Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso busca retornar a la bicameralidad

por Redacción EG octubre 15, 2020
escrito por Redacción EG octubre 15, 2020
congreso
1,1K

El legislador Omar Chehade (APP), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, descartó que un retorno a la bicameralidad y, por lo tanto, la implementación de un Senado, no daría lugar a que los actuales congresistas puedan ser reelegidos.

Al respecto, el congresista recordó que la propuesta del gobierno del presidente de la República, Martín Vizcarra, presentada y rechazada en el referéndum del 2018 fue «trastocada» por el Parlamento Nacional disuelto el año pasado. En esta línea, aseguró que hubo un «contrabando de normas», el cual alejó de su esencia original la iniciativa de reforma constitucional.

En esta línea, detalló que el prefictamen elaborado por el grupo de trabajo que encabeza no ha consensuado la reelección de parlamentarios. «No, tajantemente no, en el predictamente que estamos elaborando y dentro de las exposiciones que hubieron en los debates y en el consenso que alcanzamos no habría ningún tipo de reelección congresal y con ello se confirmará lo aprobado por el referéndum», expresó.

Senado en el 2023

Además, sostuvo que el Senado, que podría iniciar sus actividades en el año 2023, sería «reflexivo y revisor» y tendrá la finalidad de evitar que las normas aprobadas por la Representación Nacional sean observadas por el Poder Ejecutivo o, en su defecto, por el Tribunal Constitucional.

«En [la Comisión] Constitución tenemos los votos por mayoría, las bancadas están a favor, vamos a verlo en el pleno pero es una reforma constitucional y debe verse en dos legislaturas, por ello, antes de diciembre tendríamos aprobado esta iniciativa y lograr aprobarlo en la segunda legislatura antes del cambio de Gobierno», añadió.

Asimismo, agregó que para no dejar ningún tipo de duda o sospecha, ninguno de los representantes de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) participará de las Elecciones Generales del 2021.

Alianza electoral (PPC-APP)

En otro momento, precisó que la alianza electoral entre APP y el Partido Popular Cristiano (PPC) es saludable y será fructífera para el bien del país, porque une a dos agrupaciones políticas que tiene «más afinidades que discrepancias».
Respecto a los audios conocidos en la víspera, donde algunos dirigentes del PPC se expresan con diversos adjetivos sobre el líder de APP, César Acuña, dijo que siempre habrá voces discrepantes entre los partidos políticos «y que esto es parte de la democracia».

«Hay más afinidades que discrepancias y es complementaria, pues, mientras nosotros somos fuertes en las regiones, ellos lo son en Lima. Es una alianza democrática por el bien del país y le hace bien al estado de derecho», añadió.

Alianza para el ProgresoBicameralidadComisión de ConstituciónElecciones 2021Omar ChehadePartido Popular CristianoSenado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
La hispanidad: rescatemos lo que nos une, por Rodrigo Saldarriaga
siguiente post
De Ginsburg a Barret: ¿Por qué genera tanta polémica la confirmación de la jueza conservadora?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.