Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso: aprueban dictamen para retorno a la bicameralidad en el 2026

por Yesenia Olivares junio 8, 2022
escrito por Yesenia Olivares junio 8, 2022
744

La Comisión de Constitución del Parlamento aprobó un dictamen de reforma que refiere al retorno a la bicameralidad en el 2026. Con 13 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, fue aceptada la propuesta de la modificación de la Carta Magna para volver a la representación popular a través de senadores y diputados.

Los representantes de Fuerza Popular, Renovación Popular, Somos Perú, APP, Acción Popular y Avanza País respaldaron la medida que permite la reelección de congresistas por un periodo más. Con respecto al documento para la bicameralidad, se planteó la modificación de un total de 50 artículos más la inclusión de 2 extra en la Constitución. De este modo, se establecería un total de 130 representantes para la Cámara de Diputados, siendo el mismo número de congresistas actuales en el Parlamento.

«La Cámara de Diputados cuenta con un número mínimo de ciento treinta (130) diputados, elegidos por un periodo de cinco años mediante un proceso electoral conforme a ley; número que puede incrementarse mediante ley orgánica en relación al incremento poblacional», señala el dictamen.

El dictamen de reforma constitucional plantea un total de 60 senadores por un periodo de cinco años; elegidos mediante un proceso electoral conforme a ley. Asimismo, podrán postular los peruanos de nacimiento que tengan 35 años de edad al momento de la postulación. Además, deberán tener como mínimo cinco años de experiencia profesional en el sector público o privado.

Parte de la modificación a la Carta Magna para la bicameralidad señala la reelección en el mismo cargo de manera inmediata por un periodo adicional.

LEE TAMBIÉN: Juan Silva en problemas: Zamir Villaverde presenta audios sobre el pago de coimas

¿Cuál sería la función legislativa frente a la bicameralidad?

En caso una propuesta de ley se apruebe por la Cámara de Diputados, se deberá dar cuenta al presidente del Senado en el tiempo establecido en el reglamento. Así lo señalan las modificaciones establecidas para el artículo 105 de la Constitución. Asimismo, el Senado deberá aprobar o modificar la propuesta legislativa; y remitir la autógrafa de ley al presidente de la República para su promulgación.

En caso se venza el plazo establecido, la autógrafa ley aprobada por la Cámara de Diputados será remitida al mandatario. De este modo, se procederá con la observación o publicación en el Diario Oficial El Peruano.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo: abogado del presidente defendió a los acusados de violación grupal en Surco

Bicameralidad: ¿cuáles serían las responsabilidades de la Cámara de Senadores y Diputados?

Sobre la incorporación de los artículos 102-A y 102-B a la Constitución Política del Perú, se establecen las atribuciones y responsabilidades de los Senadores y Diputados en el Congreso. De acuerdo con el dictamen de reforma constitucional sobre la bicameralidad, se establecen los siguientes puntos:

1.- Atribuciones del Senado:

  • Aprobar, modificar o rechazar las propuestas legislativas remitidas por la Cámara de Diputados.
  • Elegir al Defensor del Pueblo con el voto de los dos tercios (2/3) del número legal de sus miembros y, de ser el caso, removerlo por falta grave con igual votación.
  • Elegir al Contralor General de la República con el voto de los dos tercios (2/3) del número legal de sus miembros. En caso decidan removerlo por falta grave, será necesario una votación igual.
  • Elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional con el voto de los dos tercios (2/3) del número legal de sus miembros.
  • Elegir a tres directores del Banco Central de Reserva con el voto de los dos tercios (2/3) del número legal de sus miembros y removerlos por falta grave con igual votación; y ratificar la designación de su Presidente, con el voto de la mitad más uno del número legal de sus miembros.
  • Ratificar al Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, con el voto de la mitad más uno del número legal de sus miembros.
  • Autorizar al Presidente de la República para salir del país.
  • Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la República, siempre que no afecte, en forma alguna, la soberanía nacional.
  • Revisar los decretos de urgencia dictados por el Presidente de la República durante el interregno parlamentario; y proceder a su prórroga, modificación o derogatoria de acuerdo con el Reglamento.
  • Ejercer control sobre decretos legislativos, decretos de urgencia, tratados y los decretos de régimen de excepción.
  • Ejercer las demás atribuciones que le señala la Constitución y las que son propias de su función.

2.- Artículo 102-B sobre las atribuciones de la Cámara de Diputados:

  • Dar leyes y resoluciones legislativas; así como interpretar, modificar o derogar las existentes.
  • Los diputados podrán aprobar las propuestas normativas a ser remitidas al Senado, conforme al Reglamento.
  • Interpelar y censurar a los Ministros de Estado.
  • Otorgar o rehusar la confianza planteada por iniciativa ministerial.
  • Conformar comisiones investigadoras. La finalidad es iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público.
  • Ejercer las demás atribuciones que le señala la Constitución y las que son propias de su función.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Javier Arce Alvarado presentó su renuncia al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, tan solo a dos semanas de su designación. pic.twitter.com/lKaTZPnr3e

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 5, 2022
APPAvanza PaísBicameralidadCongresoCongreso de la RepúblicaFuerza PopularPerúperú libreRENOVACIÓN POPULARSenadores y DiputadosSomos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Yesenia Olivares

Redactora | Política

post anterior
Los trajes en tendencia para el invierno 2022
siguiente post
Tras crisis económica los peruanos gastan el 42% de su sueldo en gastos para el hogar

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.