Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Condori fuera: mayoría del Congreso aprueba moción de censura en contra del ministro de Salud

por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres marzo 31, 2022
escrito por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres marzo 31, 2022
946

Tras una jornada intensa en el hemiciclo, el Pleno del Congreso censuró con 71 votos al ministro de Salud, Hernán Condori Machado. En contra de la moción votaron 32 congresistas, mientras que 13 votaron en abstención. En total fueron 116 congresistas presentes en la votación.

La moción de censura fue presentada el pasado 22 de marzo por el congresista Diego Bazán, de la bancada Avanza País – Partido de Integración Social. Los motivos señalados en la presentación de la censura serían la falta de idoneidad para el cargo por parte del ministro, además de un supuesto ejercicio inadecuado como médico.

Las bancadas a favor

Las bancadas de oposición votaron casi unánimemente por la censura de Condori. Por parte de Fuerza Popular, fueron 22 votos de los 24 miembros de la bancada. Se ausentaron los congresistas Raúl Huamán y Jorge Morante. En el caso de Avanza País, los 10 congresistas del tren votaron a favor de la censura. Ningún congresista de esta bancada se encontraba ausente. Por parte de Renovación Popular, 8 de 9 congresistas votaron a favor. La congresista Noelia Herrera, que el día de ayer acudió al despacho del ministro, votó en abstención.

Alianza para el Progreso marcó 12 votos a favor de la censura. El congresista Freddy Díaz, que previamente también visitó al ministro en su despacho, votó en abstención. Por otro lado, el congresista Luis Picón votó en contra, mientras que la congresista Elva Julón se encontraba ausente.

En Acción Popular, se evidenció una falta de cohesión en la votación final. De 15 congresistas, solo 5 votaron a favor de la censura. Votaron en contra los congresistas Carlos Alva y Jorge Flores, este último también en la lista de quienes visitaron al ministro el día de ayer. Otros 4 votos fueron en abstención, entre ellos la congresista Hilda Portero, que visitó al ministro en su despacho el 29 de marzo. Otros 3 congresistas de la lampa estuvieron ausentes, entre ellos la congresista Silvia Monteza, una visitante más al despacho del ministro. El voto faltante sería de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, quien condujo el debate.

Hubo una ausencia notoria en Somos Perú: de 5 congresistas, 3 votaron a favor. Los otros 2 se ausentaron, entre ellos la congresista Kira Alcarraz, que también forma parte de la lista de visitantes al despacho del ministro. Un caso llamativo fue el de Juntos por el Perú. De 5 congresistas, 3 votaron a favor de la censura. Se abstuvo la congresista Isabel Cortez, mientras que se ausentó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, congresista Roberto Sánchez.

De los No Agrupados (8), los 3 congresistas morados votaron a favor de la censura, mientras que los 4 de Podemos Perú también. En adición, el congresista Carlos Anderson también votó a favor.

LEE TAMBIÉN: Indulto a Fujimori: Corte IDH ordena al Perú abstenerse de ejecutar liberación del expresidente

Los defensores del ministro y los votos en contra

La bancada de Perú Libre, desde un primer instante, anunció a través de varios congresistas que votarían en contra de la censura a Condori. De sus 32 miembros, 6 votaron en abstención, mientras que José María Balcázar y el ministro de Agricultura, Óscar Zea, no participaron de la votación.

La otrora bancada oficialista de Perú Democrático no fue sorpresa. De sus 7 miembros, 5 votaron a favor, mientras que la ministra de Trabajo, Betssy Chávez, se abstuvo de participar de la votación. El congresista faltante sería Luis Roberto Kamiche, que se encontraba ausente.

A través de varias intervenciones, el oficialismo recurrió al discurso de culpar a los gobiernos anteriores por la situación sanitaria que vive el Perú en la actualidad. Fueron notorias las denominaciones utilizadas como “30 años de neoliberalismo” o “30 años de gobiernos de derecha” por parte de la bancada de Perú Libre.

Al concluir la votación, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, comunicó el resultado de la aprobación de la censura del ministro al pleno. Añadió que se comunicará al presidente de la República la aprobación de la censura, por lo que Condori deberá renunciar en las próximas 72 horas al cargo.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Los negocios del narcotraficante en el Perú, habrían involucrado a poderosas figuras nacionales. Pese a no existir una sentencia, existen indicios que vinculan al ex-mandatario Alberto Fujimori. Conoce más en la siguiente nota:

Por @ezeta_sarzo https://t.co/QqelVCWL10

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 31, 2022
BancadasCensuraCongreso de la RepúblicaHernán Condoriministro de saludMoción de censuraPedro Castilloperú libreRenuncia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres

Director Periodístico de Diario El Gobierno

post anterior
El precio de los inmuebles en Lima subió un 15 % en los últimos 12 meses
siguiente post
Petroperú: Ministro de Economía niega la privatización de empresa petrolera estatal

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.