Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congresista Aragón quiere acusar al presidente por delitos contra la administración pública

por Jonathan Huamán Mamani agosto 30, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani agosto 30, 2022
608

¡Decisión congresal! En medio de las seis pesquisas abiertas contra Pedro Castillo Terrones, el parlamentario Luis Aragón Carreño – presidente de la Comisión de Transporte desde el 19 de agosto – presentó el proyecto de Ley 2911. Sorpresivamente, este legislador de Acción Popular, que fue expulsado de dicha agrupación política por presuntamente favorecer al Ejecutivo a cambio de beneficiarse con obras públicas, pretende modificar el artículo 177 de la Carta Magna. Con ese cambio constitucional, podrá acusar al presidente por delitos contra la administración pública y por violación de la libertad sexual. La iniciativa tiene el respaldo de los acciopopulistas.

Actualmente, el mandatario puede ser inculpado por cuatro motivos: traición a la patria; impedimento de elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; disolución del Congreso; impedimento de reunión o funcionamiento del Congreso y del JNE; así como de otros organismos del sistema electoral. Por tal motivo, Luis Aragón quiere añadir una causal más al artículo 177, con la finalidad de combatir la corrupción. Se trata de la Comisión de delitos por violación de la libertad sexual y por delitos contra la administración pública. 

«La mencionada disposición constitucional supone un límite a la tutela jurisdiccional efectiva, porque impide la investigación y sanción de las conductas irregulares llevadas a cabo por el jefe de Estado. (…) Además, consideramos necesaria la incorporación de nuevas figuras delictivas para la acusación del presidente. No puede ser tardía la aplicación de una sanción penal», arguyó el autor de la Ley 2911.

El parlamentario Luis Aragón Carreño presentó el proyecto de Ley 2911.
Proyecto de Ley 2911

Fundamento

El parlamentario Luis Aragón se basó en los cuestionamientos de los últimos cinco presidentes: Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra. Pues todos ellos fueron denunciados por corrupción. Además, tienen otra coincidencia: cometieron sus presuntas irregularidades con Odebrecht. También hizo hincapié en los Vladivideos y en la Operación Cóndor.

«La mayoría de los expresidentes intentaron fugarse del país. Incluso intentaron ocultar evidencias. Esto podría contribuir a un juzgamiento inmediato. Por ello, los procesos penales son interminables. (…) Pues resulta importante la incorporación de la Comisión de delitos por violación de la libertad sexual y por delitos contra la administración pública», alegó en el documento.

Parlamentario Luis Aragón

LEE TAMBIÉN: Congreso accede interpelar al ministro de Transporte, Geiner Alvarado

¿Los Niños firmaron la Ley 2911?

Hay cuatro congresistas sindicados como Los Niños que firmaron la Ley 2911. Están, además de Luis Aragón, los parlamentarios Wilson Soto Palacios, José Arriola Tueros y Elvis Vergara Mendoza. Este último, al igual que Aragón, fue expulsado de Acción Popular. 

Además, Edmundo del Águila Morote – secretario general de AP – cuestionó la ratificación de Vergara como vocero titular de la agrupación. Porque consideró que «carece de autoridad moral». Y así no puede «representar al partido ante la Junta de Portavoces del Parlamento«. Sin embargo, José Arriola defendió a su homólogo. «Dentro de su trabajo como vocero ha demostrado transparencia y actitud proactiva», aduló.

Situación presidencial

«Fuera Castillo, fuera». Así vociferaron los peruanos cuando vieron a Pedro Castillo en la Ciudad Heroica. El mandatario estaba en la procesión de la bandera por el 93° aniversario de Tacna. Sin embargo, se evidenció el malestar político del pueblo, pues en medio de los abucheos, arrojaron huevos al presidente. No es para menos, porque afronta seis investigaciones fiscales. Y la desilusión de los tacneños se refleja en la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos. Pedro Castillo ostenta un 63% de desaprobación. 

También volvió a atacar a la Fiscalía. «Algo insólito pasa en el Perú: los corruptos juzgando a un inocente de corrupción. (…) Piden, pagan y fabrican colaboradores eficaces. Y los amenazan para que salgan a decir: ‘oye te voy a ofrecer tanto, te voy a pagar tanto, pero ven y conviértete en colaborador eficaz y di que Pedro Castillo es corrupto y di que Pedro Castillo se ha coludido», zanjó.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La Universidad Peruana Cayetano Heredia continuará imponiendo el uso de mascarilla. Arguye que es una decisión que toman en el marco de su autonomía universitaria. pic.twitter.com/eWBhgLg3bC

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 30, 2022
acción popularCongreso de la RepúblicaEdmundo del ÁguilaElvis VergaraLey 2911Los NiñosLuis AragónPedro CastilloWilson Soto
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Congreso accede interpelar al ministro de Transporte, Geiner Alvarado.
siguiente post
Yenifer Paredes ingresó al penal Ancón II tras sentencia de 30 meses de prisión preventiva

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.