Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Colectivo «No a la Asamblea Constituyente» reunió un millón y medio de firmas en 5 meses

por Vania Campana enero 14, 2022
escrito por Vania Campana enero 14, 2022
852

El abogado Lucas Ghersi anunció que el movimiento «No a la Asamblea Constituyente» logró reunir un millón y medio de firmas. Aseguró que, en los próximos cuatro meses, el citado movimiento llegará a las 3 millones de rúbricas.

Agradecemos a los representantes de todas las regiones del Perú por acampañarnos esta mañana en la conferencia de prensa.
Oficialmente, vuelve con fuerza la iniciativa ciudadana este 2022.
¡Vamos por las 3 millones de firmas! #NOaLaAsambleaConstituyente#NoALaDictadura pic.twitter.com/ljoNWIntJj

— No A La Asamblea Constituyente (@nalacperu2021) January 13, 2022

LEE TAMBIÉN: Fiscal José Domingo Pérez pide medidas de protección por amenazas de muerte

Conferencia de prensa

Esperando frenar los intentos de Perú Libre de convocar a una Asamblea Constituyente, el movimiento «No a la Asamblea Constituyente» empezó a recaudar firmas. Durante una conferencia de prensa, Ghersi recordó las dificultades que pasaron en diferentes ciudades donde se intentaron paralizar la recolección de rúbricas. Señaló que espera conseguir la meta de tres millones de firmas en unos meses más.

Se aventuró a decir que «Perú va a ser un caso excepcional en América Latina, el único país que, teniendo un Gobierno de esta izquierda antidemocrática, no va a tener Asamblea Constituyente».

“Si nos tomó 5 meses llegar 1.5 millones, las demás nos tomará 3 o 4 meses más porque cada vez vamos aumentando en voluntarios, muy pronto se conseguirá el objetivo de detener la Asamblea Constituyente”

Lucas Ghersi, abogado y principal PROMOTOR de la campaña «No a la Asamblea Constituyente»

LEE TAMBIÉN: Ejecutivo observa autógrafa de ley que limita el referéndum

Respaldo del legislativo

Además, Ghersi reiteró que una Asamblea Constituyente implicaría “darle poder absoluto” al Poder Ejecutivo para la redacción de una nueva carta magna, la cual sería perniciosa para el desarrollo del país. Es por ello que respaldó el proyecto de ley propuesto por el Congreso. Este plantea que toda reforma constitucional deba ser aprobada por el parlamento antes de ser sometida a un referéndum.

Mostrando respaldo al trabajo realizado, asistieron a la cita la lideresa del PPC Lourdes Flores y los congresistas Patricia Chirinos y Alejandro Cavero.

“Hemos logrado 1.5 millones de firmas en 5 meses, en una etapa en la que el equipo no estaba ordenado, esto no lo empezó un partido político, hemos ido de abajo hacia arriba esto es ciudadano de la forma más auténtica. Las descoordinaciones ya las superamos, estamos trabajando como una máquina impecable”.

Lucas Ghersi, promotor principal de la campaña «No a la Asamblea Constituyente»

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | El delantero peruano podría ser separado del Benevento de la Serie B de Italia. Al parecer no habrían llegado a un acuerdo y estaría buscando un nuevo club.Conoce más aquí:

Por @italocvillafue2https://t.co/jSBT42mQBq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 14, 2022
Asamblea ConstituyenteLucas GhersiNo a la Asamblea Constituyenteperú librePoder EjecutivoPoder Legislativo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Vania Campana

Redactora web de Política

post anterior
Ferrari sobre Corporación PJ: «el mejor contrato lo tiene Universitario»
siguiente post
Economía en verde: comercio, empleo y mercados financieros repuntan

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.