Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso: entre irse todos, sacar a Castillo y el «statu quo»

por Joaquin Alonso Vargas Coello septiembre 16, 2022
escrito por Joaquin Alonso Vargas Coello septiembre 16, 2022
841

Tras la elección de José Williams como presidente del recinto parlamentario, el Congreso de la República sigue con su agenda. Específicamente, en la Comisión de Constitución ya se debaten tres distintos proyectos de ley que definirán nuestro futuro inmediato. Dichas propuestas legislativas buscan ofrecer una solución legal y legítima a la actual crisis política. Entre las opciones se barajan: el adelanto de elecciones, la disminución de votos para la vacancia presidencial y el aumento de los mismos.

«¡Que se vayan todos!»

«Que se vayan todos» se ha tornado en el nuevo grito de guerra de los sectores progresistas y de izquierda. Los partidarios de esas líneas políticas alegan que la responsabilidad de la crisis no solo es del Ejecutivo, sino también, en la misma medida, del Legislativo. Además, sostienen que, ante la ínfima popularidad de ambos poderes del Estado, lo «legítimo» es que los dos recorten su mandato y se convoquen a nuevas elecciones generales.

Según últimas encuestas:

1) Presidente Castillo y el Congreso en su punto más bajo de aprobación.
2) Más del 80% del país a favor de que se vayan todos.

La vacancia es para todo un sistema político que no funciona. Las salidas deben nacer de una ciudadanía bien organizada.

— Rodolfo Pérez (@RodolfoPerezOpe) March 28, 2022
Tweet de Rodolfo Perez, militante y candidato al congreso por el Partido Morado

Cabe destacar que este proyecto de ley busca establecer la posibilidad de que con tan solo 66 votos en el pleno del parlamento se pueda iniciar un proceso de referéndum. De esta manera, serían las urnas quienes determinen la permanencia de nuestras actuales autoridades. Así, de aprobarse el proyecto los promotores de dicha propuesta aseguran que «la ciudadanía podrá participar directamente en una decisión trascendental para el país». Además, aseveraron que representa la salida más «democrática».

Sin embargo, Lucas Ghersi, abogado constitucionalista, advierte que a través de dicha propuesta legislativa se estaría violando la Constitución. «Dicha figura legal no se encuentra contemplada en nuestra actual carta magna, no es función del Congreso de la República recortar el mandato constitucional para el cual han sido elegidos. Tomar medidas inconstitucionales para solucionar la crisis de hoy, podría agravar la crisis mañana», declaró a través de las redes sociales del Instituto de Libertad y Acción para el Desarrollo.

View this post on Instagram

A post shared by ILAD Media (@iladmedia)

LEE TAMBIÉN: Contraloría advierte «irregularidades» en contratos de familiares de Boluarte

Susel y el ojo morado

La parlamentaria que postuló por el Partido Morado, Susel Paredes, ha sido la principal promotora de la mencionada propuesta. En tal sentido, se encargó de presentar el proyecto de ley ante el Congreso y sustentarlo.

«Hemos hecho mal las cosas. El Parlamento es tan responsable de la crisis política como lo es el Ejecutivo. Por tal motivo, propongo irnos todos y convocar a Elecciones Generales para julio del 2023», arguyó durante su presentación. Sin embargo, tanto parlamentarios de bancadas opositoras como oficialistas, rechazaron tajantemente su propuesta y, a través de sus respuestas, la «dejaron con el ojo morado».

Desde la oposición, los legisladores Patricia Juárez (FP), Alejandro Muñante (RP) y Alejandro Cavero (AvP) respondieron por sus bancadas. La congresista fujimorista criticó que se metiera a todos los parlamentarios en un mismo saco y replicó que, en lugar de esa iniciativa, tendría que impulsarse otra que permita la renuncia de los parlamentarios «que sientan que no han hecho bien las cosas». ¿Renunciaría Susel?

Susel Paredes (Congresista de la República)

En esta misma línea, el congresista conservador, Alejandro Muñante, calificó de «golpista» al proyecto de Susel Paredes y aseguró que representa un intento por socavar al Congreso de la República desde adentro. «Se debe advertir a la población que son proyectos anticonstitucionales y solo alimenta la tribuna de aquellos que han perdido poder y pretenden recobrarlo», alegó el legislador.

Asimismo, el congresista liberal Alejandro Cavero sostuvo que la iniciativa de adelanto de elecciones es un acto de complicidad con el Gobierno de Pedro Castillo, el cual busca que todos tengan responsabilidades de la mala gestión del Poder Ejecutivo.

