Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso 2021-2026: conoce los nuevos rostros para el próximo quinquenio

por Daniella Ravelo mayo 21, 2021
escrito por Daniella Ravelo mayo 21, 2021
Composición del Congreso
1,2K

En medio de tensiones políticas y sumergidos en una ola de incertidumbre, la ONPE dio a conocer a los aspirantes definitivos a ocupar el cargo de jefe de Estado en la segunda vuelta electoral. Por un lado, encontramos a la lideresa fujimorista Keiko Fujimori y; por el otro lado, Pedro Castillo de Perú Libre.

¿Pesos y Contrapesos?

En ese marco, el Parlamento Nacional es sin duda alguna un personaje importante. A lo largo de los años se ha permitido el surgimiento de un sinnúmero de partidos políticos. Pero que a pesar de llegar al cargo de la mano de una legitimidad de origen respetando los principios democráticos, nos ha conducido de todos modos a una peligrosa fragmentación congresal.

Dentro de lo que algunos académicos llaman «presidencialismo latinoamericano» hemos visto las constantes disputas entre el Ejecutivo y el Legislativo. Esta falta de consenso en el Hemiciclo, nos llevaron a presenciar desde mociones de vacancia o negaciones de cuestiones de confianza de los futuros gabinetes ministeriales, hasta a tener tres jefes de Gobierno en una semana. Sin lugar a dudas, la conformación del próximo Congreso, será con suerte una historia distinta.

División Congresal

Ahora que ya se han definido a los dos candidatos presidenciales. El interés popular se ha centrado sobre la nueva composición del Congreso de la República. Pues, este podrá ejercer un control político sobre la plancha presidencial que llegue al poder dentro de los próximos meses.  De acuerdo con los resultados de la ONPE, al 100% de actas contabilizadas serán 9 las fuerzas políticas que conformen el Poder Legislativo. El Partido Morado, hace un mes conformaba la décima bancada, pero pese a no alcanzar los 5 curules, no podrá ejercer su rol parlamentario.

Congresistas por Partido Político

1. Perú Libre (37 curules)

  1. Áncash: Segundo Montalvo, Kelly Portalatino, Elías Varas.
  2. Apurímac: Paul Gutiérrez, Maria Elizabeth Taipe.
  3. Arequipa: Bernardo Quito, Maria Antonieta Agüero, Alex Paredes.
  4. Ayacucho: Alex Flores, German Tacuri, Margot Palacios.
  5. Cajamarca: Segundo Quiroz, Américo Gonza, Hamlet Echeverría.
  6. Cusco: Guido Bellido, Jhakeline Ugarte.
  7. Huancavelica: Alfredo Pariona.
  8. Huánuco: Elizabeth Medina, Abel Reyes.
  9. Ica: Jorge Alfonso Marticorena.
  10. Junín: Walderomar Cerrón, Silvana Robles.
  11. La Libertad: Luis Kamiche.
  12. Lambayeque: Jose Maria Balcazar.
  13. Lima (1) – Lima Provincias (2) : Guillermo Bermejo (1), Nivardo Edgar (1), Janet Rivas (2).
  14. Moquegua: Jorge Coayla, Victor Cutipa.
  15. Pasco: Pasión Davila.
  16. Puno: Oscar Zea, Flavio Cruz, Wilson Quispe.
  17. San Martín: Lucinda Vasquez.
  18. Tacna: Betsy Chavez, Fernando Herrera.
  19. Ucayali: Francis Paredes.
Plan de Gobierno: Perú Libre – Vox Populi Al Día

2. Fuerza Popular (24 curules)

  1. Amazonas: Mery Infantes.
  2. Áncash: Nilza Chaconi.
  3. Cajamarca: Tania Ramírez.
  4. Callao: Auristela Obando.
  5. Ica: Raul Huaman.
  6. Junín: David Jimenez.
  7. La Libertad: Victor Flores.
  8. Lambayeque: Alejandro Aguinaga.
  9. Lima (1) – Lima Provincias (2): Hernando Guerra García (1), Carmen Juarez (1), Carlos Bustamante(1), Martha Moyano (1), Rosangella Barbaran (1), Leslie Olivos (2), Luis Cordero (2).
  10. Loreto: Jorge Morante.
  11. Piura: Eduardo Castillo, Cruz Maria Zeta, Cesar Revilla.
  12. San Martín: Luis Alegria.
  13. Tumbes: Hector Ventura, Maria Del Pilar Cordero.
  14. Ucayali: Jeny Lopez.
  15. Peruanos en el exterior: Juan Carlos Martin Lizarzaburu.
Fuerza 2011 ahora es Fuerza Popular | POLITICA | PERU21

