Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congreso admite proyecto que arremete contra la reforma universitaria

por Carlos Andrés Condori Osorio febrero 2, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio febrero 2, 2022
837

El Congreso de la República, en primera instancia, aprobó la ley que restablece la “autonomía y la institucionalidad de las universidades peruana”. La resolución fue aceptada con 69 votos a favor, 49 en contra y 2 abstenciones; sin embargo, dicha reforma buscaría modificar y debilitar la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU). 

Congreso contra la SUNEDU

Con un total de 69 votos, el polémico proyecto de autonomía a las universidades peruanas modificaría la constitución del Consejo Directivo de la SUNEDU. En este, se integrarían dos representantes de las universidades estatales, uno de las privadas, uno del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), y uno del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Además, se incluirían un representante del Ministerio de Educación (MINEDU) y otro del Consejo Nacional de Decanos de Colegios Profesionales del Perú (CDCP). Además, se tiene contemplado que el superintendente de la SUNEDU sea elegido entre sus miembros representantes. 

Cabe recalcar que los voceros de las universidades que integran el consejo directivo deberán ser elegidos en una convocatoria a nivel nacional por los rectores de las universidades. Asimismo, la normativa dicta que los miembros de dicho consejo serán elegidos por un periodo de tres años, no teniendo oportunidad a una reelección. 

Convocan marcha ciudadana contra proyectos aprobados por la Comisión de  Educación | Golpe a la reforma universitaria | Sociedad | La República

LEE TAMBIÉN: Datum: Pedro Castillo empieza febrero con 64% de desaprobación

Fuerza popular, Perú Libre y Renovación Popular encabezan la lista

La ley en cuestión recibió el respaldo de 24 congresistas de Fuerza Popular, 21 de Perú Libre (no obstante la división de los votantes del partido), 9 de Renovación Popular, 5 de Acción Popular, 4 de Avanza País, 3 de Somos Perú, 2 de Podemos Perú y 1 de Alianza para el Progreso. Cabe mencionar que la decisión deberá ratificarse en 7 días calendario.

Durante el debate, ciertos congresistas se mostraron a favor de la ley. Uno de ellos fue Esdras Medina de Renovación Popular, y argumentaron que existía una “mafia dentro del Ministerio de Educación”. Por su parte, Kathy Ugarte, perteneciente a Perú Libre, comentó que era “necesario despolitizar la SUNEDU”.

Luego de la resolución, la congresista Flor Pablo, perteneciente al partido morado, presentó una reconsideración. Sin embargo, esta no se aprobó al recibir solo 36 votos a favor, contra 77 abstenciones y 2 abstinencias.

LEE TAMBIÉN: Fuerza Popular: no otorgará voto de confianza al nuevo gabinete

Reacciones ante la decisión del Congreso

Ante lo sucedido en el pleno, autoridades como Jeri Ramón, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, negaron que este proyecto suponga un retorno a la controversial Asamblea Nacional de Rectores (ANR), organismo sustituido por la SUNEDU. Asimismo, declaró que esta última “va a mantenerse, pero con autonomía y pluralidad de las universidades, replanteando nuevos estándares en función de la ciencia y la tecnología, sin que esta educación vaya con amarres o sanciones».

Por su parte, las respuestas negativas no tardaron en llegar siendo la congresista Flor Pablo la primera en mostrarse inconforme con la ley aprobada. Pablo mencionó que presentará una demanda de inconstitucionalidad si la ley es ratificada.

Fiscalía denuncia a Flor Pablo Medina por el presunto delito de negociación  incompatible - Caretas Política

Igualmente, Oswaldo Zegarra, titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, expresó su preocupación tras la aprobación de la ley que modificará conformación del Consejo Directivo de la SUNEDU. El mismo, señaló que los congresistas que votaron a favor del proyecto han apoyado un “retorno al pasado” y que aquello que han conseguido es una “victoria pírrica, porque van a sembrar de caos nuevamente la reforma universitaria que venía avanzando, aun con pausa, pero siempre yendo hacia adelante”. De la misma manera, indicó que “cuando un poder político mal estructurado o asesorado asegura poder económico, es una carga explosiva complicada de poder enfrentar porque son demasiados intereses”. Por su parte, dieciséis universidades defendieron la reforma universitaria, y argumentaron que se alcanzó con la imparcialidad y la calidad profesional de la SUNEDU.

LEE TAMBIÉN: El reemplazo de Mirtha: Héctor Valer, el tránsfuga que presenta deudas coactivas en la SUNAT

¿Respuesta del gobierno?

De igual manera, el nuevo presidente del Consejo de ministros, Héctor Valer, señaló que el Poder Ejecutivo no observará la ley que el congreso aprobó. Además, indico que la SUNEDU “no legisla”, sino “es el Congreso de la República” quien tiene dicha autoridad. De la misma forma, afirmó que su opinión esta definitivamente consensuada con el sector correspondiente: Educación. Por último, especificó que dicho ministerio, expondrá la ley en el Consejo de ministros y luego lo hará conocer al presidente de la República.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | S&P Dow Jones Índices, y la Bolsa de Valores de Lima (BVL), lanzaron el nuevo índice S&P/BVL Ingenius. Este, mide el rendimiento de las empresas de alto crecimiento más conocidas del mundo.

Por @ValeriaGianela https://t.co/sxmFRf5IHK

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 3, 2022

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
Bubble Tea: conoce la bebida asiática más «instagrameable» del momento
siguiente post
Selección Peruana: la fe se mantiene intacta

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.