Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso: se aprueba ley que perjudica a la colaboración eficaz

por Matías Yábar diciembre 17, 2023
escrito por Matías Yábar diciembre 17, 2023
El pleno aprobó esta norma por insistencia el jueves por la noche.
419

El pasado jueves 14 de diciembre, el Congreso de la República aprobó una ley que afecta directamente la labor tanto de la Fiscalía como de la Procuraduría. Hablamos de la herramienta más utilizada por estos organismos para combatir diversos delitos. Para esto, se modificaron los artículos 473, 476-A y 481-A.

Las actividades criminales van desde crímenes de corrupción hasta terrorismo, extorisión o minería ilegal, entre otros. Cabe resaltar que esta norma fue aprobada por insistencia, dado que el Poder Ejecutivo realizó gran cantidad de observaciones para el proyecto en cuestión.

Explicación

Primero que nada, entendamos que un colaborador eficaz se refiere a la persona que se arrepiente de participar de una red criminal y da a la fiscalía información. A cambio de valiosa información, se le reduce o exonera su pena. El Poder Judicial tiene la potestad de excluirlo del proceso penal, siempre y cuando su información sea valiosa. La ley que rige hasta el momento no contempla un límite de tiempo para corroborar los datos brindados por el colaborador.

Ahora bien, el proyecto recientemente aprobado sí establece un plazo de ocho meses desde que se inicia el respectivo procedimiento. El tiempo culmina en la aprobación del juez, que puede ampliarse por ocho meses más de tratarse de un caso de crimen organizado.

LEE TAMBIÉN: Ministerio del Trabajo lanza plataforma digital para impulsar futuro profesional de jóvenes peruanos

Críticas

Los cuestionamientos hacia esta decisión surgen cuando se tiene en consideración que la aprobación de la ley se aceleró tras detener a Jaime Villanueva. Esto porque el ex asesor de Patricia Benavides se adhirió a dicha figura al revelar nombres de parlamentarios implicados en irregularidades. Por ello, el jurista Yvan Montoya declaró lo siguiente: “En este caso hay un conflicto de intereses para aprobar normas como estas. La norma no debería aplicarse cuando se trate de investigaciones a congresistas, no pueden beneficiarse de las leyes que aprueban. Yo creería que la detención de Villanueva ha precipitado la decisión de autoprotección de parte del Congreso”.

También destaca que la aplicación de normas como grabar la declaración de colaboración hace contraproducente al mecanismo. Ello debido a que deteriora el primer contacto realizado entre ambas partes, rompiendo con la relación de confianza con el fiscal. Por último, agregó que: “hay una criminalización de la divulgación de los contenidos de una colaboración eficaz, y eso ataca directamente al trabajo del periodismo, sobre todo cuando este tiene sus fuentes y, en haras del interés público, publica esa información. Es bastante grave”.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Colaborador eficazCongreso de la RepúblicaFiscaliaProcuradoría
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Ministerio del Trabajo lanza plataforma digital para impulsar futuro profesional de jóvenes peruanos
siguiente post
Del Debate de la JNJ a la posible censura de la presidencia del Congreso

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.