[13/09/22 5:04 p.m.] El congresista de Avanza País calificó de "peligrosa" y "facilista" la propuesta de adelanto de elecciones. Además, indicó que el discurso "váyanse todos" diluye la responsabilidad del presidente Castillo en la crisishttps://t.co/2BEenhpiGD

— Canal N (@canalN_) September 13, 2022

Por otro lado, desde el oficialismo, Alex Paredes (BM) y José Balcázar (PD) también criticaron duramente la propuesta de su colega. El primero aseguró que existen muchos congresistas que vienen realizando una buena gestión. Por ello, no habría motivos para sacarlos con un adelanto de elecciones. Mientras que, el segundo, sostuvo que lo que se busca en realidad es que «vengan más ‘lagartos’, Sagasti o los políticos tradicionales». Añadió, por lo tanto, que le «falta seriedad» a la propuesta. Finalmente, aseguró que solo daría su apoyo si al proyecto se le adjunta una reforma electoral y la ejecución de una Asamblea Constituyente.

LEE TAMBIÉN: Fiscal Barreto denuncia a coroneles involucrados en la destitución de Colchado

¡Fuera Castillo!

El grito «¡Fuera Castillo, fuera!» se ha convertido ya en un clamor popular. Sin embargo, la oposición, desde el Congreso, aún no ha logrado materializar dicho deseo. En tal sentido, al verse frustrados sus 2 anteriores intentos de vacancia a Pedro Castillo, ahora intentará una nueva estrategia para lograr su objetivo. Por tal motivo, Diego Bazán, legislador de Avanza País, ha presentado un proyecto de reforma constitucional para disminuir la cantidad de votos necesario para la vacancia presidencial.

Dicho proyecto legislativo propone reducir a 3/5 del número legal de congresistas la votación para aprobar la vacancia presidencial, es decir 78 votos. A pesar de que desde la izquierda se alega que dicha propuesta legislativa carecería de legitimidad; desde la oposición se argumenta que factores ilegales como la presunta compra de congresistas (caso «los niños») impiden que el Parlamento pueda fiscalizar eficientemente al Ejecutivo y tomar medidas drásticas ante tantos escándalos de corrupción.

Luego de reunión de bancada, en Avanza País hemos acordado presentar esta noche el proyecto de ley que reduce los votos necesarios para la VACANCIA PRESIDENCIAL, de 87 a 78

— Diego Bazán Calderón (@DiegoBazanC1) July 20, 2022

Cabe destacar que, desde el punto de vista constitucional, esta propuesta es válida. Sin embargo, el constitucionalista Lucas Ghersi, también advierte que puede ser un «camino riesgoso». A través de las redes sociales de ILAD, el abogado aseguró que constitucionalmente es viable; no obstante, puede dar pie a mayor victimización de Pedro Castillo y, finalmente, «el remedio puede terminar siendo peor que la enfermedad».

Recordemos que la Vacancia Presidencial por Incapacidad Moral Permanente está contemplada en la Constitución. En tal sentido, es un despropósito calificar de «Golpe de Estado» a dicha propuesta. Aquella es una salida constitucional, legítima y democrática. Además, las distintas investigaciones fiscales que sindican a Pedro Castillo como el líder de una presunta organización criminal enquistada en Palacio de Gobierno constituyen una razón válida para ejecutar dicha medida.

El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dispuso ampliar la investigación preliminar contra el presidente, Pedro Castillo, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada, pic.twitter.com/eN5jnCZYAQ

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) May 29, 2022

«Defendamos la figura presidencial»

Sin embargo, en contraposición al anterior proyecto mencionado, Sigrid Bazán ha propuesto elevar el número de votos para lograr la vacancia presidencial. La parlamentaria izquierdista, quien ha tomado una férrea posición oficialista desde que Castillo asumió el mando, busca que los votos necesarios para poder vacar a un presidente asciendan a 104 (4/5 del número total de congresistas).

La congresista Sigrid Bazán y el presidente Pedro Castillo, a pocos días después de conocerse su triunfo en las urnas.

Según Bazán, su propuesta no tiene «nombre propio», sino busca defender la figura presidencial ante «motivaciones golpistas desde el Congreso de la República».

En tal sentido, su proyecto de reforma constitucional ha generado controversia hasta en los mismos politólogos. Por un lado, algunos han respaldado la propuesta de la joven parlamentaria, debido a que resaltan la importancia de reforzar la institución presidencial en un contexto donde han habido 5 presidentes en tan solo 6 años.

No obstante, otros politólogos aseguran que ante el actual escenario es un despropósito premiar a Pedro Castillo con un proyecto como este. En la misma línea, sostienen que indirectamente el proyecto beneficiará al actual mandatario y provocará que persista en su inadecuado comportamiento.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Congreso censuró al ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, investigado por la Fiscalía por el presunto delito de organización criminal. pic.twitter.com/gComhQ32m2

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 15, 2022
Alejandro CaveroAlejandro MuñanteComisión de ConstituciónCongreso de la RepúblicaDiego BazánJosé WilliamsPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaReferéndumReforma constitucionalSigrid BazánSusel ParedesVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquin Alonso Vargas Coello

Redactor | Política

post anterior
Contraloría advierte «irregularidades» en contratos de familiares de Boluarte
siguiente post
Congreso autoriza viaje de Pedro Castillo a las Naciones Unidas

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.