Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Juntos por el Perú: ¿cómo está constituido su equipo de gobierno?

por Redacción EG marzo 24, 2021
escrito por Redacción EG marzo 24, 2021
983

Detrás de cada uno de los partidos que han presentado candidatos a la Presidencia, el Congreso y el Parlamento Andino, existe un equipo técnico y de confianza. El mismo, se encarga de trabajar el plan de gobierno, los aspectos técnicos de las propuestas de campaña y otras aristas como lo referido a la gobernalidad.

El caso de Juntos por el Perú no es la excepción. El grupo político que busca llevar a Verónika Mendoza a Palacio de Gobierno por cinco años presentó este miércoles a su equipo de gobierno.

«Es momento de sacar al Perú de la crisis en la que nos han metido. Por ello, doy a conocer mis compromisos de urgencia como es el cuidar la vida de nuestra gente, generar trabajo y promover la innovación de nuestro Perú liderados por un equipo de trabajo formidable que hoy les presento», señaló Mendoza Frisch al inicio de la conferencia.

Mendoza, excongresista y exsecretaria del Partido Nacionalista, postula en estas elecciones con un equipo de gobierno especializado en diversas temáticas, que van desde la salud y la educación hasta la seguridad ciudadana. Pero ¿quiénes conforman dicho grupo?, ¿quiénes estarían detrás de un eventual mandato de la candidata de izquierda?

Equipo de Gobierno

El equipo de gobierno de Juntos por el Perú está liderado por la Dra. Anahí Durand. La jefe del plan de gobierno, además, se desempeña como candidata al Parlamento Andino con el N.° 4 de este grupo político.

Cabe mencionar que Durand encabeza un equipo de 29 personas, dentro de los cuales se destacan personajes como el economista Pedro Francke; Oscar Dancourt, expresidente del Banco Central de Reserva; el excandidato a la alcaldía Gustavo Guerra García y Gabriela Adrianzén, historiadora y magister en género.

Fórmula presidencial

De entrada, cabe mencionar a sus principales aliados en estos comicios: José de Echavé, doctor en Economía por la Universidad Sorbona Nueva Paris-3; y Mila Ayay, bachiller en derecho; quienes postulan a la Primera y Segunda Vicepresidencia, respectivamente.

De izquierda a derecha, José de Echavé, Verónika Mendoza y Mila Ayar. (Foto: Twitter)

Ejes del equipo de gobierno

Los ejes del plan de gobierno son 17:

  1. Economía
  2. Salud
  3. Transporte
  4. Género
  5. Inclusión social
  6. Ambiente
  7. Cultura
  8. Ciencia
  9. Política Internacional
  10. Educación
  11. Vivienda
  12. Descentralización
  13. Energía y minas
  14. Interculturalidad
  15. Agro
  16. Justicia
  17. Seguridad Ciudadana

Cabe destacar que hay temáticas que tienen más especialistas que otras. Un ejemplo de ello es el eje ambiental, para el cual se han convocado a cuatro profesionales en la materia. En tanto, temas como economía, salud, género, educación, descentralización, interculturalidad y justicia solo tienen dos; y el resto, solo un especialista.

El equipo en cifras:

Equipo de Juntos por el Perú
Infogram
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
El Ministerio de Cultura brinda espacios para promover la diversidad cultural
siguiente post
Prometemos lo que hacemos, por Pablo Secada | Tribuna Electoral

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.