Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso aprueba voto de confianza al Gabinete Adrianzén

por Bruno Univazo abril 4, 2024
escrito por Bruno Univazo abril 4, 2024
400

El Pleno del Congreso concedió el voto de confianza al gabinete liderado por Gustavo Adrianzén con un total de 70 votos a favor, 36 votos en contra y 17 abstenciones. Las bancadas que respaldaron al premier fueron Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Renovación Popular. Por otro lado, Perú Libre y Cambio Democrático-Juntos por el Perú votaron en contra de la solicitud. Por último, Avanza País, Podemos Perú, Acción Popular y el Bloque Magisterial mostraron divisiones internas durante la votación.

Discurso de Gustavo Adrianzén

El día miércoles 3 de abril, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se presentó en el Pleno del Congreso de la República para exponer la política general de su gobierno y solicitar el voto de confianza. Durante su presentación, Adrianzén destacó los ejes de su gestión: reactivación económica, lucha contra la corrupción y el orden público, seguridad, defensa de la soberanía nacional, buen año escolar con recuperación de los aprendizajes, salud como derecho humano, más infraestructura y servicios para una mejor calidad de vida, concertación y diálogo nacional, impulso al desarrollo de las regiones, paz social y gobernabilidad, y protección social para el desarrollo.

Voto de confianza

LEE TAMBIÉN: «Joyasgate» nuevo episodio del «Rolexgate» de Dina Boluarte

División de votos y cuestionamientos en el debate

El debate en el Congreso sobre el voto de confianza a Adrianzén estuvo marcado por la división de los votos entre los diferentes partidos políticos. Desde Renovación Popular, Fuerza Popular y Perú Libre se cuestionó el «cuoteo» en la recomposición del Gabinete Ministerial, sin embargo, los congresistas de derecha se inclinaban a brindar el voto de investidura.

Al inicio del debate, la portavoz de Avanza País, Norma Yarrow, cuestionó que Boluarte no hubiera obtenido la confianza de la ciudadanía al mantener en vilo al país durante más de 15 días por el Caso Rolex. Agregó que ella se negaba a darle facultades al gobierno.

La congresista María Agüero, de Perú Libre, indicó que su bancada no le daría el voto de confianza al Gabinete de Adrianzén. El presidente del Congreso, Alejandro Soto, suspendió la sesión del pleno hasta las 4:00 p.m. La congresista María Agüero utilizó su tiempo de participación en el debate para salir en defensa del prófugo Vladimir Cerrón.

El congresista Luis Aragón, de Acción Popular, señaló que desde el Cusco se exigía la salida de la ministra de Cultura. Le pidió al Ejecutivo presentar un plan en contra de la inseguridad ciudadana para los próximos 60 días.

El portavoz de Fuerza Popular, Eduardo Castillo, afirmó que la economía languidecía y exhortó al gobierno a «dar la hora de verdad». También remarcó que el país estaba en crisis en parte por la falta de respuesta oportuna de Boluarte al Caso Rolex.

‘Gabinete Rolex’

La portavoz de Perú Libre, Margot Palacios, dijo que se había pasado del «Gabinete de la muerte» al «Gabinete Rolex». La congresista Ruth Luque, de Cambio Democrático-JP, afirmó que el Gabinete no merecía la confianza, porque sus integrantes se habían dedicado a defender a una presidenta que no podía explicar por qué tendría un desbalance patrimonial.

El parlamentario Guido Bellido, de Perú Bicentenario, exhortó a Adrianzén a retirar a la ministra de Cultura. Cuestionó que el discurso del primer ministro no hubiera incluido acciones concretas para enfrentar el sicariato.

El congresista Alejandro Cavero, de Avanza País, adelantó que él votaría en abstención, porque no se le podía dar la confianza a un gobierno que no demostraba resultados y que no estaba a la altura.

La portavoz de Cambio Democrático, Sigrid Bazán, señaló que el voto de confianza no debía ser visto como un respaldo al Gabinete, sino al gobierno de Boluarte. Añadió que la presidenta era la única ciudadana que podía caminar con un reloj de US$20 mil «sin miedo».

El congresista Roberto Chiabra, de APP, afirmó que la lealtad de las FF.AA. a la presidenta era para temas de defensa nacional y no para «defensa de temas personales». Esto en referencia al Caso Rolex.

El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, dijo que el primer ministro no había dedicado una sola línea a los problemas de inseguridad que tenía actualmente el país y qué debía hacerse para corregirse, al referirse a casos puntuales.

LEE TAMBIÉN: Transformación y desafíos: El nuevo rumbo del Ministerio del Interior

Declaraciones finales y compromisos

Adrianzén solicitó el voto de confianza al Congreso, tras señalar que la recuperación económica del Perú «ya estaba en marcha». Su discurso duró poco más de 1 hora y 40 minutos.

Después de la votación, el premier Gustavo Adrianzén agradeció al Congreso por otorgar el voto de confianza a su gabinete y destacó la importancia de trabajar juntos para el progreso y desarrollo del Perú.

Por su parte, el ministro del Interior, Walter Ortiz, se comprometió a esforzarse al máximo para recuperar la confianza de los ciudadanos en la Policía Nacional y las autoridades.

El ministro de Salud, César Vásquez, informó sobre el esfuerzo del gobierno para enfrentar el dengue, que se ha convertido en un problema de salud pública en Latinoamérica.

El ministro de Economía, José Arista, anunció la presentación de una norma para regular los impuestos a las apuestas deportivas a distancia. Otros ministros también hicieron declaraciones finales, destacando sus compromisos y planes de acción en sus respectivos sectores.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
caso RolexCongresoDina BoluarteGabinete Adrianzéngustavo adrianzénRolexVoto de confianza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
«Joyasgate» nuevo episodio del «Rolexgate» de Dina Boluarte
siguiente post
Un Decreto Supremo que puede abrir las puertas a temible organización criminal

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.