Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso aprueba retorno a la bicameralidad y restitución de parlamentarios ¿Qué cambios traerá?

por Sergio Polanco noviembre 19, 2023
escrito por Sergio Polanco noviembre 19, 2023
Congreso
554

El Pleno del Congreso aprobó en primera instancia el retorno a la bicameralidad y reelección de parlamentarios luego de alcanzar los votos necesarios.

El Congreso de la República aprobó en primera votación el retorno a la bicameralidad y la eliminación del artículo 90-A de la Constitución, que prohibía la reelección inmediata de congresistas, la votación terminó con 93 votos a favor, 28 en contra y una abstención, la medida deberá pasar por una segunda votación en la próxima legislatura para su ratificación.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, generó un giro inesperado al presentar un nuevo texto sustitutorio durante el debate, eliminando el artículo que prohibía la reelección. Este cambio respondió a la solicitud de la parlamentaria Adriana Tudela de hacer este hecho de manera explícita.

Asimismo, la propuesta de Carlos Anderson para limitar la participación de los actuales legisladores en futuras elecciones no fue considerada. Entre los votos a favor se encuentran congresistas de diversas bancadas, incluyendo a Lady Camones, Alejandro Cavero, Elizabeth Medina, Wilson Soto y Jorge Marticorena, quienes participan en la cumbre APEC en Estados Unidos como parte de la delegación de la presidenta Dina Boluarte.

Parlamentarios en contra de un congreso bicameral

Después de la votación, las congresistas Ruth Luque y María Agüero presentaron recursos de reconsideración, y la presente sesión o la próxima legislatura podrían evaluarlos.

Por otro lado, la congresista Susel Paredes alertó sobre una “reelección encubierta”, señalando que el texto aprobado habilita a los actuales parlamentarios a postular sin restricciones. Además, Víctor Cutipa afirmó que el Congreso, al restaurar la bicameralidad, reconoce su fracaso legislativo.

La congresista Elizabeth Taype, de Perú Libre, criticó el hecho de que, durante la sustentación del texto sustitutorio, Martha Moyano del partido Fuerza Popular solicitara el voto a favor de la representación nacional en honor al fallecido Hernando Guerra García, manifestando que “no pidan el voto utilizando la memoria de un parlamentario que ya no está aquí”.

Congreso
Elizabeth Taype

LEE TAMBIÉN: Comisión de Justicia aprueba limitación de colaboración eficaz a 8 meses

Algunos congresistas manifestaron su postura a favor de la medida

Alejandro Muñante, de Renovación Popular, afirmó que el retorno a una segunda cámara «redistribuirá» el poder actualmente concentrado en 130 congresistas, convirtiéndose en 190 representantes divididos en 130 diputados y 60 senadores.

Asimismo, Muñante aseguró que esta reforma constitucional no generaría un gasto adicional. Sin embargo, este argumento fue refutado en su momento por el fallecido congresista Hernando Guerra García.

El parlamentario Enrique Wong, del partido Podemos Perú, mostró una postura a favor del retorno a la bicameralidad, manifestando que este hecho “es lo mejor que le puede pasar al congreso”.

Congreso
Alejandro Muñante

¿Qué cambios se harían en el congreso si retorna la bicameralidad?

El retorno a la bicameralidad traería cambios sustanciales como la juramentación de un nuevo gabinete ministerial sin cuestión de confianza. La participación del senado sería vital, ya que ratificaría a los embajadores nombrados por el Poder Ejecutivo. También tendrían la posibilidad de designar al controlador general de la República.

La segunda votación se realizará en la siguiente legislatura ordinaria, que se realizará en el 2024, al tratarse de una reforma a la Carta Magna.

PL-660Texto de Reforma Constitucional

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
BicameralidadCarlos AndersonCongresoFuerza PopularMartha Mayonaperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Justicia para Indi, Alfie, Alta y Charlie
siguiente post
Alianza para el Progreso: congresista es investigada por peculado

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.