Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso: impulsan ley para aumentar número de parlamentarios

por Sergio Polanco junio 6, 2024
escrito por Sergio Polanco junio 6, 2024
Congreso
Comisión de Constitución del Congreso
354

El Congreso de la República, a través de la Comisión de Constitución presentó un proyecto de ley que incrementará en más de cien el número de congresistas.

La comisión de Constitución del Congreso de la República, presidida por el partido Fuerza Popular liderado por Keiko Fujimori, se preparó para aprobar un predictamen de ley que incrementará en más de cien el número de parlamentarios a partir del año 2026.

El proyecto de ley fue presentado el pasado 31 de mayo con las firmas de legisladores de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso (APP) y Podemos Perú. Sin embargo, la rapidez con la que se pretende aprobar este predictamen generó controversia.

Martha Moyano, presidenta de la Comisión de Constitución, incluyó el predictamen en la agenda de la sesión ordinaria de este martes sin ofrecer una sustentación previa, debate ni opinión técnica en organismos especializados.

¿En qué consiste el predictamen del nuevo Congreso?

El predictamen plantea aumentar el número de parlamentarios de 130 a 237. Este incremente se detalla en el artículo 21.4 del predictamen, que establece la elección de un diputado por cada 160,000 electores. Según el padrón electoral de los comicios en 2022, Perú cuenta con 24.7 millones de electores.

Estos datos se traducen en un total de 158 diputados. Además, el documento sugiere la elección de un senador por cada 320,000 electores, lo que resulta en 79 senadores. De aprobarse el predictamen, el Congreso pasaría de tener 130 congresista a un total de 237 representantes entre diputados y senadores en el 2026

Congreso
Martha Moyano, presidenta de la comisión de constitución

LEE TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: Vuelos cancelados y reprogramados

Requisitos para postular a senador y diputado

Con los siguientes requisitos puedes ser senador en Perú: tener nacionalidad peruana de nacimiento, edad mínima de 45 años al momento de postular y gozar de derecho al sufragio. No pueden seleccionarse miembros del congreso sin antes renunciar a sus cargos seis meses antes de la elección.

Mientras que para ser diputado deber ser peruano de nacimiento, tener 25 años al momento de la postulación y gozar derecho de sufragio. Los candidatos a la presidencia o vicepresidencia pueden postularse simultáneamente como senadores o diputados y ser reelegidos de manera inmediata.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
Comisión de ContituciónCongresoConstituciónMartha MoyanoReeleción
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Aeropuerto Jorge Chávez: Vuelos cancelados y reprogramados
siguiente post
JNJ será reemplazada por la Academia de la Magistratura

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.