Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿Cómo afecta la reunión de Martin Vizcarra con dos fiscales a la investigación de » Los Cuellos Blancos»?

por Andrea Jara febrero 25, 2021
escrito por Andrea Jara febrero 25, 2021
511

El conocimiento de la reunión extraoficial del ex presidente y dos fiscales pone en riesgo la investigación de » Los Cuellos Blancos del Puerto»

El día lunes, la ex Fiscal Sandra Castro, reveló que se había reunido con el ex presidente Martín Vizcarra en su vivienda, en compañía de la también ex fiscal Rocío Sánchez y un efectivo policial. Esta reunión «extraoficial» tuvo lugar en el año 2018, semanas después de que Vizcarra juramentó como Presidente de la República.

El motivo de la reunión sería el que ambas fiscales querían solicitar mayor protección, pues estas se encontraban a cargo de la investigación del caso » Los Cuellos Blancos del Puerto» y temían por su seguridad. » Necesitábamos el apoyo del presidente de la República porque el caso era grande y había una gran mafia con Chávarry» , declaró Sandra Castro a un medio informativo.

Cabe recalcar que el día de ayer, luego de hacer de conocimiento público este encuentro, ambas fueron removidas del caso y de sus funciones como fiscales mediante la  Resolución Nº 254-2021-MP-FN.

Investigación » Cuellos Blancos» afectada

La separación de ambas fiscales podría significar un retroceso en la investigación. Ya que dejan en expectativa el cierre de la colaboración eficaz con un testigo clave : Antonio Camayo. Fuentes de El Comercio afirman que el acuerdo estaba a punto de firmarse. Incluso el Poder Judicial ya habría puesto fecha para recepciones del acuerdo y su evaluación.

Además, la ex Fiscal Sandra Castro, es quién más tenía conocimientos de los audios de la polémica investigación. Del mismo modo,  estaba próxima a pedir la inhabilitación de las actividades partidarias del partido Podemos Perú (PP), por la investigación seguida a José Luna entre otros. Todas estas diligencias y proceso se quedaron inconclusos a la espera que los fiscales en reemplazo sean eficientes.

Especialistas como Enrique Ghersi, mencionan en medios periodísticos que el caso «Cuellos Blancos» ya se encuentra encaminado y no tendría porque perjudicarse. Sin embargo, reconoció que la reunión de estas ex fiscales con el ex presidente Vizcarra deja una «sombra en el caso». » Deja una sombra de interferencia política, en el proceso y eso si va complicar la investigación», menciona.

Ex fiscales deben rendir cuentas

La Junta Nacional de Justicia (JNJ), les abrió un proceso disciplinario. La conducta de ambas podría ocasionar una interferencia del poder político en un organismo autónomo como lo es, el Ministerio Público. Ambas deberán responder ante la Oficina de Control Interno de la Fiscalía del Callao para esclarecer su reunión con Vizcarra.

Sandra Castro y Rocio Sánchez mantuvieron el secreto de dicha reunión por dos años. Ambas deberán aclarar sus contradicciones, puesto que Castro menciona que la reunión fue en julio del 2018. Sin embargo, su colega menciona que fue en marzo del mismo año.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Vacunagate en curso: comisión investigadora reveló nuevo informe
siguiente post
Cacha: «La batalla contra Mecha fue la que más me costó»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.