Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso: Pleno aprobó ley para garantizar la devolución del Fonavi

por Lucía Mayandía Medina julio 17, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina julio 17, 2021
750

En la última sesión de la actual legislatura, se aprobó una nueva ley para garantizar la devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Con 101 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, el Pleno accedió a priorizar a la población más afectada por la pandemia al programar la reposición de contribuciones.

Los dos proyectos aprobados el día de ayer hacen precisiones a la Ley N°31173 sobre la devolución de dinero del Fonavi. Con estas últimas acciones, se pretende facilitar el retorno de los fondos en favor de los ciudadanos. Además, según el presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa, el pago a los afiliados estará sujeto al Índice de Precios al Consumidor (IPC) «correspondiente al periodo comprendido entre el inicio de cada aportación individual hasta la fecha de su devolución».

La Comisión que se encargará de la devolución de aportes contará con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú. Será esta última organización la que presidirá el grupo de trabajo.

Con 101 votos a favor, el #PlenoVirtual aprobó, en primera votación, el texto sustitutorio de los PL 7826 y 7898. pic.twitter.com/oUZGrFaZZP

— Congreso del Perú (@congresoperu) July 17, 2021

¿Qué sucede con la demanda de inconstitucionalidad?

Al sustentar el dictamen, Novoa señaló que este busca hacer frente a la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional (TC). El pasado mes de mayo, la Procuraduría Pública especializada en Materia Constitucional presentó una denuncia contra la Ley N°31173. Esta última, fue aprobada por el Legislativo el 23 de abril del presente año para asegurar el cumplimiento de la Ley N°29625 que determina la devolución de los aportes realizados al Fonavi.

Antes de recurrir al máximo intérprete de la Constitución, el titular del MEF advirtió al Congreso sobre las implicancias de la medida aprobada en abril. Waldo Mendoza explicó que la devolución de las contribuciones le costaría S/ 3 835 millones al Estado. Tras mencionar la exorbitante cifra, el ministro aseguró que ello no solo afectaría al presente gobierno, sino a los siguientes.

Después de las advertencias de Mendoza, el Ejecutivo decidió acudir al TC. De acuerdo al artículo 79 de la Carta Magna, el Congreso no puede crear ni aumentar gastos públicos además de su presupuesto.

“Esta ley [la ley n°31173] vulnera las competencias del Poder Ejecutivo en materia de administración de la Hacienda Pública, el principio de equilibrio presupuestal y la prohibición de iniciativa de gasto por parte de los congresistas”.

Luis Alberto Huerta Guerrero, procurador público especializado en materia constitucional

Hasta el momento, y debido a las controversias con las elecciones de magistrados, el TC aún no ha fallado respecto a la cuestión. Además, a pocos días del cambio de Gobierno, se desconoce si el Ejecutivo, actual o futuro, tomará una acción similar contra la nueva ley aprobada.

Congreso de la RepúblicaFonaviMinisterio de Economía y Finanzastribunal constitucionalWaldo Mendoza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
¿Qué tan difícil es acceder a una vivienda digna en nuestro país?
siguiente post
Congreso de la República vota a favor de la colaboración eficaz en medio de cuestionamientos e insultos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.