Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso: presentan moción para investigar inventario de armas en las FF.AA.

por Bruno Univazo enero 11, 2024
escrito por Bruno Univazo enero 11, 2024
armas
451

La situación de violencia que vive Ecuador desde el pasado lunes 8 de enero, cuando el gobierno de Daniel Noboa declaró el estado de excepción y el conflicto armado interno ante la presunta fuga de un peligroso cabecilla de una banda criminal, ha generado preocupación y reacción en el Perú, país con el que comparte una extensa frontera de más de 1.400 kilómetros.

Uno de los hechos que más ha llamado la atención es el presunto uso de armamento militar de origen peruano por parte de los grupos delincuenciales que han protagonizado atentados con explosivos, toma de rehenes, asaltos a medios de comunicación y universidades, entre otros actos de terrorismo.

Ante esta grave situación, el Congreso ha presentado una moción para investigar a fondo el inventario de armas en las Fuerzas Armadas del Perú. La congresista María Acuña de Alianza Para el Progreso presentó la moción para que la Comisión de Inteligencia obtenga facultades para indagar por un plazo de 90 días posibles casos de «desvío, apropiación, desaparición o mal uso» de armas. Esto con el fin de determinar hallazgos y presuntos responsables en las FF.AA. y la PNP que estarían involucrados. Por su parte, la congresista Patricia Chirinos solicitó que los ministros de Defensa y del Interior acudan al Congreso a explicar esta situación.

¿Qué armas fueron incautadas?

armas

Según diversos medios ecuatorianos, entre las armas incautadas a los criminales se han encontrado explosivos, municiones y granadas con insignias de las Fuerzas Armadas del Perú. Así lo denunció el periodista Daniel Montalvo, quien fue secuestrado junto a sus colegas de la cadena RTU Canal de Noticias de Quito por encapuchados armados que irrumpieron en la señal en vivo.

“¿Qué armas portaban? Armas recortadas correspondientes a guardias de seguridad, pistolas semiautomáticas, dos explosivos: uno tipo taco de dinamita (…) y un explosivo tipo granada de utilización militar y que tiene insignias de las Fuerzas Armadas de Perú”, relató Montalvo en entrevista con RPP Noticias.

LEE TAMBIÉN: Martín Vizcarra: Poder Judicial autoriza viajes del expresidente a Moquegua por motivos laborales

Medidas del gobierno peruano

Ante esta grave situación, el gobierno peruano, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, ha tomado medidas para reforzar la seguridad en la frontera con Ecuador y evitar el ingreso de personas vinculadas a la delincuencia organizada.

Así lo anunció el primer ministro Alberto Otárola, quien informó que por decisión de la mandataria se ha ordenado declarar en emergencia toda la frontera norte del país, medida que incluye a las regiones de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura y Tumbes.

Además, mencionó que se dispuso que un contingente de policías de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) y de las fuerzas armadas ayuden a la Policía que actualmente está apostada en la frontera con Ecuador, para realizar un control más intenso del tránsito de las personas.

Declaraciones del ministro de Defensa

armas
El Ministro del Interior Victor Torres y el ministro de Defensa Chávez Cresta

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, confirmó que el gobierno peruano tenía conocimiento desde hace 8 meses de la presunta presencia de material de guerra peruano en Ecuador, especificando que se trataba de granadas, explosivos y municiones, pero no de armamento como fusiles o revólveres. Chávez Cresta anunció que la Policía Nacional del Perú está investigando en colaboración con el Ministerio Público y que se realizará una auditoría a los arsenales de guerra del país para evitar un empleo inadecuado del material.

Además, señaló que se han detectado cinco puntos críticos sobre la zona del canal de Aguas Verdes, que termina en el departamento de Tumbes, donde se debe trabajar para evitar que ingresen personas de manera irregular. Asimismo, no descartó que los terroristas ecuatorianos tengan armamento de las Fuerzas Armadas del Perú, pues se perdieron durante operaciones militares una cierta cantidad de fusiles. Por último, aseguró que está trabajando con sus pares ecuatorianos para bloquear el tráfico de armas.

LEE TAMBIÉN: Arturo Fernández: JNE resuelve suspender al alcalde de Trujillo

Dina Boluarte se comunicó con Daniel Noboa

armas

La presidenta peruana, Dina Boluarte, se comunicó con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ofreciéndole respaldo ante la reciente asonada de violencia que ha dejado al menos ocho muertos. Expresó solidaridad y respaldo en la lucha contra el grupo delincuencial.

De esta manera, el conflicto en Ecuador ha generado controversia y ha puesto en evidencia la posible existencia de una red de tráfico de armas entre ambos países, que estaría abasteciendo a las bandas criminales que operan en el territorio ecuatoriano. El Perú se enfrenta a un escenario de incertidumbre y tensión en su frontera norte, que podría tener consecuencias políticas, diplomáticas y de seguridad para ambos países.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
armasconflicto armadoCongresoDefensaEcuadorFuerzas ArmadasPerúViolencia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Martin Vizcarra: Poder Judicial autoriza viajes del expresidente a Moquegua por motivos laborales
siguiente post
Covid-19: piden citar a ministro de Salud ante denuncia de vacunación con dosis vencidas

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.