Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿Bicameralidad a la vista?

por Joaquin Alonso Vargas Coello julio 13, 2022
escrito por Joaquin Alonso Vargas Coello julio 13, 2022
501

Tal y como se acordó en la junta de portavoces, tras cuatro días, hoy se retomó el debate sobre el dictamen que pretende reinstaurar la bicameralidad en el parlamento. Tras varias horas de discusión en el pleno, las bancadas han logrado ciertos consensos, entre los que destaca la necesidad de mejorar la calidad del trabajo parlamentario. Sin embargo, aún muchos congresistas no han definido una posición ante este proyecto de reforma constitucional. Por tal motivo, el tema se seguirá discutiendo para pasar a votarse en las siguientes horas. Entérate sobre cómo va avanzando el proyecto, las votaciones y las posturas en torno a la bicameralidad en la siguiente nota.

Bicameralidad a la derecha

Desde la Comisión de Constitución y Reglamento, Patricia Juárez, Gladyz Echaíz y Adriana Tudela impulsaron dicho proyecto. En tal sentido, al día de hoy, la mayor parte de bancadas de derecha y centro-derecha respaldan esta reforma constitucional. Sostienen, principalmente, que su aprobación permitirá fortalecer la institucionalidad del país. Además de garantizar mayor transparencia, mejorar la calidad legislativa y aumentar los niveles de legitimidad.

Cabe recalcar que, hasta el momento, la propuesta considera que para ser elegido senador se requerirá ser peruano de nacimiento, haber cumplido 35 años de edad al momento de la elección, y gozar del derecho de sufragio. Asimismo, se deberá acreditar que cuenta con 5 años de experiencia profesional en el sector público o privado, o haber ejercido un cargo de elección popular previamente. Estas condiciones contribuirán a elevar los estándares de profesionalismo y experiencia necesarios para el cargo.

Comisión de constitución: Gladyz Echaíz (vicepresidenta), Patricia Juárez (presidenta) y Adriana Tudela (secretaria)

LEE TAMBIÉN: Investigan al ministro de Defensa

Bancadas de izquierda piden escuchar al «pueblo»

Este proyecto es visto con recelo por sectores izquierdistas dentro del parlamento. Aducen que, dada la importancia de la decisión, se debería escuchar al <<pueblo>>. Por tal motivo, si bien aún no hay consenso entre las izquierdas, algunas bancadas han propuesto que preferirían recurrir a un nuevo referéndum.

Sin embargo, posiciones más radicales como las de Guido Bellido (PL), afirman que la bicameralidad ya fue consultada en un referéndum en el 2018 y el pueblo la rechazó categóricamente. Por lo tanto, pretender aprobarla por la fuerza sería una provocación. En tal sentido, el vocero de Perú Libre, Waldemar Cerrón, ya adelantó que su bancada votará en contra de esta reforma constitucional.

Guido Bellido (Congresista de Perú Libre)

Artículos controversiales

Además del proyecto de la bicameralidad, dicha reforma constitucional incluye la modificación de 51 artículos de la carta magna. Muchos de ellos han generado bastante controversia y podrían impedir la aprobación del dictamen. Entre los que más destacan, se encuentran la incorporación como sujetos de acusación constitucional a las autoridades electorales y la posibilidad de reelección de senadores y diputados.

Habla la voz de la experiencia

Algunos constitucionalistas de gran trayectoria se han mostrado a favor de la restitución del Senado. Entre ellos, Enrique Bernales, difunto constitucionalista y ex senador de izquierdas. En el 2018, afirmó que tras haber transcurrido 25 años del régimen unicameral, las estadísticas y los hechos han demostrado que el sistema bicameral generó mejores resultados. Desde la eficiencia y productividad legislativa hasta la transparencia y costo presupuestal del mismo.

Enrique Bernales Ballesteros

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | También se dispuso citar a Karelim López (18 de julio), Zamir Villaverde (19 de julio), Bruno Pacheco (03 de agosto) y seis oficiales del Ejército del Perú.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 13, 2022
BicameralidadCongreso de la RepúblicaReforma constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquin Alonso Vargas Coello

Redactor | Política

post anterior
El dólar alcanza al euro, después de 20 años, tras caída de la moneda europea
siguiente post
Partido Morado: excandidata revela presunto accionar interno por la carrera hacia la alcaldía de Lima

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.