Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso suspende pleno de este jueves por «La Toma de Lima»

por Santiago Felix noviembre 9, 2022
escrito por Santiago Felix noviembre 9, 2022
691

Debido a la convocatoria de una marcha a favor de Castillo, llamada «La Toma de Lima», el Congreso se ha visto obligado a suspender la sesión del Pleno programada para mañana 10 de noviembre. Los protestantes perulibristas, sindicales y reservistas harían cuatro pedidos: La renuncia de la fiscal de la nación, Patricia Benavides; la reforma del sistema judicial peruano; el cierre del Congreso y una nueva Constitución Política del Perú. Por tanto, dada la postura agresiva y violenta de estos grupos, se tomó la decisión de suspender la asistencia de los parlamentarios al Palacio Legislativo, pues este podría ser un objetivo de los defensores del mandatario.

Volante difundido por redes sociales convocando a los reservistas de las FFAA de «tomar Lima» para defender la permanencia del jefe de estado.
Volante difundido por redes sociales explicando las demandas sobre las cuales versa «La Toma de Lima».

Sesión del pleno del Congreso del jueves 10 de noviembre

Además de tocarse diversos proyectos de ley de las comisiones del parlamento, la sesión del 10 de noviembre habría sido relevante tanto para los congresistas como para el presidente. Los dos primeros puntos en la agenda de la sesión suspendida se trataban de pedidos de salida del país hechos por Castillo. El primero sería del 24 al 26 de noviembre para asistir a la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se celebrará en Ciudad de México. Además, el jefe de estado también solicitó ausentarse del territorio nacional el 28 y 29 de noviembre para acudir al Encuentro Presidencial y IV Gabinete Binacional entre el Perú y Chile. Estas actividades se llevarán a cabo en la capital de Chile.

La discusión de las solicitudes habría sido fundamental, dado que las últimas tres veces que el profesor chotano realizó un pedido similar, estos se le fueron negados. Asimismo, habría resultado beneficiosos para el Congreso la discusión de las razones de la negativa. Recordemos que en las últimas oportunidades, diferentes legisladores criticaron la aparente apatía de Castillo por rendir cuentas ante la justicia peruana e hicieron hincapié en la relevancia de su permanencia en el país durante la visita de la OEA.

No obstante, finalmente se suspendió la sesión tras una reunión con el jefe de la Región Policial de Lima y el jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso, porque se llegó a la conclusión de que «La Toma de Lima» supondría un enorme riesgo para los parlamentarios. Como indica el comunicado de la suspensión del Pleno, durante la protesta se cree que:

«se llevarían a cabo acciones de protesta con actos de violencia contra la propiedad pública y privada, debido a la posible infiltración de grupos radicales y extremistas dentro de los manifestantes, que podrían ocasionar un desborde social y la alteración del orden público»

José F. Cevasco Piedra, Oficial Mayor del Congreso de la República
Comunicado del Congreso donde se suspende la sesión del pleno del jueves 10 de noviembre por considerarse que las marchas del mismo día serán violentas.

LEE TAMBIÉN: Premier Torres presenta primera cuestión de confianza ante el Congreso

«La Toma de Lima»

Durante la semana, y como respuesta a la marcha en contra del presidente del 5 de noviembre, las redes sociales han sido la avenida de difusión de la convocatoria de «La Toma de Lima». Tanto reservistas, presuntos manifestantes y perulibristas han compartido volantes relacionados con la marcha del jueves 10 de noviembre. En estos, se hace un llamamiento a los reservistas de las Fuerzas Armadas (F.F.A.A.) y demás partidarios oficialistas para que se movilicen a la capital y remuevan forzosamente al Congreso y Fiscalía.

Aunque a priori esta convocatoria parezca venir desde los brazos radicales de Perú Libre, es importante recordar que los reservistas son reconocidos seguidores del etnocacerista Antauro Humala. Por tanto, llama la atención que, hasta el momento, Humala no se haya pronunciado acerca de la marcha. Sin embargo, sus aparentes seguidores aseveran, por las redes sociales, que el ex convicto estaría detrás de este llamamiento.

Asimismo, mediante la red social de Twitter, ciudadanos se han dispuesto a reportar sobre la protesta. Por ejemplo, en el siguiente video, una usuaria de la plataforma muestra material audiovisual de la movilización de los protestantes hacia la capital peruana:

Ya llegan para su marcha del 10N??Quién lo paga?? pic.twitter.com/p5aZFAqti1

— Jacky Mc10 (@JackyMc10) November 9, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Congreso suspendió las actividades presenciales de este jueves por las amenazas que devienen de la protesta 'La toma de Lima', en la que participarán seguidores de Pedro Castillo. pic.twitter.com/RhjC4wiFSc

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 9, 2022
Antauro HumalaCongreso de la RepúblicaFiscalía de la NaciónJosé WilliamsLa Toma de LimaMinisterio PúblicoPatricia BenavidesPedro CastilloReservistas de las Fuerzas Armadas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
Premier Torres presenta primera cuestión de confianza ante el Congreso
siguiente post
Convoca: directora Milagros Salazar es acusada de maltrato laboral

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.