Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso aprueba el levantamiento de antejuicio político a Castillo

por Sergio Polanco diciembre 12, 2022
escrito por Sergio Polanco diciembre 12, 2022
Castillo
Pleno del Congreso de la República.
734

El expresidente de la República, Pedro Castillo, podrá ser procesado por el Ministerio Público tras el intento fallido de golpe de Estado, luego de que el pleno del Congreso, en una sesión extraordinaria celebrada esta madrugada, aprobara el levantamiento de antejuicio político.

En la madrugada de hoy se realizó una sesión, en donde el Congreso aprobó con 67 votos a favor, 45 en contra y cero abstenciones, el proyecto de “resolución para levantar la prerrogativa de antejuicio político al ciudadano Pedro Castillo Terrones”.

Dicha resolución lo señala como presunto coautor de la comisión de los delitos contra los poderes del Estado y el orden constitucional por los hechos ocurridos el pasado miércoles 7 de diciembre, en donde a través de un mensaje a la Nación, anunció un «gobierno de emergencia excepcional» y el cierre del parlamento, un hecho inconstitucional.

Con 67 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó el Proyecto de Resolución del Congreso que levanta la prerrogativa de antejuicio político al ciudadano Pedro Castillo por la comisión flagrante de delitos y declara haber lugar a la formación de causa penal. pic.twitter.com/KHUK4msZUN

— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 12, 2022

Hechos previos al levantamiento de antejuicio político de Castillo

La congresista Adriana Tudela (Avanza País) fue quien encabezó la intención de autorizar a la Mesa Directiva a presentar dicho proyecto de resolución del Congreso durante el debate sobre el oficio que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, mandó al presidente del Congreso, en donde informaba sobre las diligencias preliminares al expresidente Pedro Castillo y los exministros Betssy Chávez y Willy Huerta.

Adriana Tudela, congresista de la República (Avanza País)

LEE TAMBIÉN: Boluarte plantea el adelanto de elecciones generales para 2024

Antes de esta sesión, hubo otro pleno en donde con 44 votos a favor y 67 en contra, se rechazó la reconsideración de la votación de la propuesta para autorizar a la Mesa Directiva a presentar el proyector de resolución legislativa para levantar la prerrogativa de antejuicio político a Castillo.

La policía detuvo al vacado expresidente, después de la votación de vacancia por incapacidad moral, cuando se dirigía a la embajada de México.

Asimismo, el Poder Judicial ordenó la detención preliminar del expresidente, bajo los cargos de delito de rebelión y conspiración estipulados en los artículos 346 y 349 del Código Penal. La condena va desde los 10 hasta 20 años de prisión.

Castillo
Pedro Castillo detenido por la policía junto a su abogado, el expresidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres

LEE TAMBIÉN: Último pleno extraordinario del Congreso fue testigo de múltiples incidentes

Algunos parlamentarios se muestran en contra de la resolución

Congresistas como Ruth Luque y Sigrid Bazán, ambas parlamentarias de la bancada Juntos por el Perú, cuestionaron la propuesta aprobada por el pleno del Congreso, debido a que no se respetaba el proceso constitucional, planteando devolver el oficio a la Fiscal de la Nación, para que así puedan presentar una denuncia constitucional contra Pedro Castillo.

Además, algunos legisladores del partido Perú Libre también cuestionaron dicha decisión de destituir y arrestar el exjefe de Estado, llegando a considerarlo un “perseguido político”. Entre aquellos, la congresista Kelly Portalatino fue la más sonora de todos los parlamentarios que se pronunciaron a favor de Castillo. La también exministra de Salud utilizo en varias oportunidades el término «élite neoliberal» para argumentar en contra de la oposición e intentar salvar a Castillo.

Incluso, se presentó una “cuestión previa para que el oficio en donde se informa la situación jurídica de los acusados Pedro Castillo, Bettsy Chávez y Willy Huerta, vuelva al Ministerio Público. Durante la sesión, ganaron los votos en contra.

Más en Diario El Gobierno

#Política | Exactamente hace un año, el 7 de diciembre de 2021, Dina Boluarte aseveró que ella no asumiría el cargo de presidente de la República si es que Pedro Castillo era vacado. Lo hizo en el marco de la presentación de la primera moción de vacancia. pic.twitter.com/DGbcLae2rm

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 7, 2022
Adriana TudelaAntejuicio políticoAutogolpeBetssy ChávezCongreso de la RepúblicaFiscalía de la NaciónIntento de golpe de Estado de 2022Kelly PortalatinoMinisterio PúblicoPedro Castilloperú librePoder JudicialPresidencia de la RepúblicaVacancia PresidencialWilly Huerta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Boluarte plantea el adelanto de elecciones generales para 2024
siguiente post
Castillo tilda de usurpadora a Boluarte y afirma que se siente humillado

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.