3. Acción Popular (16 curules)

  1. Áncash: Jhaec Espinoza.
  2. Arequipa: Pedro Martínez.
  3. Cajamarca: Silvia Montezca.
  4. Cusco: Luis Angel Aragon.
  5. Huancavelica: Wilson Soto.
  6. Ica: Raul Doroteo.
  7. Junín: Ilich Lopez.
  8. La Libertad: Carlos Alva.
  9. Lambayeque: Hilda Portero.
  10. Lima: Jose Alberto Arriola, Maria Del Carmen Alva.
  11. Loreto: Juan Carlos Mori.
  12. Puno: Carlos Zeballos, Jorge Luis Flores.
  13. San Martín: Karol Paredes.
  14. Ucayali: Elvis Vergara.
Plan de Gobierno: Acción Popular – Vox Populi Al Día

4. Alianza Para el Progreso (15 curules)

  1. Áncash: Lady Camones.
  2. Cajamarca: Elva Julon.
  3. Cusco: Alejandro Soto.
  4. Huánuco: Luis Picon.
  5. La Libertad: Segundo Acuña, Magaly Ruiz.
  6. Lambayeque: Maria Acuña.
  7. Lima: Gladys Echaiz De Nuñez, Roberto Chiabra.
  8. Loreto: Rosio Torres.
  9. Madre de Dios: Eduardo Salhuana.
  10. Pasco: Freddy Díaz.
  11. Piura: Heidy Juarez, Idelso García.
  12. San Martín: Cheryl Trigoso.
RPubs - Text mining - Propuesta del partido Alianza Para el Progreso (APP)

5. Renovación Popular (13 curules)

  1. Arequipa: Esdras Medina.
  2. Callao: Noella Herrera.
  3. La Libertad: Diego Alonso Fernando Bazan.
  4. Lambayeque: Maria Cordova.
  5. Lima (1) – Lima Provincias (2): Jorge Carlos Montoya (1), Maria De Los Milagros Jackeline Jauregui (1), Norma Yarrow (1), Jose Ernesto Cueto (1), Alejandro Muñante (1), Hector Valer(1), Javier Padilla (2).
  6. Piura: Miguel Ciccia.
  7. Peruanos en el exterior: Jorge Zeballos.
Comunismo NO ? a Twitter: ""Con Odebrecht no hay que tener piedad, hay que  incautarles todo, expulsarlos, desconocer todos esos peajes, y meterlos a  la cárcel". Ningún otro candidato es tan firme

6. Avanza País (7 curules)

  1. Arequipa: Diana Gonzales.
  2. Callao: Patricia Chirinos.
  3. La Libertad: Juan Burgos.
  4. Lima: Adriana Tudela, Jose Williams, Alejandro Cavero, Yessica Amuruz
Avanza País - Partido de Integración Social - Wikipedia, la enciclopedia  libre

7. Juntos por el Perú (5 curules)

  1. Cusco: Ruth Luque.
  2. Junín: Edgard Reymundo.
  3. Lima: Sigrid Bazan, Isabel Cortez, Roberto Sánchez.
Resultado de imagen para logotipo de partido juntos por el peru | Pinterest  logo, Tech company logos, Company logo

8. Podemos Perú (5 curules)

  1. Callao: Enrique Wong.
  2. Ica: Jose Luis Elias.
  3. Lima: Jose Luna, Digna Calle, Carlos Anderson.
Podemos Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre

9. Somos Perú (5 curules)

  1. Lima: José Enrique Jeri, Yorel Alcarraz, Alfredo Azurin.
  2. Loreto: Hitler Saavedra.
  3. Piura: Wilmar Elera
Somos Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre
acción popularAlianza para el ProgresoAvanza PaísCongreso de la RepúblicaElecciones 2021Fuerza PopularJuntos por el PerúKeiko FujimoriONPEPartido MoradoPedro Castilloperu librePodemos PerúRENOVACIÓN POPULARSomos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Castillo sobre declaraciones autoritarias de Bermejo: «Es su responsabilidad, deslindo y rechazo eso»
siguiente post
COVID-19: Unión Europa anuncia donación de 100 millones de vacunas a países pobres

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.