Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso aprueba ley que impide disolver partidos políticos por delitos

por Bruno Univazo mayo 12, 2024
escrito por Bruno Univazo mayo 12, 2024
ley
545

El 10 de mayo de 2024, con 89 votos a favor y 15 en contra, el Congreso peruano aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 6084, titulado «Ley que optimiza la democracia representativa y establece medidas de lucha contra la corrupción en las organizaciones políticas», que establece medidas para evitar la disolución, clausura o suspensión de los partidos políticos que incurran en delitos.

Una iniciativa de Waldemar Cerrón

El polémico proyecto de ley N° 6084/2023, impulsado por el congresista Waldemar Cerrón de Perú Libre, busca eximir a los partidos políticos de sanciones penales y embargos, incluso si sus miembros o fundadores están siendo investigados o condenados por delitos dolosos. Cerrón argumentó que su objetivo es evitar la criminalización de los partidos y proteger sus bienes y activos. Sin embargo, diversas agrupaciones políticas como Fuerza Popular, Perú Libre, Podemos Perú y Renovación Popular están actualmente bajo investigación fiscal por presuntos delitos que incluyen lavado de activos y falsificación de firmas. Por tanto, esta ley podría beneficiarlos ante tales acusaciones.

Congreso aprueba ley que impide disolver partidos políticos por delitos

LEE TAMBIÉN: Congreso conformará subcomisión para evaluar propuesta del nuevo contralor general

Cabe destacar que, en la votación del Congreso, la única bancada que se opuso completamente fue Cambio Democrático-Juntos por el Perú, mientras que Fuerza Popular lideró el apoyo, seguida de Perú Libre y Alianza para el Progreso, exhibiendo una clara división partidista donde la mayoría respaldó la iniciativa.

Modificación de la Ley 30424:

El proyecto de ley modifica el artículo 105 del Código Penal, que establecía medidas como la clausura de locales, la disolución de la organización y la suspensión de actividades para los partidos políticos que cometieran delitos. Con la modificación, se establece que un juez no podrá aplicar estas medidas a un partido político. En su lugar, las sanciones se ajustarán a la Ley de Organizaciones Políticas, que contempla multas administrativas.

El Congreso también modificó el artículo 5 de la Ley 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de cohecho activo transnacional.

Reacciones y críticas sobre la ley:

El abogado penalista Antonio Maldonado expresó su preocupación ante la aprobación de esta ley, considerándola un retroceso en la lucha contra la impunidad. Maldonado señaló que la ley actual establece que los partidos políticos son sujetos de la acción penal y criticó que una ley no pueda decirle a un juez cómo calificar una conducta como delito. Por otro lado, el abogado especialista en temas electorales Jorge Jáuregui señaló que las organizaciones políticas no pueden convertirse en mecanismos de impunidad y que se debe proteger el régimen democrático.

Este cambio legislativo surge en un contexto donde el Congreso también ha aprobado otras iniciativas, como la que permite nombrar como miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) a los candidatos que obtuvieron una calificación menor de la requerida para ser suplente en dicha institución. En definitiva, estas controvertidas reformas legislativas parecen priorizarse sobre las medidas tradicionales de lucha contra la corrupción.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
CongresoDelitosleypartidos políticosProyecto de leySancionesvotaciónWaldemar cerron
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Congreso conformará subcomisión para evaluar propuesta del nuevo contralor general
siguiente post
El Estado peruano deberá pagar US$ 91 millones de dólares a concesionaria Kuntur Wasi

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.