefe contra la criminalidad en Trujillo, se espera que se implementen estrategias efectivas para abordar los problemas de extorsión, criminalidad y secuestros que afectan especialmente a la ciudad.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
criminalidadDivincriJhonsson smitLa LibertadLos pulposNuevo jefePatazTren de AraguaTrujilloVictor revoredo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
La estrella de los 49ers, Richard Sherman, arrestado por conducir ebrio en Washington
siguiente post
Ministro de Justicia en El Salvador: Reflexión sobre política carcelaria

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.