Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Congreso y políticas públicas, por Livia Flórez | Tribuna Electoral

por Tribuna Electoral abril 7, 2021
escrito por Tribuna Electoral abril 7, 2021
798

Hemos pasado por muchas crisis en la historia del Perú, pero la más fuerte ha sido la sanitaria, ya que desnudó la precariedad del sistema de salud existente, reaccionando el Ejecutivo en el año 2020 con la promulgación de la Política Multisectorial en Salud al 2030.

Nosotros hemos propuesto el fortalecimiento de la citada política pública, siendo la mejor forma de consolidar la recuperación del sistema de salud, con direccionalidad, integración e inclusión, donde todos consideremos la salud como bienestar y no nos olvidemos de ella una vez controlada la pandemia.

En nuestro país se requiere desarrollar e implementar políticas públicas eficientes, y los partidos políticos deben tener la función de elaborarlas y de preparar cuadros entre sus partidarios, capaces de asumir responsabilidades al ganar elecciones.

Llevamos como propuesta para nuestros jóvenes universitarios que están desertando por falta de recursos económicos, la aprobación de un régimen excepcional tributario, para que las universidades en lugar de aportar en Impuesto a la Renta, lo inviertan en aquellos jóvenes que necesitan continuar con sus estudios; adicionalmente, deben otorgarse becas en universidades públicas no solo a jóvenes provenientes de hogares de pobreza y pobreza extrema, sino también de hogares donde los padres son emprendedores y que hoy producto de la pandemia no cuentan con los ingresos necesarios para solventar los estudios de sus hijos.

Las políticas públicas son soluciones específicas de cómo manejar los asuntos públicos, debido a que se desprenden de la agenda pública. Asuntos públicos son la salud, la educación, la seguridad, la lucha contra la corrupción, lastre que origina tantas pérdidas en detrimento de la población.

Por eso es muy importante trabajar en equipo. En el Congreso de la República deben practicarse negociaciones políticas entre partidos sobre la implementación eficiente de políticas públicas para favorecer coaliciones parlamentarias en función de determinadas áreas o en el diseño y aplicación con plazos mayores y no cortoplacistas, para lograr la virtuosidad y, necesariamente, contar con resultados.​

Los congresistas cuentan con dos niveles de participación en las políticas públicas: el de elaboración, debate y aprobación de una ley; y el control durante su implementación. Para ello deben medirse resultados, ya que los proyectos de ley deben corresponder a políticas públicas.

El rol del nuevo Congreso a elegir resulta fundamental en la elaboración y seguimiento de estas políticas, siendo el espacio necesario para construir consensos que puedan mostrar eficaces relaciones de colaboración y control entre poderes del Estado.

Es por ello, que en Somos Perú hemos preparado nuestro Plan de Gobierno considerando la aprobación de diversos proyectos de ley, que contienen una amplia oferta de políticas públicas en diversos sectores, con la visión que queremos de un país más justo y equitativo, desarrollado y sostenible, que no tolere la corrupción, con instituciones sólidas y confiables, con integración y competitividad, con igualdad sin discriminación, además de identidad y diversidad.

Faltan solo cuatro días para que se lleven a cabo las Elecciones Generales en nuestro país y los sondeos de opinión han reflejado claramente que la población no tiene un candidato definido y en muchos casos, no supera el 20 % de intención, lo que esperamos mejore en esto días y votemos decisivamente, con criterio y responsabilidad, como consecuencia de informarse bien.

Daniel SalaverryLivia FlórezSomos PerúTribuna Electoral
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Tribuna Electoral

Tribuna Electoral es un espacio para conocer las propuestas de los candidatos de las Elecciones Generales del 2021

post anterior
IPE: Juntos por el Perú y Acción Popular pondrían en riesgo la estabilidad macroeconómica
siguiente post
El cambio que el Perú necesita, por Victoria Celis | Tribuna Electoral

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.