Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso vs. JNJ: aprueban investigar a los miembros de este órgano

por Bruno Univazo septiembre 24, 2023
escrito por Bruno Univazo septiembre 24, 2023
541

En una controversial decisión que ha desatado reacciones adversas en diversos sectores, el Congreso de la República del Perú decidió poner en la mira a la Junta Nacional de Justicia (JNJ). El pasado 7 de septiembre, los congresistas aprobaron por mayoría una moción para investigar a los siete miembros de este órgano autónomo, a quienes acusan de haber incurrido en supuestas faltas graves durante su gestión. La iniciativa fue presentada por la legisladora Patricia Chirinos, del partido Avanza País, quien acusa a la JNJ de utilizar sus competencias como una «herramienta política». La Comisión de Justicia y Derechos Humanos tendrá ahora 14 días para realizar la investigación preliminar.

De comprobarse irregularidades, el Pleno del Congreso podría decidir la destitución de los integrantes de la JNJ, el órgano autónomo encargado de nombrar, evaluar y destituir jueces y fiscales en el país.

La medida ha sido rechazada por la propia JNJ, que la considera una amenaza al orden constitucional y a la separación de poderes. También ha generado críticas de instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Poder Judicial y el sistema de la ONU en el país.

La moción para investigar a la JNJ fue aprobada con 84 votos a favor, 22 en contra y 7 abstenciones. Los congresistas argumentaron que el organismo habría incurrido en diversas faltas graves.

Entre los cuestionamientos están que la JNJ habría ejercido presión sobre jueces supremos para favorecer a la fiscal Zoraida Ávalos, destituida por el Congreso; que permitió que una integrante, María Zavala, excediera el límite de edad; y que filtró información confidencial a la prensa.

La JNJ rechazó tajantemente estas imputaciones a través de un comunicado. Asimismo, recordó que la eventual destitución de sus miembros sin fundamentos claros ni debido proceso vulneraría el equilibrio de poderes y el Estado de Derecho.

Otros organismos como el Poder Judicial, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la oficina de la ONU en Perú también expresaron su preocupación por la medida. Consideran que se debe respetar la institucionalidad democrática y no utilizar mecanismos arbitrarios contra entes autónomos.

La Comisión de Justicia del Congreso deberá investigar el caso en un plazo no mayor a 14 días. Luego, emitirá un informe que podría recomendar la destitución de los miembros de la JNJ ante el Pleno del Parlamento.

Posturas encontradas sobre la investigación

La investigación sumaria a la Junta Nacional de Justicia ha abierto un nuevo frente de confrontación entre el Congreso y organismos autónomos del Estado peruano.

Expertos advierten que la destitución de la JNJ tendría graves consecuencias para la institucionalidad democrática, al afectar la separación de poderes y la autonomía del sistema de justicia.

Por su parte, la ONU ha expresado su preocupación y señalado que “la separación de poderes es un principio fundamental para la democracia plena” y que “la JNJ tiene un rol crucial para mantener el equilibrio de poderes y para la administración de la justicia en el país”.

En respuesta, el congresista Muñante defendió, en la red social X, la facultad del Congreso para investigar y remover a miembros de la JNJ, apelando a artículos de la Constitución que así lo permitirían.

Mientras el desenlace de este nuevo episodio de enfrentamiento entre poderes permanece incierto, diversos actores nacionales e internacionales han hecho un llamado al diálogo y al respeto irrestricto de las instituciones y la Constitución. La Comisión de Justicia del Congreso tendrá ahora la responsabilidad de conducir una investigación justa y apegada al debido proceso, sea cual sea el resultado.

Avanza PaísCongreso de la RepúblicaDefensoría del PuebloDina Boluartejunta nacional de justiciaPatricia Chirinos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Crisis en la seguridad: nueve distritos del país bajo régimen de excepción
siguiente post
Lima: Alcaldes solicitan al Ejecutivo declarar en emergencia a toda la ciudad

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.