Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Conoce las propuestas de Fujimori, Forsyth, Mendoza y Guzmán para reactivar la economía

por Redacción EG febrero 19, 2021
escrito por Redacción EG febrero 19, 2021
811

El segundo día de #CADEelectoral, organizado por IPAE Asociación Empresarial, se inició con la sesión titulada Empleo e ingresos para los peruanos. El primer bloque de la sesión estuvo ligado a la generación de empleo y entorno de negocios. A propósito de esta temática, respondieron a la siguiente pregunta: ¿Qué acciones específicas tomarán para promover la generación de empleo?

Las presentaciones, cuyo orden fue definido a través de un sorteo previo, iniciaron con Keiko Fujimori (Fuerza Popular), seguida por George Forsyth (Victoria Nacional), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) y Julio Guzmán (Partido Morado). La sesión fue conducida por Ariana Lira, periodista de El Comercio, y Augusto Townsend, Fundador y Curador General del Comité de Lectura. Estas fueron sus principales iniciativas para los primeros 100 días de sus gobiernos:

En su intervención, Keiko Fujimori recalcó que los peruanos no quieren medidas asistencialistas, como bonos, sino mayores oportunidades de trabajo. Por ello, anunció que su principal propuesta para generar empleo es promover masivamente las micro y pequeñas obras de infraestructura en las zonas de menores ingresos del país. Con esta medida, las personas sin un empleo fijo podrán unirse a las labores de construcción de tres mil colegios, cinco mil reservorios y canales de irrigación y cientos de postas médicas que proyecta su plan en infraestructura. Con este proyecto, busca crear dos millones de nuevos puestos de trabajo directos.

De igual manera, Fujimori hizo énfasis en la necesidad de apoyar el proceso de formalización de los empresarios peruanos. Así, anunció que, en una primera etapa, su gobierno formalizará a un millón de micro, pequeñas y medianas empresas, que a su vez generarán empleo para millones de peruanos. A esto se sumará un plan para destrabar los proyectos de inversión en todas las regiones del país.

Para George Forsyth, el Estado debe ser el garante de la reactivación del empleo, generando la confianza del sector privado y atrayendo nuevas inversiones del interior y el exterior.  “Ha llegado el momento de romper con el círculo vicioso de las políticas de escritorio que van en contra de los bolsillos de los emprendedores”, anunció el candidato de Victoria Nacional.

Para lograrlo, su eventual gobierno se enfocará en dos objetivos: la reactivación de la inversión pública y privada en infraestructura y en la producción de bienes y servicios, a través del fortalecimiento y la ayuda económica a las Pymes. El objetivo de estas políticas será la creación de dos millones de puestos de trabajo en dos años. Para ello, su gobierno obligará al Estado a comprar localmente, en programas como Perú sin hambre, que priorizará la producción de agricultores y pescadores locales. Otras de sus iniciativas serán un mecanismo de educación por impuestos, para empresas que lleven a cabo capacitaciones, beneficios tributarios para Mypes en sus dos primeros años de existencia.

Por su parte, Verónika Mendoza recalcóla importancia de impulsar un crecimiento económico distinto, que no se dé a costa del bienestar de los trabajadores ni la depredación de los recursos naturales del país. Su objetivo es que, para el 2026, el Perú experimente un crecimiento económico sostenible cercano al 5%.

Con esa meta, dio cuatro propuestas concretas para su primer año de gobierno. En primer lugar, se inyectará 15 mil millones de soles en la economía nacional a través de bonos para las familias más necesitadas, lo que a su vez ayudará a reactivar la economía a través del comercio y el movimiento de las economías locales. Además, creará un programa de crédito barato -que implicará una inversión de 30 mil millones de soles- para las empresas micro y pequeñas, con tasas de interés del 1% al 2%. Además, prepara un plan de 200 mil empleos en pequeñas obras de mantenimiento y limpieza. Asimismo, propuso aumentar la inversión pública en dos puntos porcentuales del PBI, lo que implicará pasar de 32 mil millones a 47 mil millones de soles.

Finalmente, Julio Guzmán opinó que para promover el empleo y dinamizar la economía, el Estado debe apoyar de manera firme a la inversión de todo tipo: pequeña, mediana y grande. Además, afirmó que le corresponde al sector público ayudar a que las empresas del país crezcan y diversifiquen sus productos y servicios. Así, planteó la creación de un modelo de apoyo a clusters comerciales. Uno de ellos sería la Autoridad Autónoma de Gamarra, que capacite a los empresarios, les abra el mercado internacional y les dé facilidades para mejorar su producción. Esto podría replicarse también en, por ejemplo, el sector de producción de calzado en el norte del país.

Adicionalmente, Guzmán consideró que el sector económico más importante en los próximos cinco años será la agricultura, que tiene un enorme potencial para entrar a los mercados internacionales. “En los próximos 50 años, Asia va a ser el motor de la economía mundial, pero lo que necesita es darle de comer a su gente. Tenemos las condiciones para integrarnos a Asia y que eso sea un ingreso para los peruanos”, afirmó. Para ello, propuso mejorar la gestión de los recursos hídricos, con grandes proyectos de infraestructura, y modernizar el agro peruano.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Reino Unido: primer país del mundo en realizar ensayos clínicos del COVID-19 en humanos
siguiente post
Se confirman las fechas y horas para las Eliminatorias

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.