Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso: Ley permite mayor remuneración a ex militares

por Matías Yábar marzo 8, 2024
escrito por Matías Yábar marzo 8, 2024
Exmilitares pueden exceder el monto límite que un funcionario público puede cobrar.
519

El pasado jueves 7 de marzo del presente año, el Congreso de la República ha sido objeto de polémicas dado el poder de sus congresistas dentro de las comisiones. Esto provocaría que impulsen leyes con nombre propio y que los beneficien de manera directa. Se trata de los exmilitares José Williams, Jorge Montoya, José Cueto, Roberto Chiabra y Alfredo Azurín, quienes apenas llegaron al Parlamento empezaron a cobrar doble sueldo. Las remuneraciones entre sueldo y pensión varían entre los 29.000 soles hasta llegar a los 34.500 soles al mes.

Trasfondo

En un inicio, dicho proyecto fue promovido por la congresista María del Carmen Alva. Ello mediante una modificación de la Ley N° 19846, presentada el 29 de septiembre del 2021, tras dos meses de haber asumido su cargo de legisladora. Dicha norma consistía en que “los policías y militares en retiro solo pueden percibir simultáneamente una pensión y un sueldo del Estado cuando uno de ellos provenga de servicios docentes prestados a la enseñanza pública”. A todo esto los congresistas José Williams, Jorge Montoya, José Cueto, Roberto Chiabra y Alfredo Azurín renunciaron a su pensión el 28 de julio de dicho año. Sin embargo, la iniciativa de Alva provocó que puedan recibir doble sueldo del Estado.

Cabe resaltar que esta ley ya había sido modificada, pues en 2013 se habilitó que militares retirados accedan a un contrato simultáneo con el Estado. Esto solo en caso de “prestar servicios en áreas vinculadas con la seguridad ciudadana y la seguridad nacional”. El siguiente cambio se dio tras cuatro años, en el 2017, cuando se agregó a otros beneficiarios del doble contrato. Se trataban de todos aquellos funcionarios castrenses en retiro que brinden “servicios administrativos”.

LEE TAMBIÉN: Sucede ahora: La JNJ presentó su defensa ante el Congreso

Votos a favor

En el momento en el que esta propuesta llegó a manos de la comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, cinco congresistas beneficiarios formaban parte de dicha organización. Tras esto, María del Carmen Alva experimentó distintas modificaciones, para finalmente incluir dos precisiones dentro de su dictamen final. 

La primera precisión se encargó de aclarar “que la norma es aplicable a los cargos públicos de elección popular”. Resulta curioso que justamente sean éstos los cargos que ostentan. La segunda logró exceptuar a los beneficiarios del tope de percepción de sueldo de 15.600 soles para funcionarios públicos. Esto se encontraba reglamentado en el Decreto de Urgencia Nº 038-2006, pero éstos ahora pueden recibir el monto que deseen con la nueva ley.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Congreso de la RepúblicaFuerzas ArmadasJorge MontoyaJose CuetoMaria del Carmen AlvaRoberto Chiabra
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Sucede ahora: La JNJ presentó su defensa ante el Congreso
siguiente post
Junta Nacional de Justicia: Inés Tello y Aldo Vásquez inhabilitados

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.