Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso: Bancada Morada retira a Carolina Lizárraga de la Comisión TC

por Daniella Ravelo abril 22, 2021
escrito por Daniella Ravelo abril 22, 2021
1,2K

El pleno del Congreso aprobó el pasado 20 de abril la reconformación de la Comisión especial de selección de candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional para un nuevo periodo, la cual había dejado de funcionar en noviembre del año pasado. La decisión se tomó con 98 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones.

De esta manera el grupo de trabajo quedó conformado por Rolando Ruíz (Acción Popular), quien la preside, Tania Rodas (Alianza para el Progreso), Cristina Retamozo (Frepap), Diethel Columbus (Fuerza Popular), José Luna Morales (Podemos Perú), José Vega (Unión por el Perú) y Carolina Lizárraga (Partido Morado). Asimismo, cabe mencionar que la bancada del Frente Amplio se abstuvo a formar parte de este grupo de trabajo congresal pese a que varias organizaciones advirtieron que su concurso no garantizaba transparencia.

¿Qué sostuvo el Partido Morado?

En primer lugar, hicieron frente a una convocatoria para un nuevo concurso para el Tribunal Constitucional, no obstante, esto no quedó definido en el pleno de este martes 20 de abril. Asimismo, el congresista y vocero de la Bancada Morada, Daniel Olivares, mencionó lo siguiente:

«Más que el tiempo, lo que queremos es que esta sea una nueva oportunidad para corregir los errores anteriores, por eso hemos colocado una representante, en este caso a Carolina Lizárraga que es juez anticorrupción con mucha experiencia en estos temas. Estamos participando con la condición de que este proceso corrija los errores pasados y eso significa retrotraer el proceso al momento de la convocatoria», manifestó.

Retiro de la parlamentaria «por una elección transparente»

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales el día de ayer, el Partido Morado anunció que tomaron la decisión de retirar a Carolina Lizárraga de la Comisión para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional porque no se corrigieron las irregularidades que hubo al inicio del proceso de selecciones.

«Confiábamos que, al retomarse el proceso de elección de nuevos magistrados, las irregularidades anteriores serían corregidas y propusimos retrotraer el proceso de selección al momento de la convocatoria de los candidatos mediante un cronograma perfectamente viable y que posibilitaría tener a los mejores candidatos posibles», se menciona en el comunicado.

De la misma forma, enfatizaron que en la Comisión presidida por Rolando Ruíz Pinedo, congresista de Acción Popular, se decidió continuar con este proceso sin haber corregido las irregularidades mencionadas, por lo que aseguran que esto afecta la elección y se limita que los mejores candidatos puedan ser seleccionados privilegiando sus aptitudes y trayectorias.

«Por tales motivos, hemos decidido retirar a nuestra representante en la Comisión, la congresista Carolina Lizárraga, dado que no podemos avalar un proceso que no prioriza, por falta de voluntad política, que los mejores magistrados formen parte del Tribunal Constitucional, con lo cual se afecta la calidad de una de las instituciones pilares de la democracia de nuestro país», sostienen al final del pronunciamiento.

La @BancadaMorada ha tomado la siguiente decisión: pic.twitter.com/DCU10qRkTK

— Bancada Morada (@BancadaMorada) April 22, 2021

Bancada Morada pide «corrección de irregularidades»

Un día antes de ser tomada la decisión de retirar a Carolina Lizárraga, el grupo parlamentario se pronunció al respecto en su cuenta de Twitter, luego de conocer los resultados de la elección de miembros de la Comisión especial: «para que el proceso de selección de magistrados del TC cumpla con estándares de transparencia y meritocracia, las irregularidades del proceso anterior se deben corregir», enfatizaron.

Para que el proceso de selección de magistrados del TC cumpla con estándares de transparencia y meritocracia, las irregularidades del proceso anterior se deben corregir.

Hemos propuesto que el proceso se inicie desde la convocatoria para que los mejores juristas sean elegidos.

— Bancada Morada (@BancadaMorada) April 20, 2021

En esta misma línea, el congresista Daniel Olivares sostuvo que «hubo varios problemas» en el anterior proceso: cambios apresurados en el reglamento, no definir bien los puntajes, concursantes que fueron sacados por formalismos, entre otros.

Carolina LizárragaCongreso de la RepúblicaPartido Moradotribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Virtual congresista Guillermo Bermejo se habría reunido con cabecillas de Sendero Luminoso en el VRAEM
siguiente post
24 años de Chavín de Huántar: la operación de rescate que golpeó el terrorismo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.