Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso suspende por 120 días a Freddy Díaz denunciado por violación

por Jonathan Huamán Mamani septiembre 8, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani septiembre 8, 2022
562

Atentó contra la imagen y reputación de la institución parlamentaria. Mantuvo prácticas indecorosas. Incluso tuvo una conducta atentatoria contra las buenas costumbres. Por tales razones, el Pleno del Congreso suspendió por 120 días al legislador Freddy Díaz Monago, quien afronta una denuncia por supuestamente violar a una trabajadora de su despacho. 

Esta decisión contó con la aprobación de 99 parlamentarios, incluyendo el voto del mismo Freddy Díaz. Solamente hubo cuatro abstenciones: Alfredo Pariano Sinche y Janet Rivas Chacara de Perú Libre; Jorge Flores Ancachi de Acción Popular; y Jorge Coayla Juarez de Perú Bicentenario. 

El caso se debatió en sesión secreta porque el tema estaba relacionado con la intimidad personal. La suspensión se oficializó, además, en una resolución legislativa. Aparte de la cesación de sus funciones, el congresista tendrá descuento de sus haberes por 120 días.

Motivos

Durante la noche del 26 y madrugada del 27 de julio de 2022, según el Pleno del Congreso, el funcionario Freddy Díaz vulneró el Código de Ética Parlamentaria por dos motivos: libó alcohol y mantuvo relaciones sexuales no consentidas en las instalaciones de la institución. Estas acciones contravienen los artículos 1, 3, 4, 5 y 8 del mencionado conjunto de normas.

Otro de los motivos de la suspensión fue la inesperada desaparición de Díaz. Pues, cuando se oficializó la denuncia por violación, se mantuvo no habido durante cinco días. Incluso no se personó a la primera citación realizada por la Fiscalía.

El Congreso suspendió por 120 días al legislador Freddy Díaz, quien afronta una denuncia por supuestamente violar a una trabajadora de su despacho.
Código de Ética

LEE TAMBIÉN: Proyectos de adelanto de elecciones permanecen en Comisión de Constitución

¿Y el desafuero de Freddy Díaz?

Desde el último 3 de agosto está pendiente el desafuero de Díaz en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Tras la suspensión, las congresistas Flor Pablo Medina y Patricia Chirinos Venegas exigen la inhabilitación de Díaz por diez años. Porque, después de los 120 días impuestos por el Pleno, retornará a sus labores como si nada hubiera pasado.

«Urge que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales se instale y priorice la denuncia. No es suficiente suspenderlo. Se le debe retirar del Congreso. Van 29 días desde que presentamos la denuncia. Urge que la subcomisión se instale», comentó Flor Pablo. Si desaforan a Díaz, el reemplazo sería Nelcy Heidinger Ballesteros, apepista por Pasco. 

Asimismo, el congresista Jorge Montoya respalda la iniciativa de Flor Pablo y Patricia Chirinos. En declaraciones a la prensa manifestó: «Freddy Díaz debe ser desaforado».

El Congreso suspendió por 120 días al legislador Freddy Díaz, quien afronta una denuncia por supuestamente violar a una trabajadora de su despacho.
Freddy Díaz, congresista de Alianza para el Progreso (Pasco).

LEE TAMBIÉN: Vizcarra confiesa que Acuña le propuso alargar su presidencia

El voto de Freddy Díaz

Ante la Comisión de Ética Parlamentaria, el suspendido Freddy Díaz confesó que solamente libó alcohol. Sin embargo, rechazó rotundamente la acusación de violación. «Soy consciente de la vulneración de las buenas costumbres», añadió. Por eso votó a favor de la suspensión, porque consideró inmoral emborracharse dentro del Legislativo.

También precisó que ingirió alcohol con nueve parlamentarios en el Congreso. Pero se rehusó a mencionar nombres. Esta declaración alertó a Karol Paredes, la presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria. Porque desconoce quiénes fueron los acompañantes de Díaz durante los días 26 y 27 de julio de 2022. «No podemos ser cómplices de estos hechos que denigran la imagen del Congreso. (…) Estamos evaluando el tema. No tenemos información de los otros nueve legisladores. (…) Podemos evaluar el caso y tomarlo por oficio. O se puede hacer una denuncia en mesa de parte», remarcó Paredes.

Más en Diario El Gobierno:

#ReinoUnido 🇬🇧 | Pedro Castillo: «A nombre del pueblo peruano, expresamos nuestras condolencias a la familia real y Reino Unido por el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra. Su legado con vocación de servicio y liderazgo quedarán en la historia». pic.twitter.com/9QDgDAF4YM

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 8, 2022
Alianza para el ProgresoComisión de Ética ParlamentariaCongreso de la RepúblicaFreddy Díaz
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Vizcarra confiesa que Acuña le propuso alargar su presidencia
siguiente post
Isabel II: el eterno reinado

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.