Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Comisión de Economía aprueba el dictamen de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

por Eduardo Salas Tasaico mayo 8, 2024
escrito por Eduardo Salas Tasaico mayo 8, 2024
668

El pasado 30 de abril, en la sesión conjunta de la Comisión de Descentralización y la Comisión de Economía, se aprobó por mayoría el dictamen en conjunto que versa sobre la Nueva Ley de Contrataciones Públicas.

Importante Avance

Por mayoría, en sesión conjunta de la Comisión de Economía y la Comisión de Descentralización, se aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 5472/2022-PE, 5362/2022-CR y 6475/2023-CR, sobre una nueva Ley General de Contrataciones Públicas. En esta ocasión la votación se dio por separado. De parte de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado votaron 13 congresistas a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. En tanto, por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera votaron 18 a favor, 1 en contra y 4 abstenciones.

sesión de la comisión de economía durante la evaluación de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

LEER MÁS: El Tribunal Constitucional declara constitucional la ley que permite a la presidenta despachar de manera remota

La Propuesta

La propuesta aprobada por los citados grupos legislativos fue planteada por el Poder Ejecutivo y tiene como finalidad maximizar el uso de recursos públicos en las contrataciones de bienes, servicios y obras por parte del Estado, en términos de eficacia, eficiencia y economía. “De tal manera que dichas contrataciones permitan el cumplimiento oportuno de los fines públicos y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos”, indica el dictamen. El dictamen plantea a la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (DGA), el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), la Central de Compras Públicas (Perú Compras), las entidades contratantes y los proveedores como actores del proceso de contratación de un bien.

“La DGA es el ente rector y la máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Abastecimiento, ejerce sus funciones de acuerdo con el Decreto Legislativo 1439, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento y su reglamento”, se detalla en la iniciativa. Asimismo, se indica que el OECE brindará asistencia técnica y orientación, además supervisa el cumplimiento de la normativa de contratación pública y el desarrollo de todo el proceso de contratación con sujeción a la presente ley, para contribuir a la eficiencia del Sistema Nacional de Abastecimiento.

Nuevas estrategias que la diferencian de la ley preexistente

Este nuevo texto busca corregir los errores que sigue arrastrando la Ley de Contrataciones del Estado previa, que afecta a todos los peruanos. En ese sentido, este nuevo texto busca introducir normativas como: Recuperar la confianza de los proveedores, simplificando el proceso de selección, sin dejar de ejercer el riesgo rol supervisor del Estado y reduciendo los riesgos de corrupción, Incorporar el enfoque de profesionalización y especialización en las contrataciones públicas, fortalecer el Órgano Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes – OECE, el cual pasará a ser un órgano acompañante para mejorar los procesos de gestión de contrataciones y ejecución de presupuesto, etc.

Contralor General de la República, Nelson Shack, participa de la sesión de la comisión de descentralización en el analisis de la propuesta

LEER MÁS: Ejecutivo presenta nuevo pedido de facultades legislativas al Congreso

Conclusiones

El dictamen, aprobado por mayoría en ambas comisiones, pasará al pleno. Esta nueva Ley de Contrataciones Públicas es crucial para obtener una mejor gestión de las obras de infraestructura en el país. Debido a los escándalos que nos aquejan del pasado, respecto a las contrataciones con el Estado, los peruanos necesitamos una ley eficiente, que permita la optimización de los recursos públicos y tener obras de la mejor calidad, poniendo siempre al ciudadano por delante y buscando el desarrollo de nuestro país.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Congreso de la RepúblicaEconomíaLey de Contrataciones del Estado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Salas Tasaico

Redactor de política. Facultad de Derecho, Universidad de Lima

post anterior
Andean Gin de Arándanos: la revolución camaleónica del gin
siguiente post
Victor Wembanyama gana el premio al Novato del Año de la NBA 2023-24

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.